Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 86: Línea 86:
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
<br>
<br>
-
<span style="color:#aa0000;">'''
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<small>¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br><br>
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br><br>
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br><br>
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br><br>
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
-
'''teñidas con la sangres de los muertos.'''</small>
+
'''teñidas con la sangres de los muertos.'''</span>
-
<br><br>
+
</small>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>

Revisión de 12:38 29 dic 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Julio.jpg

2025

julio

sábado 12



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante
Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 1500 — (Calendario Juliano) Don Fernando el Católico regresa a Sevilla después de derrotar a los rebeldes moriscos de las Alpujarras y anuncia que los compromisos que había contraído ocho años antes en las capitulaciones de Granada quedan sin efecto tras la rebelión.
  • 1514 — (C.J.) Por Real cédula se nombra primer emplomador de naves a Antonio Hernández, siendo ese mismo año la Santa Ana, de la expedición de Pedrarias, el primer buque cuyo casco se revistió de ese metal para protegerlo contra la broma. (Manuel Maestro López)
  • 1534 — (C.J.) Pedro Sancho de la Hoz, ejerció como secretario de Francisco Pizarro en su tercer y definitivo viaje a Perú, cesando por estas fechas. Actuó como escribano en el reparto del botín en Cajamarca dejando para la posteridad su libro Relación de la conquista de Perú.
  • 1537 — (C.J.) Combate librado a orillas del río Abancay, en el Perú, entre las fuerzas de Francisco Pizarro, encabezadas por Alonso de Alvarado, y las de Diego de Almagro, dirigidas por Rodrigo Orgóñez. Fue vencedor Almagro, ayudado por Pedro de Lerma, que se pasó a su bando en pleno enfrentamiento, y por Paullu Inca. Con ella empezó la Guerra civil entre los conquistadores del Perú.
  • 1539 — (C.J.) Muere Fernando Colón, hijo natural de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana, quien fue un célebre humanista y cosmógrafo que llegó a reunir la biblioteca particular más rica de la época con 15.300 títulos.
  • 1545 — (C.J.) Muere doña María Manuela de Portugal, primera esposa de don Felipe II, quien le dio a su primer hijo don Carlos, a causa del alumbramiento de éste después de cuatro días. (García Luaces, P.)
  • 1586 — Pedro de Unamuno fue el elegido para sustituir a Francisco Gali en la misión de trazar la demarcación de la costa californiana y de las islas japonesas. Unamuno sale de Macao con una nave en este día.
  • 1600 — Se libró el combate de las Dunas (Holanda) entre el ejército católico del Archiduque Alberto, con españoles, italianos y valones, contra el ejército holandés del Conde Mauricio, superior en hombres y caballos. Pese a las terribles cargas de la caballería holandesa, los 1.200 jinetes españoles les obligaron a volver grupas, haciendo posible la victoria del ejército católico.
  • 1607 —Desde Manila, el navegante español Luís Váez de Torres envía a don Felipe III una relación en la que da un pormenorizado detalle de sus descubrimientos en los mares australes, durante su paso entre Australia y Nueva Guinea por el estrecho que lleva su nombre. (Manuel Maestro López)
  • 1610 — Primer arribo de ciudadanos ingleses a la ciudad de Buenos Aires. Por datos proporcionados por don Diego Vera al Cabildo de la ciudad, se consigna la llegada de los primeros ingleses, como tripulantes de dos buques.
  • 1633 — El almirante marqués de Cadereyta al frente de una escuadra española toma sin resistencia la isla de San Martín en las Antillas, ocupada por los holandeses, permaneció bajo la corona española hasta 1648. (Manuel Maestro López)
  • 1767 — Se expulsan de la ciudad de Córdoba (Argentina) por primera vez los sacerdotes jesuitas allí establecidos y sus bienes son confiscados por orden del rey de España, don Carlos III.
  • 1767 — Muere don Antonio de Sangenís y Torres, Ingeniero militar distinguido en los sitios de Zaragoza.
  • 1784 — Don Antonio Barceló en su segunda expedición de castigo a Argel, con una escuadra de 4 navíos de línea, 4 fragatas, 12 jabeques, 12 sutiles y 71 cañoneras y obuseras, en este día comienza el bombardeo de la ciudad, a pesar de existir como consecuencia del primero, una línea de 70 lanchas bombarderas dispuestas «en fortaleza» más la artillería enemiga en tierra. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1801 — En la noche de hoy, por ardid del navío británico Superb, se empeñaron en combate los dos navíos españoles de la retaguardia, San Hermenegildo y Real Carlos, los dos de tres baterías y 112 cañones, que solo pararon de hacerse fuego al darse cuenta que eran ellos, ardiendo hasta explotar sus santabárbaras, causando la muerte a más de 2.600 hombres. La peor de las noches de la Real Armada. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1821 — El general San Martín entra en Lima para liberar al Perú de la corona española, operación afianzada militarmente por Chile. San Martín esperó que oscureciese para entrar a la capital a caballo y sin escolta, acompañado por un simple ayudante; y dos días después lo hizo el grueso del ejército patriota.
  • 1858 — Real orden que dice: «Con el objeto de evitar los inconvenientes que ofrece el mejor servicio, la constante permanencia de los Batallones de Infantería de Marina, en un mismo Departamento, la Reina (q.D.g.) se digna resolver que los referidos Batallones cambien de Departamento, cada dos años, y que los relevos se verifiquen por mar, en los meses de agosto o mayo, con todos sus individuos sin excepción alguna, llevando consigo sus almacenes, oficinas y cuanto les pertenezcan de equipo y menaje»
  • 1871 — Se bota en el astillero británico de Portsmouth el HMS Devastation, convirtiéndose en el primer buque sin palos. Comenzaba así una nueva época y formas de buques de guerra. (Manuel Maestro López)
  • 1873 — Se proclama el cantón de Cartagena, convirtiéndose en el más beligerante de la Primera República. (García Luaces, P.)
  • 1895 — En tierras cubanas, tiene lugar la acción de Peralejo en la que 1.500 españoles al mando del General Martínez Campos, sostuvieron un combate contra una fuerza insurgente de más de 7.000 hombres, logrando una increíble victoria.
  • 1934 — El coronel Capaz comunica la ocupación de Smara en Marruecos, punto estratégico por ser paso obligatorio de caravanas.
  • 1936 — Don José del Castillo, teniente de infantería de la Guardia de Asalto, es asesinado al salir de su casa en Madrid, por cuatro pistoleros de Falange Española. (García Luaces, P.)
  • 1937 — A la altura de la población de Cullera, se enfrentó el crucero Baleares a seis destructores rojos, dos que habían salido de Valencia con rumbo a Cartagena y otros cuatro que se dirigían al mismo puerto, a pesar de ser ayudados por la artillería de tierra, los puso en fuga, quedando dueño de la mar. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1974 — Ante la aparición de complicaciones gástricas, Franco pone en marcha el mecanismo de sucesión temporal. El Príncipe Juan Carlos ocupa la Jefatura del Estado en funciones.
  • 1980 — Como desarrollo de la nueva Constitución se pone en marcha el alto Tribunal Constitucional. (García Luaces, P.)
  • 1997 — La banda terrorista E.T.A. cumple su amenaza y asesina al concejal de PP en Ermua (Vizcaya), Miguel Ángel Blanco Garrido, de 29 años de edad.
  • 2019 — Hoy es ascendida a General de Brigada del Ejército de Tierra de España, la Excma. Señora doña Patricia Ortega, quedando adscrita al Arma de Ingenieros e incorporada al Politécnico, siendo por ello la primera mujer en ostentar el grado de General.



Santoral: San Juan Gualberto, Verónica, Nabor, Félix, Hermágoras, Paulino, Fortunato, Luis Martín, Marciana, Epifanía, Proclo, Hilarión, Vivenciolo, Jasón y Celia Guerin.



España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangres de los muertos.

Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

7.724.345

al 30 de Noviembre de 2019


Visitas en Noviembre 159.883 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación