Astuto

De Todoavante.es

Revisión a fecha de 05:55 29 jul 2011; Blas de Lezo (Discusión | contribuciones)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a navegación, buscar
        Navío de 58 a 60 cañones, construido en la Habana en 1759 por el sistema de Jorge Juan. Llamado “San Eustaquio”. Mide 130 pies de quilla, 150 pies de eslora, 43 de manga, 21 de puntal, y desplaza 990 toneladas de arqueo. Armado con 24 cañones de a 18 libras, 26 de a 12 y 8 de a 6 libras. 
         En enero de 1760 zarpa de la Habana para probar sus propiedades y esperar en la sonda de la Tortuga a la fragata Flora, que venía de Veracruz con caudales. A mediados de junio de 1760, con 427 hombres de dotación, se incorpora a las fuerzas navales surtas en la Habana, formada por los navíos Europa, Diligente, Infante, Reina y Tridente, las fragatas Flora, Flecha y Fénix, el paquebote Marte, el bergantín Cazador y los jabeques San Francisco y La Liebre, todos al mando del jefe de escuadra don Blas de Barreda. 
         El 25 de agosto de 1760 llega a la bahía de Cádiz y es destinado a la escuadra del departamento de Cartagena. Había llegado con el navío Tridente desde Veracruz y el mercante Punto Fijo, procedente de Cartagena, cargados con 6.371.792 pesos fuertes y otros géneros. Para la lucha contra los corsarios argelinos se desarman varios navíos con base en Cartagena y se deja al Astuto y a otro navío para proseguir esta comisión, apoyados por ocho jabeques. Regresa a Cartagena de la comisión de corso en diciembre de 1760.
Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación