Resultados de la búsqueda

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

¡Crear la página «Buques 1834 a 1957» en esta wiki!

  • General Liniers (1855)
    Desplazaba 548 toneladas. Medía 50 metros de eslora, 8 de manga y 3 de puntal. Tripulado por 79 hombres. Disponía de una máquina de 120 caballos nominales y 588 indicados, alcanzando una v
    4 KB (580 palabras) - 11:09 11 abr 2022
  • General Valdes (1897)
    Fue el último buque de ruedas que se incorporó a la Armada. Era el vapor británico '''Prince of Walles''', construido en 18 Medía 106 metros de eslora, 12 de manga. Tripulado por 150 hombres.
    2 KB (345 palabras) - 11:10 11 abr 2022
  • Guadalquivir (1852)
    ...as Antillas. Fue construido por la firma Charles J. Mare y botado ese miso año. Desplazaba 320 toneladas. Medía 39,70 metros de eslora, 5,85 de manga, 2,75 de puntal y 1,70 de calado. Su
    2 KB (242 palabras) - 11:11 11 abr 2022
  • Guadalquivir (1861)
    ... el 31 de marzo de 1860 y fue botado el 9 de agosto. Entregado a la Armada a comienzos de 1861. Su casco de madera desplazaba 464 toneladas y medía 47,98 metros de eslora, 6,99 de manga, 3,15 de puntal y 1,83 de calado. Su
    2 KB (389 palabras) - 11:19 11 abr 2022
  • Guipuzcoano (1860)
    ...como remolcador. Costó 348.316 pesetas. Desplazaba 119 toneladas. Disponía de una máquina de 50 caballos. ... varios vapores, entre ellos el '''''Guipuzcoano''''' para operar en la ría de Bilbao. Quedó artillado con un cañón rayado de 120 mm y otro de 80 mm
    3 KB (440 palabras) - 11:39 11 abr 2022
  • Hernan Cortes (1856)
    ...856)|'''''Vasco Núñez de Balboa''''']], desplazaba 1.221 toneladas. Medía 56 metros de eslora, 9 de manga, 6,15 de puntal y 4,75 de calado. Tripulado ...s de realizar algunas comisiones en aguas de la península, fue destinado a las Antillas, al apostadero de la Habana.
    3 KB (477 palabras) - 11:41 11 abr 2022
  • Legazpi (1880)
    ...erland en 1874. Era de casco de hierro y aparejo de goleta. Después pasó a ser el mercante español '''Zamboanga'''. Desplazaba 1.024 toneladas. Medía 68,50 metros de eslora, 9 de manga, 6 de puntal y 4 metros de calado.
    5 KB (721 palabras) - 10:44 10 abr 2022
  • Lepanto (1846)
    Vapor de ruedas construido en el arsenal de La Carraca, Cádiz, en 1846. Tenía el casco de madera, aparejado de bergantín-goleta de dos palos. Desplazaba 750 toneladas. Medía 54 metros de eslora, 9 de manga, 5 de puntal y 2,50 de calado. Tripulado po
    7 KB (1.072 palabras) - 12:24 11 abr 2022
  • Malaspina (1859)
    ..., o '''Lima''' según las fuentes, y '''Duke of Rothesay''', que pasarían a llamarse '''''Malaspina''''' y [[Don_Antonio_de_Escano_(1859)|'''''Don Anto Disponía de una máquina de 150 caballos nominales.
    2 KB (263 palabras) - 12:49 11 abr 2022
  • Don Antonio de Escano (1859)
    ...f Rothesay''' y '''Luna''', o '''Lima''' según las fuentes, que pasarían a llamarse '''''Don Antonio de Escaño''''' y [[Malaspina_(1859)|'''''Malaspi Disponía de una máquina de 130 caballos nominales.
    2 KB (299 palabras) - 12:15 12 abr 2022
  • Manila (1885)
    Vapor de hélice, de casco de hierro, construido en Gran Bretaña. Pasó a ser el mercante español '''Carriedo''', adquirido por la Armada en el mes Su casco de hierro desplazaba 1.057 toneladas. Medía 69,9 metros de eslora y 9,10 de manga. Tripulado por 80 hombres.
    7 KB (1.117 palabras) - 10:54 10 abr 2022
  • Marques de la Victoria (1859)
    Era el vapor mercante británico '''Taurus''', de la compañía Cunard, construido en Dumbarton por la empresa William Denny & Brothers. Bo ...Liverpool el 28 de mayo de 1859 junto a su gemelo '''Tenerife''', que sería rebautizado como '''''Patiño'''''. Costó 558.068,25 pesetas.
    3 KB (547 palabras) - 10:56 10 abr 2022
  • Neptuno (1859)
    Se encargó su construcción a los astilleros británicos de John Thompson, de Rotherhite, Londres. Se col Su casco de madera desplazaba 317 toneladas, medía 39,70 metros de eslora, 5,85 de manga, 2,75 de puntal y 1,70 de calado medi
    2 KB (281 palabras) - 12:54 11 abr 2022
  • Patino (1859)
    ... llamaba '''Tenerife'''. Comprado en Liverpool el 28 de mayo de 1859 junto a su gemelo [[Marques de la Victoria (1859)|'''''Marqués de la Victoria''''' Tenía una máquina de 160 caballos nominales, propulsándole a una velocidad de 10 á 11 nudos.
    4 KB (618 palabras) - 11:13 10 abr 2022
  • Piles (1843)
    ...día 48 metros de eslora, 8 de manga y 4 de puntal. Su dotación era de 70 a 80 hombres. Tenía una máquina de 150 caballos nominales.
    5 KB (850 palabras) - 09:03 12 abr 2022
  • Reina de Castilla (1846)
    ...as '''''Reina de Castilla''''' fue autorizada el 22 de enero de 1844 junto a otros cinco vapores, aunque finalmente sólo se construyó éste. Construid Tenía una máquina de 160 caballos.
    3 KB (532 palabras) - 09:46 12 abr 2022
  • Pizarro (1848)
    Desplazaba 1.100 toneladas. Tenía una máquina de 310 caballos. ...Peñaranda,_Francisco_Biografia|'''Francisco Armero y Peñaranda''']], los buques asignados al mismo era el navío [[Pablo, San (1771)|'''''Soberano''''']],
    7 KB (1.108 palabras) - 09:12 12 abr 2022
  • Pizarro (1852)
    ...erísticas que el vapor [[Colon (1849)|'''''Colón''''']], construido unos años antes en Inglaterra. Desplazaba 1.080 toneladas. Medía 57,78 metros de eslora, 9,48 de manga, 6,14 de puntal y 4,20 de calado. Su
    9 KB (1.516 palabras) - 09:29 12 abr 2022
  • C-5 (1930)
    ... fueron un desarrollo mejorado de la clase “B”, en velocidad, autonomía, rapidez y cota de inmersión y armamento. Desplazaban 915 toneladas en superficie y 1.150 en inmersión. Medía 75,3 metros eslora, 5,6 de manga, 5,64 de puntal, 5,80 de calado medio. La
    11 KB (1.787 palabras) - 09:31 10 abr 2022
  • Relampago (1860)
    Disponía de una máquina de 40 caballos. En 1874 fue armado con un cañón rayado de 120 mm y se incorporó a las Fuerzas Navales del Norte durante la guerra carlista, al finalizar fue
    1 KB (219 palabras) - 09:47 12 abr 2022

Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas