Plantilla:28 de noviembre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 22: Línea 22:
* '''1784 —''' En el día de hoy después de diecisiete años de ininterrumpidos servicios, fue extinguido el Batallón especial de la Armada de Barlovento, del Cuerpo de Infantería de Marina, que organizara Patiño en 1731, por considerarse opuesto al tratado 8º de las Ordenanzas Navales, que consideraba innecesarios los Batallones especiales. Existían en esta fecha ocho de ellos.
* '''1784 —''' En el día de hoy después de diecisiete años de ininterrumpidos servicios, fue extinguido el Batallón especial de la Armada de Barlovento, del Cuerpo de Infantería de Marina, que organizara Patiño en 1731, por considerarse opuesto al tratado 8º de las Ordenanzas Navales, que consideraba innecesarios los Batallones especiales. Existían en esta fecha ocho de ellos.
-
* <span style="color:#8000bb;">'''1791 — Muere''' don [[Muñoz_de_Velasco,_Santiago_Biografia|'''Santiago Muñoz de Velasco''']]. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada. En Ferrol con algo más de cincuenta y un años de edad.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1791 — Muere''' don [[Munoz_de_Velasco,_Santiago_Biografia|'''Santiago Muñoz de Velasco''']]. Jefe de escuadra de la Real Armada Española. Cruz de la Real y Muy Distinguida Orden Española de Carlos III, pensionada. En Ferrol con algo más de cincuenta y un años de edad.</span>
* '''1799 —''' Don '''Carlos IV''', rey de España, por cédula real, concede el título de ciudad al puerto de Acapulco. El puerto lo empezó a poblar en 1550 Fernando de Santa Anna junto con avecindados españoles.
* '''1799 —''' Don '''Carlos IV''', rey de España, por cédula real, concede el título de ciudad al puerto de Acapulco. El puerto lo empezó a poblar en 1550 Fernando de Santa Anna junto con avecindados españoles.
Línea 42: Línea 42:
* '''1859 —''' Se produce la botadura de la goleta [[Covadonga,_Virgen_de|'''''Virgen de la Covadonga''''']], construida en el Arsenal de la Carraca (Cádiz), que tras ser capturada por Chile en la guerra contra España, fue puesta al servicio de este país conservando el nombre.
* '''1859 —''' Se produce la botadura de la goleta [[Covadonga,_Virgen_de|'''''Virgen de la Covadonga''''']], construida en el Arsenal de la Carraca (Cádiz), que tras ser capturada por Chile en la guerra contra España, fue puesta al servicio de este país conservando el nombre.
-
* <span style="color:#8000bb;">'''1865 —''' Por el apresamiento de la goleta [[Covadonga,_Virgen_de|'''''Covadonga''''']] por la corbeta chilena '''''Esmeralda''''', el comandante en jefe de la escuadra del Pacífico almirante don [[Pareja_y_Rodriguez_de_Septien,_Jose_Manuel_Biografia|'''José Manuel Pareja''']] se suicida, pasando el mando al contralmirante don [[Mendez_Nuñez,_Casto_Biografia|'''Casto Méndez Núñez''']].</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1865 —''' Por el apresamiento de la goleta [[Covadonga,_Virgen_de|'''''Covadonga''''']] por la corbeta chilena '''''Esmeralda''''', el comandante en jefe de la escuadra del Pacífico almirante don [[Pareja_y_Rodriguez_de_Septien,_Jose_Manuel_Biografia|'''José Manuel Pareja''']] se suicida, pasando el mando al contralmirante don [[Mendez_Nunez,_Casto_Biografia|'''Casto Méndez Núñez''']].</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1885 —''' La reina viuda de don '''Alfonso XII''', '''María Cristina de Habsburgo''', proclamada unos días antes Regente de España, jura fidelidad al heredero de la Corona (aún por nacer) y a la Constitución.
* '''1885 —''' La reina viuda de don '''Alfonso XII''', '''María Cristina de Habsburgo''', proclamada unos días antes Regente de España, jura fidelidad al heredero de la Corona (aún por nacer) y a la Constitución.

Última versión de 08:06 28 nov 2022




Santoral: San Honesto, Santiago de la Marca, Papiniano, Valeriano, Eustaquio, Crescente, Florenciano, Horulano, Crescenciano, Cresconio, Mansueto, Urbano, Félix, Sóstenes, Rufo, Esteban el Joven, Basilio, Pedro y Andrés.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación