Plantilla:25 de julio

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 77: Línea 77:
* '''1921 —''' El alférez de navío don '''José María Lazaga''' desembarca del cañonero [[Laya_(1912)|'''''Laya''''']] al frente de tropas de marinera en Sidi-Dris, para proteger la retirada de las tropas del ejército. En el combate recibe seis heridas de bala, siendo retirado contra su voluntad.
* '''1921 —''' El alférez de navío don '''José María Lazaga''' desembarca del cañonero [[Laya_(1912)|'''''Laya''''']] al frente de tropas de marinera en Sidi-Dris, para proteger la retirada de las tropas del ejército. En el combate recibe seis heridas de bala, siendo retirado contra su voluntad.
-
 
-
* '''1938 —''' El Ejército Popular de la Republica lanza una furiosa ofensiva en el río Ebro, comenzando así el famoso combate con el nombre del río, el cual tras unos meses de intensos combate, por una maniobra pensada por el bando contrario, consigue la victoria final en pocos días. Esta forma de acorralar al enemigo, fue llevada a cabo en muchas ocasiones desde entonces, e incluso se estudia en famosas Academias Militares de los países más poderosos.
 
* '''1921 —''' Los restos mortales de Ruy Diaz de Vivar, "El Cid Campeador" son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, en una ceremonia a la que asistió el rey Alfonso XIII de España.
* '''1921 —''' Los restos mortales de Ruy Diaz de Vivar, "El Cid Campeador" son trasladados del Ayuntamiento a la Catedral de Burgos, en una ceremonia a la que asistió el rey Alfonso XIII de España.
 +
 +
* '''1938 —''' El Ejército Popular de la Republica lanza una furiosa ofensiva en el río Ebro, comenzando así el famoso combate con el nombre del río, el cual tras unos meses de intensos combate, por una maniobra pensada por el bando contrario, consigue la victoria final en pocos días. Esta forma de acorralar al enemigo, fue llevada a cabo en muchas ocasiones desde entonces, e incluso se estudia en famosas Academias Militares de los países más poderosos.
* '''1946 —''' En la ''prueba Baker'' realizada en las islas Bikini, se hace explosionar una bomba atómica a treinta metros de profundidad, estaba muy cerca el acorazado USS '''''Arkansas'''''. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1946 —''' En la ''prueba Baker'' realizada en las islas Bikini, se hace explosionar una bomba atómica a treinta metros de profundidad, estaba muy cerca el acorazado USS '''''Arkansas'''''. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])

Última versión de 12:03 25 jul 2025




Santoral: Santiago El Mayor, Cristóbal, Cucufate, Pablo, Florencio, Félix, Teodomiro, Valentina y Magnerico.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas