Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 91: Línea 91:
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
|<center>{{#ev:youtube|watch?v=jIe3LDcsxJA|220|center|Vídeo presentación del Ágora}}</center>
+
|<center>{{#ev:youtube.com|watch?v=jIe3LDcsxJA|220|center|Vídeo presentación del Ágora}}</center>
|- style="background:#FFDFBF;"
|- style="background:#FFDFBF;"
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]

Revisión de 12:36 27 abr 2019



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del
gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.


Junio.jpg

2024

junio

domingo 2



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

El Ágora de Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

La Bitácora de Todoavante

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 455 — (Calendario Juliano) Roma es saqueada por los vándalos de Genserico.
  • 1010 — (C.J.) Los condes de Barcelona y Urgel se alían con Muhammad II contra Sulayman, de cuyo reinado derivarán los Reinos de Taifas. (García Luaces, P.)
  • 1136 — (C.J.) Don Alfonso VII de Castilla es coronado emperador en la catedral de León Santa María, pronto sus colindantes reinos al saber de ello y sus pretensiones comienzan una más de las guerras civiles.
  • 1282 — (C.J.) Expedición a África de don Pedro III de Aragón que desembarcó cerca de Constantina, derrotando a los moros en varios combates y reembarcándose después de haberles escarmentado. (Manuel Maestro López)
  • 1484 — (C.J.) Las tropas de los Reyes Católicos conquistan Qasr Bunayra (Carabonela) en poder de los nazaríes, siendo el preámbulo de la caída de Granada.
  • 1537 — (C.J.) El papa Paulo III publica la bula Sublimis Deus, decretando que los indígenas americanos son seres humanos verdaderos, dotados de alma.
  • 1565 — (C.J.) Nace Francisco Ribalta en Solsona-Lérida pintor barroco, formado en la órbita de la pintura escurialense y establecido desde 1599 en Valencia, donde en fechas muy tempranas cultivó un naturalismo de cuño personal e intenso claroscuro que llegaría a ser la seña de identidad de la escuela valenciana del siglo XVII, falleció en 1628.
  • 1625 — Los tercios españoles al mando de Ambrosio de Spínola, vencen en Breda al gobernador flamenco Justino de Nassau, el 5 entregará las llaves de la ciudad, acto inmortalizado por Velázquez en su cuadro Las Lanzas.
  • 1676 — Muere don Diego de Ibarra. Capitán general de la Armada del Mar Océano. Vocal del Consejo de Guerra. En el combate de Palermo al prenderse fuego el galeón de su mando Nuestra Señora del Pilar.
  • 1688 — Sobre el cabo de San Antonio el almirante español Papachino al mando de un navío y un bergantín, mantiene un combate contra tres navíos franceses, por haberse negado estos a saludar al estandarte Real de España. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1758 — El capitán de navío don Isidoro García del Postigo, al mando de una división de navíos, compuesta por los Vencedor, Soberano y Héctor, da caza a otra de la regencia de Argel, compuesta por el navío Castillo Nuevo, de 60 cañones y la fragata Caravela de 40, el navío intenta ser el cebo lo que consigue, dando tiempo por su mayor velocidad a la fragata para que se salve, el enemigo se rindió cuando ya tenía ciento cuarenta muertos, se capturaron trescientos seis hombres y se dio la libertad a cincuenta y seis cristianos. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1765 — En la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.
  • 1774 — En el actual México, el español Pedro Romero de Terreros funda el Nacional Monte de Piedad, bajo el nombre de «Sacro Real del Monte de Piedad de Ánimas», que significó la solución a los problemas económicos de los residentes en el Virreinato de Nueva España.
  • 1782 — Por Real cédula firmada por rey don Carlos III se crea el Banco Nacional de San Carlos, como entidad bancaria privada y no dependiente del Estado, posterior Bando de España. (García Luaces, P.)
  • 1807 — El teniente de fragata don Francisco Pareja, al mando del falucho San Antonio en aguas de Montevideo, se enfrenta a una goleta británica, en el transcurso del combate recibe varias impactos de proyectiles que le causan la muerte.
  • 1881 — Pasteur prueba en ovejas su vacuna, siendo todo un éxito. (García Luaces, P.)
  • 1896 — En Gran Bretaña, Guglielmo Marconi patenta la radio.
  • 1899 — Hoy se convence a los sitiados en Baler (Filipinas) que la guerra con los Estados Unidos había terminado, hubo que enviar a comisionados españoles para que les creyeran, llevaban ya seis meses de asedio y no se había podido con ellos. (García Luaces, P.)
  • 1939 — Finaliza la Guerra Civil española, se aprueba la Ley de Crédito Naval, tendente a la reconstrucción de la Marina Mercante, gravemente dañada en ambos bandos durante la contienda. (Manuel Maestro López)
  • 1957 — En el desierto de Nevada, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Franklin, de 0,14 kilotones. Es la bomba número 90 del total de 1132 pruebas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.
  • 2014 — El Jefe del Estado español a título de Rey don Juan Carlos I abdica en su hijo don Felipe VI. El Rey se ha ido. ¡Viva el Rey!
  • 2021 — Causa alta en la LOBA el buque de transporte A-06 Ysabel, siendo destinado como su puerto base, Cartagena.



Santoral: Santa Blandina, Marcelino, Pedro, Erasmo, Potino, Santos, Vecio, Maturo, Pontido, Biblides, Atasio, Alejandro, Amelia, Eugenio I y Nicolás.




España


Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada

Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina


Para guardar con mucho respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!





Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.
Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682
EmbedVideo does not recognize the video service "youtube.com".
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Libros Fragata
Museo Naval de Madrid

NUESTROS LIBROS

 Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.

NUESTROS LIBROS

 Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

 Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante


Visitas Totales

6.606.551

al 31 de Marzo de 2019


Visitas en Marzo 141.789 Gracias a todos..

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas