Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 30px"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<u>HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA&nbsp; </u>'''</span></span></p>
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|- valign="top" style="background:Lavender"
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#b22222;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big></span> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg]]
 +
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
 +
<br />
 +
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|thumb|center|180px|Virgen del Carmen, nuestra patrona.]]
 +
|- style="background:#FFDEAD;"
 +
|{{calendario}}
 +
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#b22222;"><big>'''Tal día como hoy en...'''</big></span>
-
== <span style="color: rgb(0, 100, 0)"><u>Nos presentamos</u></span> ==
 
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página '''pretendemos '''exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:</span></p><pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
 
----
----
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center]]
+
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
-
 
+
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|150px]]
-
<br/><br/>[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
<center><span style="color:#b22222;">'''A la Cruz Lauraeda'''</span><br />
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 18px"><u>'''A la Cruz Laureada'''</u></span></span></p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">Por obra de cuatro espadas</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y un verde laurel por orla,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">cuadriculado en cuarteles</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y circundado de historia,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sobre humanos corazones,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Laureada de San Fernando,'''</span></p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''no la iguala una corona.'''</span></p><p style="text-align: right"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Eduardo Marquina.'''</span></p><center>
+
<small>Por obra de cuatro espadas</small><br />
-
'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,'''
+
<small>y un verde laurel por orla,</small><br />
-
por España, ir más allá del deber exigido.
+
<small>cuadriculado en cuarteles</small><br />
-
¡¡¡Viva España!!!
+
<small>y circundado de historia,</small><br />
 +
<small>sobre humanos corazones,</small><br />
 +
<small> sus vuelos un orbe posa:</small><br />
 +
<small>Laureada de San Fernando,</small><br />
 +
<small> no la iguala una corona.</small><br />
 +
<span style="color:#b22222;">'''Eduardo Marquina'''</span>
</center>
</center>
-
<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>
+
|- style="background:#FFDEAD;"
-
 
+
|[[Image:Bandera1805.jpg|thumb|center|150px|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar]]
-
 
+
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' páginas, siendo las últimas 10 aportaciones: </big></span>
-
 
+
----
-
 
+
{{Special:Newestpages/10}}
-
 
+
| <center> {{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
-
 
+
|- style="background:Lavender"
-
 
+
|[[File:FMN_peque.jpg|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
-
 
+
|colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;">'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!'''</span>
-
 
+
|<html><center>
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
 
+
-
<br/>[[Portada|Portada pruebas]] [[Tareas pendientes]]
+
-
 
+
-
[[File:FMN.JPG|center|alt=Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
-
 
+
-
<html>
+
-
<center>
+
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
<script type="text/javascript" language="javascript">
<script type="text/javascript" language="javascript">
Línea 62: Línea 43:
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
-
</noscript>
+
</noscript> </center> </html>
-
</center>
+
|}
-
</html>
+

Revisión de 20:34 12 jun 2011

HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA 01-LogoWeb-02.jpg

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Virgen del Carmen, nuestra patrona.

Julio.jpg

2025

julio

domingo 20

Tal día como hoy en...


  • 1221 — (Calendario Juliano) Comienza la construcción de la catedral de Burgos. Los terrenos ya los había cedido el rey don Alfonso VI en 1075. (García Luaces, P.)
  • 1225 — (C.J.) Las huestes cristianas del rey don Fernando III El Santo levantan el fracasado cerco a la ciudad musulmana de Jaén, que estaba defendida por Álvar Pérez de Castro, un noble castellano enemistado con el rey.
  • 1500 — (C.J.) Tiene lugar la firma de las Capitulaciones de la última serie de expediciones españolas independientes al Nuevo Mundo. En este caso, otorgada a favor del comendador Alonso Vélez de Mendoza.
  • 1500 — (C.J.) Muere el príncipe Miguel a los dos años de edad, quedando los Reyes Católicos sin sucesor varón, para colmo, solo era posible que doña Juana fuera la heredera, pero ya casada con don Felipe, y éste intentando dar por loca a su mujer, un momento de crisis en la monarquía hispana. Pero el tiempo y alguna "ayuda" pusieron todo en su lugar. (García Luaces, P.)
  • 1521 — (C.J.) Segunda Invasión a Tenochtitlan. Los conquistadores españoles al mando de Hernán Cortés logran entrar a la Gran Tenochtitlan e inician la destrucción de la ciudad, casa por casa.
  • 1521 — (C.J.) Durante la guerra de las Germanías, las tropas del rey don Carlos I derrotan a los sublevados en Orihuela (Alicante)
  • 1542 — (C.J.) Llega en este día cerca de Neguatex en La Florida el general don Luis Moscoso, donde los naturales salieron a su encuentro en dos escuadrones, atacándoles por todas partes en lucha muy violenta, consiguiendo los españoles una gran victoria. Esta lucha fue en la pradera de Reane cerca de Hope.
  • 1542 — (C.J.) El virrey de Nueva España don Antonio de Mendoza envió a Rodríguez Cabrillo con dos naves, nombradas el Salvador y la Victoria en viaje de reconocimiento por las costas de la baja California. En estas fechas la expedición navega por ellas.
  • 1549 — (C.J.) Un año y medio estuvo ausente de Chile don Pedro de Valdivia desde que partiera del puerto de Valparaíso rumbo al Perú. Hoy regresa y trae refuerzos para continuar la conquista con más hombres y más recursos. Doscientos soldados lo acompañan y reasume su cargo de Gobernador prestando un nuevo juramento ante el Cabildo de Santiago.
  • 1549 — (C.J.) Francisco de Aguirre es nombrado Teniente de Gobernador para la zona de Choapa y Atacama.
  • 1769 — El jabeque Ibicenco, combate con fuerza en aguas de Alicante, con dos goletas argelinas, a las que apresa, capturando a 91 moros y liberando a 18 cristianos capturados por ellos. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1807 — En el puerto de Nueva York (Estados Unidos), el ingeniero Robert Fulton realiza la primera prueba de su barco de vapor.
  • 1808 — Entra en Madrid José I Bonaparte. El pueblo se abstuvo de hacer manifestaciones.
  • 1810 — Una junta rebelde depone al virrey de Colombia, Antonio Amar y Borbón, y toma el poder en Bogotá, en nombre de Fernando VII, iniciándose el movimiento de emancipación del país. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1816 — El Congreso General Argentino reunido en Tucumán aprueba el primer Decreto Oficial sobre la Bandera. Oficializa el uso de la bandera celeste y blanca como bandera nacional. No siendo otros sus colores que la banda de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, enarbolada por San Martín en uno de los primeros combates, quien la llevaba puesta por habérsela entregado el rey de España, donde empezó su carrera militar alcanzando el grado de coronel. Ah y participó en el combate de Bailen contra los napoleónicos defendiendo la península y a su rey don Fernando VII.
  • 1833 — Una disposición en cuanto a las “situaciones” del personal, clasificaba las siguientes para los soldados de Infantería de Marina: “quinto”, “soldado”, “soldado licenciado” y “retirado”. Los retirados con más de 65 años, pasaban a la situación de “dispares” no recuperables.
  • 1854 — Espartero preside la Junta Revolucionaria de Zaragoza.
  • 1857 — Se inaugura el primer tramo del canal del río Ebro, lo que permitiría la navegación entre el Mediterráneo y Mequinenza. (Manuel Maestro López)
  • 1857 — Asesinato en Tonkín del obispo de Platea, monseñor José María Díaz Sanjurjo, que dio lugar a la intervención armada de España, al lado de Francia, en la guerra de Cochinchina.
  • 1866 — Combate de Lissa. En las inmediaciones de la hoy llamada isla Vis, el almirante austriaco Tegetthoff con fuerzas inferiores presentó batalla a la escuadra italiana, ocasionándole graves pérdidas y evitando aquél y disuadiendo otros intentos italianos de ocupar partes de las islas y costa dálmata, aun con la guerra virtualmente perdida para el imperio. Históricamente se la considera la primera batalla en mar abierto entre escuadras acorazadas, aunque participaran también un buen número de buques de madera. También se la recuerda por ser el caso de uso más efectivo del espolón en la era moderna.
  • 1875 — Se enfrentaron en Celadilla (Palencia) siete Batallones a tres Escuadrones de Albuera con nueve Batallones carlistas, ambos con artillería; sangrienta jornada en la que Albuera consiguió nuevos laureles para su glorioso historial.
  • 1909 — En España, el inventor y constructor Ricardo Causarás Casaña patenta el primer avión de forma triangular de ala delta rígido del mundo.
  • 1921 — Cuarto día de asedio a Igueriben. De nuevo comienza el ataque por la noche, produciendo continuas bajas entre los defensores, solo un tercio de las fuerzas de origen, unos 350 hombres, está en condiciones de combatir. En mitad de la refriega, cae una bomba en la enfermería que mata a 30 heridos. Sin poder enterrar a los muertos, con la munición contada y sin agua, bajo un sol devastador, el Comte. Benítez informa a Annual de que sus hombres: «…se ahogan con el hedor de los cadáveres, la pestilencia y la carencia de agua hace mortales las heridas y concluyénse las municiones…» El general Navarro desiste de socorrer la posición ante el poco ánimo de la tropa con la que cuenta, enviándole, a cambio, un mensaje de "ánimo": «resistid esta noche y mañana os juramos que seréis salvados, o todos quedaremos en el campo del honor.» Mientras, el general Silvestre, alarmado, intenta recabar en Melilla la intervención decidida de buques y aviones, consiguiendo solo unos pocos soldados de Intendencia.
  • 1936 — Muere en accidente de aviación, en Cascaes, el general José Sanjurjo, quien encabezaba el Alzamiento Nacional.
  • 1936 — Llegan a Sevilla los primeros legionarios, aerotransportados desde África, para unirse a las tropas nacionales.
  • 1936 — En Madrid, milicianos republicanos asaltan el Cuartel de la Montaña, después de tres días de asedio, único reducto de los sublevados en la capital de España.
  • 1960 — El USS SSBN George Washington, de la flota de submarinos balísticos, fue el primero que efectuó el lanzamiento de un misil. (Manuel Maestro López)
  • 1978 — Los nuevos billetes de 5.000 pesetas comienzan a circular como moneda de curso legal.
  • 1982 — Causa alta en la LOBA la corbeta F-35 Cazadora.
  • 2004 — El político español Josep Borrell es elegido presidente del Parlamento europeo.



Santoral: Elías, Librada, Pablo, José el Justo, Sabino, Julián, Máximo, Macrobio, Casia, Paula, Flaviano, Eías el Obispo, Vulmaro y Severa.


GrCLdeSFdo-11FBW.jpg
A la Cruz Lauraeda

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.
Eduardo Marquina

Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar
Actualmente hay 4.439 páginas, siendo las últimas 10 aportaciones:


  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
Vídeo presentación del Ágora
Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. ¡¡¡Viva España!!!
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas