Página Principal

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(318 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 30px"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''<u>HISTORIA NAVAL DE ESPAÑA&nbsp; </u>'''</span></span></p>
+
{| cellpadding="5" cellspacing="5"
-
[[Image:01-LogoWeb-02.jpg|center|01-LogoWeb-02.jpg]]
+
|- valign="top" style="background:#FFDFBF;"
-
 
+
|style="vertical-align:top; align=center"|
-
== <span style="color: rgb(0, 100, 0)"><u>Nos presentamos</u></span> ==
+
<br>
-
<p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página '''pretendemos '''exponer una selección de artículos que han sido previamente abordados y trabajados en el foro del mismo nombre, con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Vaya de antemano que las aportaciones se han hecho desde una posición de humildad, a veces con informaciones limitadas, no todas redactadas por especialistas en la materia, pero siempre, siempre, con estudio, ahínco y muchas ganas.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Esta página no intenta sentar cátedra, ni pretende suponerse libre de errores o inexactitudes. Por eso los temas están siempre sujetos a revisión, en ninguna medida cerrados y acabados, y siempre sometidos a la enmienda. Tristemente se advierte a veces, en muchos casos por plumas mejor preparada que la nuestra, que a través de los siglos se ha ido arrastrando un cierto estado espiritual de falsas y pobres creencias sobre nuestra Historia Naval.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Hemos de salir al paso para aclarar desde el principio, que tanto en el Foro como en la Bitácora y ahora en esta página, la tendencia principal es la búsqueda de la verdad de nuestra Historia Naval, tratando de contribuir a la defensa del recto estudio de ella ya que España solo fue más grande cuando miró a la Mar. Quizá pueda esto interpretarse erróneamente, pero no hay más ánimo que mantener el rumbo marcado por la línea fiel de la Rosa de los Vientos de la bitácora hacia el buen conocimiento, y en su caso, la defensa leal y sincera de la Historia de nuestra Armada Española. Por lo que en la navegación se mantiene este principio, evitando caer en la vanagloria necia o autosuficiente que flaco favor haría a la realidad histórica, como el permanecer en la pusilanimidad y pequeñez, que viene arrastrándose desde siglos en la mayoría de la opinión pública española sobre nuestra Armada. Tanto en las ocasiones de sus victorias como en las de sus derrotas; ya en sus aciertos y virtudes, como en sus errores y defectos, intentamos así dar a conocer la Historia tal cual sucedió.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">En esta página son muchos los que participan, siendo sus aportaciones totalmente altruistas solo guiados por tratar de explicar la Historia Naval, siendo por tanto un trabajo de todos ellos y sin cuyas intervenciones no sería posible llevarla a buen puerto, bahía o ensenada. Por esta no pequeña razón, queremos expresar nuestro más sincero y afectivo agradecimiento.</span></p><p style="text-align: center"><span style="font-size: 14px">Y para terminar, que mejor que aquella sentencia de Gutenberg, aunque a veces muy hábilmente utilizada en nuestra contra, capaz no obstante, de prestarnos desde aquí los más altos servicios:</span></p><pre style="text-align: center">La imprenta es un ejército de veintiocho soldados de plomo, capaces de conquistar el mundo.</pre>
+
-
----
+
-
 
+
-
[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|VirgendelCarmen-03F.jpg]]
+
-
 
+
-
<br/><br/>[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|border|center|GrCLdeSFdo-11FBW.jpg]]
+
-
<p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)"><span style="font-size: 18px"><u>'''A la Cruz Laureada'''</u></span></span></p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">Por obra de cuatro espadas</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y un verde laurel por orla,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">cuadriculado en cuarteles</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">y circundado de historia,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sobre humanos corazones,</span>'''</p><p style="text-align: center">'''<span style="color: rgb(255, 0, 0)">sus vuelos un orbe posa:</span>'''</p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Laureada de San Fernando,'''</span></p><p style="text-align: center"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''no la iguala una corona.'''</span></p><p style="text-align: right"><span style="color: rgb(255, 0, 0)">'''Eduardo Marquina.'''</span></p>
+
-
 
+
<center>
<center>
-
'''Para guardar con mucho respeto la Memoria Histórica de todos aquellos militares españoles que supieron,
+
<br>
-
por España, ir más allá del deber exigido.
+
<span style="color:#AA0000;"><big><big>'''Libro de visitas'''</big></big></span>
-
¡¡¡Viva España!!!'''
+
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Pluma-1.png|center|alt= Imagen de un libro abierto y una pluma.|link=Especial:Guestbook]]
 +
<br>
 +
<br>
</center>
</center>
 +
! colspan="3" align="center" |<span style="color:#aa0000;"><big><big><big><big>HISTORIA NAVAL de ESPAÑA</big></big></big></big><br>
 +
<span style="color:#000099;"><u><big><big>En la mar desde el 25 de mayo de 2009</big></big></u><br/>
 +
[[Archivo:LogoMovil3.gif|frame|center|alt= Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del</big>'''
 +
'''<big>gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.</big>'''
 +
</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
|<center>{{calendario}}</center>
 +
|- style="background:#EFFFFF;"
 +
|style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<center>
 +
<span style="color:#000099;">'''<big>NUESTRAS WEBS</big>'''</span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Foro_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Foro de Todoavante|link=https://foro.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
[[Archivo:Blog_mini.jpg|center|alt= Miniatura del Blog de Todoavante|link=https://blog.todoavante.es]]
 +
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Bitácora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
<videoflash>jIe3LDcsxJA|200|200</videoflash>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Vídeo presentación del Ágora Todoavante'''</big></span>
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Por España'''<br>
-
<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>{{#ev:youtube|BRyRGAwmV2w&hl|400|left|Vídeo presentación del Ágora}}<span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span><span style="display: none">&nbsp;</span>
+
<span style="color:#aa0000;">'''y el que quiera defenderla,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''honrado muera.'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Y el que traidor la abandone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''no tenga quien le perdone,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni en tierra santa cobijo,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni una cruz en sus despojos,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''ni las manos de un buen hijo'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''para cerrarle los ojos.'''</span><br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Eduardo Marquina.'''</big>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.'''
 +
<br>
 +
<br>
 +
----
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''El que no sepa rezar'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''que vaya por esos mares,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''vera que pronto lo aprende,'''</span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''sin enseñárselo nadie.'''</span><br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Placa.'''</big></span><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Capilla Escuela Naval Marín.'''</big></span>
 +
| colspan="3" align:justify; |<span style="color:#AA0000;"><big>'''<big>Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...</big>'''</big></span>
 +
----
 +
{{{{CURRENTDAY}} de {{CURRENTMONTHNAME}}}}
 +
| style="vertical-align:top; align=center"|
 +
<br>
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">'''<big><big>España</big></big>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Image:GrCLdeSFdo-11FBW.jpg|center|alt=Gran Cruz Laureada de San Fernando.|150px]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#AA0000;">
 +
'''<big>A la Cruz Laureada</big>'''
 +
<br>
 +
'''Por obra de cuatro espadas'''<br>
 +
'''y un verde laurel por orla,'''<br>
 +
'''cuadriculado en cuarteles'''<br>
 +
'''y circundado de historia,'''<br>
 +
'''sobre humanos corazones,'''<br>
 +
'''sus vuelos un orbe posa:'''<br>
 +
'''Laureada de San Fernando,'''<br>
 +
'''no la iguala una corona.'''<br><br>
 +
'''<big>Eduardo Marquina</big>'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#AA0000;">
-
 
+
'''Para guardar con respeto'''<br>
-
 
+
'''la Memoria Histórica de todos'''<br>
-
 
+
'''aquellos militares españoles'''<br>
-
 
+
'''que supieron, por España,'''<br>
-
 
+
'''ir más allá del deber exigido.'''<br><br>
-
 
+
<big><big>'''¡¡¡Viva España!!!'''</big></big>
-
 
+
</span>
-
 
+
----
-
 
+
[[Image:Bandera1805.jpg|frame|center|alt=Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.|<span style="color:#000000;">Bandera del '''''San Juan Nepomuceno''''' en Trafalgar.<br><small>Museo del Ejército, Toledo.</small></span>]]
-
 
+
<br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
<small>'''¡Salve, bandera de mi Patria, salve!'''<br>
-
 
+
'''y en alto siempre desafía el viento,'''<br>
-
 
+
'''tal como en triunfo por tierra toda,'''<br>
-
 
+
'''te llevaron indómitos guerreros.'''<br>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
 
+
'''Tú eres España, en las desdichas grande,'''<br>
-
 
+
'''y en ti palpita con latido eterno,'''<br>
-
[[Portada|Portada pruebas]]
+
'''el aliento inmortal de los soldados,'''<br>
-
[[Tareas pendientes]]
+
'''que á tu sombra, adorándote, murieron.'''<br></span>
-
 
+
<span style="color:#aa0000;">
-
<html>
+
'''Cubres el templo en que mi madre reza,'''<br>
-
<center>
+
'''las chozas de los míseros labriegos,'''<br>
-
<a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank" title="free contadores visitas" >
+
'''las cunas donde duermen mis hermanos,'''<br>
-
<script type="text/javascript" language="javascript">
+
'''la tierra en que descansan mis abuelos.'''<br></span>
-
var s_sid = 882257;var st_dominio = 4;
+
<span style="color:#aa0000;">
-
var cimg = 406;var cwi =165;var che =100;
+
'''Por eso eres sagrada. En torno tuyo,'''<br>
-
</script></a>
+
'''á través del espacio y de los tiempos,'''<br>
-
<script type="text/javascript" language="javascript" src="http://s11.histats.com/js9.js"></script>
+
'''el eco de las glorias españolas,'''<br>
-
<noscript><a href="http://www.histats.com/es/" target="_blank">
+
'''vibra y retumba con marcial estruendo.'''<br></span>
-
<img src="http://s103.histats.com/stats/0.gif?882257&1" alt="free contadores visitas" border="0"></a>
+
<span style="color:#aa0000;">
-
</noscript>
+
'''¡Salve, bandera de mi patria, salve!'''<br>
-
</center>
+
'''y en alto siempre desafía al viento,'''<br>
-
</html>
+
'''manchada con el polvo de las tumbas,'''<br>
 +
'''teñidas con la sangre de los muertos.'''</span></small>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;">'''Sinesio Delgado. 1906.'''</span>
 +
|- style="background:#CFFFFF;"
 +
|[[Image:VirgendelCarmen-03F.jpg|frame|center|180px|alt=Fotografía de la Virgen del Carmen|<big>'''La Virgen del Carmen.'''</big><br> '''Nuestra Patrona.''']]
 +
| colspan="3" align:center; style="background:#FFDFBF;" |<span style="color:#AA0000;"><big><big>Actualmente hay '''{{NUMBEROFARTICLES}}''' artículos y '''{{NUMBEROFFILES}}''' imágenes, siendo las '''últimas 30 novedades:'''</big></big></span>
 +
----
 +
<table width="100%" style="background:#FFDFBF;">
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15}} </td>
 +
<td width="50%">{{Special:Newestpages/15/15}} </td>
 +
</table>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:Navantia1W.jpg|center|alt=Logo de la empresa española Navantia|link=https://www.navantia.es]]<span style="color:#000099;">'''Empresa de construcción naval española.<br><big>Navantia</big>'''</span>
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|[[Archivo:Paris-Valencia3.jpg|center|alt=Logo Paris-Valencia|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
|[[Archivo:Catedra.jpg|center|alt=Logotipo Cátedra de Historia Naval|link=http://www.um.es/catedranaval]]
 +
! colspan="2" align="center"|[[Archivo:ProfesionalHosting.jpg|center|alt=Logo Profesional Hosting|link=https://www.profesionalhosting.com]]
 +
|[[Archivo:MuseoNaval-03.jpg|center|alt=Museo Naval de Madrid|link=http://vimeo.com/20035187]]
 +
|- style="background:#FFDFBF;"
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:PortadaW1.jpg|center|alt=Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández|link=http://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|<span style="color:#AA0000;">'''<u>NUESTROS LIBROS</u>'''</span>
 +
<br>
 +
[[Archivo:NotMar-W1.jpg|center|alt=Noticias de Marinos|link=https://www.parisvalencia.com]]
 +
<span style="color:#000099;">'''Noticias de Marinos.<br>PDF con 832 biografías.<br>Pedidos aquí:[[Email]]'''</span>
 +
<br>
 +
|[[Archivo:LogoLNV1w.jpg|center|alt=Liga Naval de Valencia|link=https://liganavaldvalencia.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Asociación</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Liga Naval</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Valencia</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:FelanW.jpg|center|alt= Ligas Navales Federación Española|link=https://ligasnavalesfederacionespanola.blogspot.com.es/]]
 +
<span style="color:#000099;">'''<big><big>Federación Española</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>de Ligas y Asociaciones</big></big>'''<br><br>
 +
'''<big><big>Navales</big></big>'''<br><br></span>
 +
|<br>
 +
[[Archivo:DefinitivoW.jpg|center|alt=todoavante|link=http://www.todoavante.es/index.php?title=Logotipo_todoavante]]
 +
<br>
 +
<span style="color:#000099;">'''<br><big><big><u>Total de visitas</u></big></big>'''<br><br> '''<big><big>30.239 674 al 30 de Junio de 2025</big></big>'''</span>
 +
<br><br>
 +
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.'''</big></span>
 +
|}

Última versión de 07:49 10 jul 2025



Libro de visitas

 Imagen de un libro abierto y una pluma.



HISTORIA NAVAL de ESPAÑA

En la mar desde el 25 de mayo de 2009

 Logo animado de la Web, representado por varios retratos de marinos de las diferentes época y alternados con fotos o retratos de los buques de la misma época correspondiente a los marinos, cambiando cada dos segundo y medio, en ocho diferentes presentaciones. Cortesía del Museo Naval. Madrid.

En esta página pretendemos exponer artículos con el único interés de ofrecer al conocimiento del gran público, en general, la valiosa, emocionante e injustamente ignorada Historia Naval de España.

Julio.jpg

2025

julio

jueves 10



NUESTRAS WEBS

 Miniatura del Foro de Todoavante

Ágora Todoavante

 Miniatura del Blog de Todoavante

Bitácora Todoavante

Vídeo presentación del Ágora Todoavante



Por España

y el que quiera defenderla,

honrado muera.

Y el que traidor la abandone,

no tenga quien le perdone,

ni en tierra santa cobijo,

ni una cruz en sus despojos,

ni las manos de un buen hijo

para cerrarle los ojos.

Eduardo Marquina.

Quien cita a un tal Acuña, no siendo éste el autor del poema.



El que no sepa rezar

que vaya por esos mares,

vera que pronto lo aprende,

sin enseñárselo nadie.

Placa.

Capilla Escuela Naval Marín.

Efemérides y Obituarios; tal día como hoy en...


  • 138 — (Calendario Juliano) Muere Publio Elio Adriano, emperador de Roma nacido en Itálica, cerca de la actual Sevilla.
  • 901 — (C.J.) Muere Ibn Al Quitt ante la muralla de Zamora tras ser rechazado por don Alfonso III. (García Luaces, P.)
  • 1099 — (C.J.) Muere Rodrigo Díaz de Vivar en la ciudad de Valencia, conocido como el Cid Campeador.
  • 1131 — (C.J.) Muere Ramón Bernguer III, conde de Barcelona, le sucederá su hijo con el mismo nombre y IV.
  • 1516 — (C.J.) Don Carlos I es proclamado rey de Castilla y Aragón en la catedral de Navarra. (García Luaces, P.)
  • 1519 — (C.J.) Hernán Cortés envía, desde la Villa Rica de la Vera Cruz, una carta de relación al rey don Carlos I; en ella le notifica de la fundación del Ayuntamiento de la primera población de estas tierras con las siguientes autoridades: Alonso Fernández de Portocarrero y Francisco de Montejo como alcaldes; Pedro de Alvarado, como capitán para las entradas; Cristóbal de Olid, como maestro de campo; Juan de Escalante, alguacil mayor; González Mejía, tesorero; Alonso de Ávila, contador y Alonso Romero y un señor Ochoa, alguaciles. Asimismo, le narra cómo, constituido legalmente el Ayuntamiento, éste le nombra capitán general y conquistador. Esta carta y otra de carácter personal son remitidas a España en un barco en el que viajan los alcaldes Fernández de Portocarrero y Francisco de Montejo, quienes llevan ricos y raros presentes, incluyendo algunos naturales, al monarca.
  • 1546 — (C.J.) Llega Pedro de La Gasca a Santa Marta, donde fue bien recibido y donde le dieron cuenta de la muerte del virrey Blasco Núñez de Vela en el combate de Añaquito y de las circunstancias en que se encontraba el Perú, dominado por Gonzalo Pizarro y sus amigos.
  • 1552 — (C.J.) Francisco de Villagrán, lugarteniente de Valdivia en la conquista de Chile, se dirige con su expedición hacia el sur en demanda de la ciudad de Villarrica.
  • 1555 — (C.J.) Jacques de Sores, corsario francés, desembarca en la caleta de San Lázaro, hoy parque de Maceo. Atacó la Habana, pidiendo rescate para no quemar la ciudad. Los vecinos no pudieron reunir el dinero que pretendía el corsario, por lo que la ciudad quedó totalmente arrasada.
  • 1561 — (C.J.) Real cédula estableciendo que se organicen dos flotas en la costa andaluza (Sevilla, Cádiz y Sanlúcar de Barrameda) «…y traiga el tesoro nuestro y de particulares» desde el Nuevo Mundo.
  • 1654 — Tras el bloqueo del puerto de Lisboa, Gran Bretaña impone un acuerdo a los portugueses que, entre otras cosas, permitía a estos la libre navegación y comercio con Brasil y las Indias Occidentales y Orientales, así como servir de apostadero en caso necesario de una escuadra. Esta fue la base por la que a lo largo de Historia Lisboa era base de una escuadra que controlaba los accesos al posterior Gibraltar ya en sus manos y con ello el estrangulamiento intentado siempre de España con sus virreinatos americanos. Algo que se extendió incluso a la actualidad, pues Portugal con una dictadura si entró en la OTAN, mientras que a España se le cerraba el paso. (Manuel Maestro López)
  • 1684 — En aguas de la isla de Elba el galeón Le Bon, armado con 50 cañones, rechaza el ataque de treinta y seis galeras españolas. Esto supuso una patente muestra de la superioridad del galeón sobre la galera. Aunque unos años antes un capitán español demostró que no era tan fiero el león como lo pinta esta efemérides. (Manuel Maestro López)
  • 1711 — Muere don Pedro Fernández de Navarrete y Ayala, Almirante general de la Armada del Mar Océano. Caballero de la Orden de Santiago. Comendador de Torres y Cañamares. Gobernador de las Armas de la provincia de Guipúzcoa. En la población de Navarrete actual provincia de Logroño donde vino al mundo
  • 1766 — Muere doña Isabel de Farnesio, reina consorte de España en dos ocasiones: entre los años de 1714 á 1724 y de 1724 á 1746.
  • 1810 — Durante los Combates de la Guerra de la Independencia de nuevo una Unidad del glorioso Cuerpo de Infantería de Marina se cubre de honor y de gloria. Los franceses atacaban enfurecidamente el Puente de Tortosa pero una y otra vez y siempre fueron heroicamente rechazados por el primer Batallón del Cuarto Regimiento de Infantería de Marina, al mando del teniente coronel don Francisco Beránger.
  • 1810 — Durante la Guerra de la Independencia Española fue incendiada la villa de Almazán por las tropas francesas al mando del general Régis Barthélemy Mouton-Duvernet, con motivo de la tenaz resistencia ofrecida dentro de sus muros por el guerrillero Jerónimo Merino junto a sus 1.600 hombres.
  • 1810 — En el Mar del Plata, la Armada intentaba reconquistar posiciones, pero las circunstancias de España no le permitían estar en guerra en la península y defendiendo aquellos territorios. Con diferentes hombres sacados de todas partes incluido el apostadero de Montevideo, al mando del capitán de fragata Michelena, se enfrenta en inferioridad a dos batallones de voluntarios del Mar del Plata, a los que consigue desarmar. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1826 — En Argentina, sobre la base del Regimiento de Húsares, se crea el Quinto de Caballería de línea, cuya historia corre paralela con las incidencias que acompañaron a la formación y consolidación de la nueva nacionalidad.
  • 1856 — Por Real orden, se concedió al teniente general de Caballería don Domingo Dulce Garay, su novena Cruz Laureada de San Fernando.
  • 1884 — En Filipinas, en la isla de Tuga y frente a Puerto Musa, naufraga el crucero Gravina. Se consigue salvar la dotación gracias a las dotes del médico del buque don Eugenio Fernández, pues se lanzó al agua con una guía entre los dientes para mejor nadar, logrando llegar a tierra y anudando un calabrote a la guía lo recogió y afirmó, pudiendo así la dotación uno a uno abandonar el buque. En la Armada no hay diferencia entre un médico y un marino del cuerpo general, aquí todos son iguales. (Martínez-Valverde, C.)
  • 1908 — Estalla en Guinea una insurrección contra España.
  • 1917 — El Gobierno español de Eduardo Dato reconoce a las Juntas de Defensa como portavoces del Ejército.
  • 1973 — Causa alta en la LOBA el sumergible S-62 Tonina.
  • 1985 — El barco Rainbow Warrior de la ONG Greenpeace es hundido por agentes secretos franceses en Nueva Zelanda.
  • 1997 — La banda terrorista E.T.A. asesina al concejal del P.P. de Ermua (Vizcaya) don Miguel Ángel Blanco Garrido, nace con esta acción el «El Espíritu de Ermua» con el conocido lema de ¡Basta ya!. corto pero contundente.



Santoral: San Cristóbal, Jenaro, Félix, Silvano, Alejandro, Vidal, Marcial, Rufina, Verónica Giuliani, Felicidad, Segunda, Marino, Nabor, Apolonio, Bianor Silvano, Leoncio, Mauricio, Daniel y Amelia.




España

Gran Cruz Laureada de San Fernando.


A la Cruz Laureada
Por obra de cuatro espadas
y un verde laurel por orla,
cuadriculado en cuarteles
y circundado de historia,
sobre humanos corazones,
sus vuelos un orbe posa:
Laureada de San Fernando,
no la iguala una corona.

Eduardo Marquina

Para guardar con respeto
la Memoria Histórica de todos
aquellos militares españoles
que supieron, por España,
ir más allá del deber exigido.

¡¡¡Viva España!!!


Fotografía de una de las banderas (versión de 1785) del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Bandera del San Juan Nepomuceno en Trafalgar.
Museo del Ejército, Toledo.


¡Salve, bandera de mi Patria, salve!
y en alto siempre desafía el viento,
tal como en triunfo por tierra toda,
te llevaron indómitos guerreros.
Tú eres España, en las desdichas grande,
y en ti palpita con latido eterno,
el aliento inmortal de los soldados,
que á tu sombra, adorándote, murieron.
Cubres el templo en que mi madre reza,
las chozas de los míseros labriegos,
las cunas donde duermen mis hermanos,
la tierra en que descansan mis abuelos.
Por eso eres sagrada. En torno tuyo,
á través del espacio y de los tiempos,
el eco de las glorias españolas,
vibra y retumba con marcial estruendo.
¡Salve, bandera de mi patria, salve!
y en alto siempre desafía al viento,
manchada con el polvo de las tumbas,
teñidas con la sangre de los muertos.


Sinesio Delgado. 1906.

Fotografía de la Virgen del Carmen
La Virgen del Carmen.
Nuestra Patrona.
Actualmente hay 4.439 artículos y 1.282 imágenes, siendo las últimas 30 novedades:
  1. Archivo:Canarias19531962AtenasW.jpg
  2. Archivo:FelJosAbaOli4.jpg
  3. San Joaquin 517 1699
  4. San Jose 515 1699
  5. Santo Cristo de Maracaibo 514 1692
  6. Nuestra Senora del Sagrario 513 1697
  7. San Jose y Santa Teresa 511 1 1679
  8. Nuestra Senora de las Mercedes San Jose y Santa Teresa apodado La Margarita 511 1682
  9. Jesus Maria y Jose 509 1695
  10. Nuestra Senora del Rosario y Santiago 508 1695
  11. Santisima Trinidad y Nuestra Senora de Atocha 507 1695
  12. Nuestra Senora de la Concepcion 506 1693
  13. Santa Cruz 505 1693
  14. Nuestra Senora de Guadalupe apodado La Tocoluta 504 1693
  15. Jesus Maria y Jose 502 1692
  1. Santo Tomas 501 1692
  2. San Francisco 500 1695-99
  3. Santo Domingo o Santo Domingo de Napoles 477 1686
  4. San Jeronimo o San Jeronimo de Napoles 476 1682
  5. San Juan 475 1684
  6. Santo Tomas de Aquino 473 1686
  7. Santa Teresa de Napoles 472 1686
  8. San Lorenzo 471 1686
  9. San Francisco de Asis 470 1682
  10. San Ignacio 469 1682
  11. Nuestra Senora de las Mercedes 467 1685
  12. Nuestra Senora del Rosario y San Joseph o Nuestra Senora del Rosario y las Animas 464 1675
  13. San Pedro de Alcantara 463 1682
  14. San Carlos o San Carlos de Vizcaya 462 1682
  15. Nuestra Senora de la Esperanza 461 1682


Logo de la empresa española Navantia
Empresa de construcción naval española.
Navantia
Logo Paris-Valencia
Logotipo Cátedra de Historia Naval
Logo Profesional Hosting
Museo Naval de Madrid
NUESTROS LIBROS


Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández

Un Almirante Relegado al Olvido. Francisco Moreno Fernández.
Pedidos aquí:Email

NUESTROS LIBROS


Noticias de Marinos

Noticias de Marinos.
PDF con 832 biografías.
Pedidos aquí:Email

Liga Naval de Valencia

Asociación

Liga Naval

de Valencia


 Ligas Navales Federación Española

Federación Española

de Ligas y Asociaciones

Navales


todoavante



Total de visitas


30.239 674 al 30 de Junio de 2025


Visitas en Junio 14.294 Gracias a todos.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación