Murciano (1779)

De Todoavante.es

Revisión a fecha de 08:08 24 mar 2012; Blas de Lezo (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a navegación, buscar

Construcción:

        Botado en Cartagena el 3 de enero de 1779. Llamado San Fulgencio, estaba armado con 24 cañones, 4 de a 12 libras, 8 de a 8 y 12 de a 4, además de 10 pedreros de a 2 libras. 467 toneladas de arqueo. 

Historial:

Al comenzar la guerra con Gran Bretaña, en junio de 1779, se incorporó a la escuadra de bloqueo del estrecho de Gibraltar, al mando de don Antonio Barceló, con insignia en el Murciano. El 25 de septiembre de 1780 fondeó en Málaga con el jabeque Garzota. Habían recorrido los presidios españoles del norte de África.

El 8 de marzo de 1781, estando al mando del capitán de fragata don Miguel Tacón y en compañía del jabeque San Blas, capturó la corbeta mercante británica Active, armada con 12 cañones y al mando del capitán William Gollige. Los dos jabeques y la presa británica entraron en Málaga el 11 de marzo de 1781.

El 20 de abril de 1781 entró en Cartagena al mando del capitán de fragata don Miguel Tacón. Llevaba preso el bergantín británico Gibraltar, armado con 14 cañones y al mando de un teniente William Anderson, que había zarpado de Gibraltar rumbo a Mahón, siendo capturado el 15 de abril a la vista de Almería.

El 12 de junio de 1781 logran evadirse los dos jabeques, Murciano y San Luis, de dos fragatas británicas de 40 cañones cada una. El día 12 de julio captura un paquebote británico cargado de municiones y víveres cuando pretendía entrar en Gibraltar.

El 12 de junio de 1781 entra en Málaga con los jabeques San Luis, San Blas, San Antonio y San Sebastián. Llevaban presa una polacra británica llamada Susana, capitán William Roch, que salió de Gibraltar rumbo a Argel la noche del 7 de junio, siendo capturada la mañana del 8 de junio a 16 leguas de Gibraltar.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas