Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(296 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
|- valign="top" style="background:Lavender"
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#b22222;"><big><big> HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA </big></big></span> [[Image:01-LogoWeb-02.jpg|alt=Torrotito Historia Naval de España]]
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público,
+
<br>
-
<br />
+
<center>
-
en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.
+
<br>
-
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<center>'''La Virgen del Carmen''',<br> nuestra patrona.</center>]]
+
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
<br>
-
|{{calendario}}
+
<br>
-
| colspan="2" align:justify; |<span style="color:#b22222;"><big>'''Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...'''</big></span>
+
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
 +
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
----
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
-
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
+
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
-
| style="vertical-align:top; align=center" |[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
+
 
-
<center><span style="color:#b22222;">'''A la Cruz Laureada'''</span><br />
+
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
-
<small>Por obra de cuatro espadas</small><br />
+
 
-
<small>y un verde laurel por orla,</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
-
<small>cuadriculado en cuarteles</small><br />
+
<br>
-
<small>y circundado de historia,</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
-
<small>sobre humanos corazones,</small><br />
+
 
-
<small> sus vuelos un orbe posa:</small><br />
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
-
<small>Laureada de San Fernando,</small><br />
+
 
-
<small> no la iguala una corona.</small><br />
+
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
-
<span style="color:#b22222;">'''Eduardo Marquina'''</span>
+
-
</center>
+
-
|- style="background:#FFDEAD;"
+
-
|[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|150px|alt=Fotografía de la bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar. <small>Autorizado por el Museo del Ejercito.</small>]]
+
-
| colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;"><big> Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las últimas 20 novedades: </big></span>
+
----
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
<table width="100%" style="background:#ffdead;">
+
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''Para guardar con respeto'''<br>
 +
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
 +
'''aquellos militares españoles'''<br>
 +
'''que supieron, por España,'''<br>
 +
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
 +
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
 +
</span>
 +
----
 +
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
 +
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
 +
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
 +
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
 +
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
 +
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
 +
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
 +
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
 +
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
 +
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
 +
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
 +
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
 +
<span style="color:#aa0000;">
 +
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
 +
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
 +
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
</table>
</table>
-
| <center> {{#ev:youtube|0yxcD_cPAb0|220|left|Vídeo presentación del Ágora}} </center>
+
<br>
-
|- style="background:Lavender"
+
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
-
|[[File:FMN_peque.jpg|center|alt=Logo de la Fundación Museo Naval de Madrid|link=http://www.fundacionmuseonaval.es]]
+
|- style="background:#FFDFBF;"
-
|colspan="2" align:center; |<span style="color:#b22222;">'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron, por España, ir más allá del deber exigido. <big>¡¡¡Viva España!!!</big>'''</span>
+
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
-
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|border|alt= Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval/]]
+
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
 +
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>31.013 619 al 31 de Julio de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Julio 3.088 576 Gracias a todos.'''</big></span>
|}
|}

Última versión de 09:26 2 ago 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Agosto.jpg

2025

agosto

jueves 7



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 480 aC. — Tiene lugar la famosa batalla de las Termópilas, en la que 300 espartanos pararon durante varios días a 100.000 persas, hasta conseguir que el número venciera, no sin antes sufrir muy graves pérdidas.
  • 1028 — (Calendario Juliano) Muere el rey de León Alfonso V, quien al subir al trono, se vió obligado a reorganizar el reino, por sufrir todavía las secuelas de los ataques de Almanzor y su hijo. También le concedió a la capital leonesa un nuevo y famoso fuero.
  • 1348 — (C.J.) Don Pedro IV entra en Zaragoza y manda ahorcar a trece personas que estaban directamente relacionadas con la revuelta de los nobles. (García Luaces, P.)
  • 1362 — (C.J.) Tratado de Clemont Ferrand, firmado entre el rey de Francia y Enrique de Tratámara. (García Luaces, P.)
  • 1485 — (C.J.) Las tropas cristianas conquistan la ciudad de Fuengirola (Málaga)
  • 1521 — (C.J.) Hernán Cortés y sus huestes inician el asalto a Méjico-Tenochtitlán.
  • 1533 — (C.J.) Nace en Madrid el poeta y militar Alonso de Ercilla y Zúñiga, quien llegó a Chile en 1557, junto al nuevo gobernador García Hurtado de Mendoza. Participó en la Guerra de Arauco, que inspiró su poema épico «La Araucana», donde cantó las glorias del pueblo mapuche.
  • 1604 — En el saco de Cádiz, don Antonio de Oquendo, que aún no contaba con dieciocho años. Con dos de sus buques a su mando, se enfrenta a otros dos ingleses. El que le tocó a él consiguió aferrarse y meter a más de cien hombres, pero fue tal la mortandad que hicieron los españoles, que intentó salir del mal trance picando los cables, cuando lo estaban haciendo, fue abordado por los de Oquendo que se hicieron en poco tiempo dueños del buque, el otro consiguió escapar de su compañero. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1637 — El rey don Felipe IV concede escritura a Lope de Hoces, miembro de los consejos de Guerra y Hacienda y almirante de la Armada, en pago por los más de 40.000 ducados que le debía, la jurisdicción y señorío de la villa de Hornachuelos (Córdoba) y alcaldía de su castillo.
  • 1644 — Don Felipe IV entra en la ciudad de Lérida, después de poner bajo su soberanía las comarcas próximas.
  • 1680 — El comandante de las milicias de Santa Fe y Maestre de Campo don Antonio de Vera, quién en cumplimiento de órdenes del gobernador de Buenos Aires don José de Garro se había trasladado a la Banda Oriental (hoy República Oriental del Uruguay), al frente de tropas santafecinas, porteñas e indígenas guaraníes de las misiones jesuíticas, ataca y vence al ejército portugués mandado por el general Antonio de Lobo acantonado en la Colonia del Sacramento, tomando la plaza por asalto. Desde entonces el paraje donde estuvo acampado el ejército virreinal se llama Real Vera en su homenaje.
  • 1707 — Fue tomado Monzón (Aragón) por el ejército borbónico del duque de Orleans tras siete días de bombardeo.
  • 1776 — Era tal el estado de la Armada que zarpó con pliegos reservados de Cádiz la tartana Todos los Santos, al mando de don Jerónimo González de Mendoza y Aragón, a los dos días comenzó a hacer tanta agua que se fue a pique, en 30º 30’ de latitud N., pero cuando las cosas no tienen que pasar no lo hacen, esa misma tarde, apareció en el horizonte una vela a la que se le hicieron señales, la cual acudió al rescate, siendo la fragata Santa Florentina que regresaba de Buenos Aires, rescatando toda la dotación, con solo dos contusos. (Cebrián y Saura, J.)
  • 1810 — El coronel don Francisco Ortiz de Ocampo al mando de las fuerzas revolucionarias se apodera de la ciudad de Córdoba, abandonada una semana antes por las tropas realistas.
  • 1813 — Simón Bolívar entra triunfante en Caracas, donde se le da el título de Libertador y se le nombra Capitán General de los Ejércitos.
  • 1813 — Setenta Lanceros fieles del Potosí, mandados por el capitán don Francisco Salcedo, son cercados en Méjico por numerosa y bien armada partida insurgente. Despreciando las ventajas propuestas que les fueron hechas si se rendían, prefirieron morir combatiendo y así lo hicieron, consiguiendo hacer unas 400 bajas al enemigo.
  • 1819 — Se libró la batalla de Boyacá, en la que el general Simón Bolívar derrotó a las tropas realistas y con la cual se culminó la campaña de Los Andes. Esta victoria significó el fin del dominio español en Colombia y Venezuela, países que conformaron la Nueva Granada, posteriormente, hace su ingreso triunfal en la ciudad de Bogotá. Bolívar se reúne con las tropas patriotas que estaban bajo el mando de Santander en la población de Tame (actualmente ubicada en el departamento de Arauca), donde comienza la campaña libertadora de la Nueva Granada. El ataque de Bolívar logró sorprender a los españoles que ante el desastre, intentaron tomar medidas. Barreiro todavía pensaba que podía controlar la situación pero el estado de sus tropas le obligaba estar a la defensiva por lo que decidió replegarse hacia la ciudad de Bogotá donde las condiciones le serían mucho más favorables. El enfrentamiento decisivo con los realistas se produjo en el combate de Boyacá por medio de la cual se pretendía detener el avance de las tropas leales comandadas por Barreiro hacia la ciudad de Bogotá y que resultó en una gran victoria para Bolívar y el ejército revolucionario. Caen prisioneros el jefe español José María Barreiro y todos sus oficiales. (García Luaces, P.)
  • 1861 — A bordo del vapor Álava, regresaba a San Fernando, el 6º Batallón de Infantería de Marina, que se había cubierto de gloria durante un año en las inhóspitas tierras africanas. Estas fueron algunas de las recompensas alcanzadas por tan gloriosa unidad. Laureada de San Fernando: Los tenientes don Félix Angosto, don Virgilio Cabanellas y subteniente don José Sevillano. Ascendidos por mérito de guerra: tenientes don Ramón de Ayala, don Ruiz Leopoldo Colombo, don Andrés Guerrero y subtenientes don José Rivero, don Manuel Ruiz, don Ángel González, don Joaquín Bernassi y don Demetrio Gimeno.
  • 1907 — Continua la defensa del consulado de Casablanca, en este día se le ordena al comandante que abra fuego, para impedir el paso de una columna de moros a la fortaleza, como su situación era de novecientos metros de distancia del lugar señalado por el almirante francés Philibert desde el crucero Glorie, su fuego fue tan certero que les obligó a retirarse. El almirante le entregó al comandante del cañonero Don Álvaro de Bazán, don Bernado Navarro un documento para el Gobierno español, en el entre otras cosas dice: «Debo rendir igualmente homenaje a la bravura de nuestros camaradas españoles, cuya sangre ha corrido con la de nuestros marinos, y cuyos esfuerzos han auxiliado con el éxito final» (Cebrián y Saura, J.)
  • 1919 — Se aprueba en el Congreso el dictamen referente al ingreso de España en la Sociedad de Naciones. (García Luaces, P.)
  • 1936 — Los buques rojos, acorazado Jaime I y el crucero Libertad bombardean Algeciras (Cádiz) y hunden el cañonero sublevado Dato, el cual fue recuperado y modernizado entrando en servicio unos meses más tarde. Las fuerzas sublevadas establecen su cuartel general en Sevilla.
  • 1936 — Sexta nota de Franco al Comité Internacional de Control de Tánger. Invadirá la zona si no la abandonan los barcos republicanos antes de cuarenta y ocho horas.
  • 1991 — Miembros del comando Donosti de la banda terrorista E.T.A. asesinan en Irún con fuego de subfusil (metralleta) a Francisco Gil Mendoza, cuando se encontraba sentado junto a su hermano en un banco, quienes advirtieron la presencia de un encapuchado con un arma larga, al intentar salvar su vida por el único medio, de salir corriendo el asesino les disparó.



Santoral: San Cayetano de Tiena, Sixto II, Felicísimo, Agapito, Donato, Pedro, Julián, Fausto, Exanto, Casio, Segundo, Licinio, Domecio, Victricio, Donaciano y Alberto.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


31.013 619 al 31 de Julio de 2025


Visitas en Julio 3.088 576 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas