Resultados de la búsqueda

De Todoavante.es

Saltar a navegación, buscar

¡Crear la página «Construidos en Cádiz» en esta wiki!

  • Portaceli
    Construido junto al navío '''''Santa Teresa''''' en los astilleros de Mapil, Guipúzcoa, entre 1700 y 1703 por don Francisco Ne ...uilla, tenían tres cubiertas y estaban armados con 62 cañones, empleando en su construcción maderas procedentes de los montes de Usúrbil y Aya.
    2 KB (270 palabras) - 11:47 17 sep 2023
  • Teresa, Santa (1703)
    Construido junto al '''''[[Portaceli|Nuestra Señora de Portaceli]]''''' en los astilleros de Mapil, Guipúzcoa, entre los años 1700 y 1703 por don Fr ...año de estas dos naves, fueron trasladados en lastre al puerto de Pasajes en 1701 para completar su construcción y alistamiento. Desplazaban 1.200 tone
    2 KB (268 palabras) - 12:26 17 sep 2023
  • Princesa (1730)
    ...r ejemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en el astillero de Guarnizo.
    14 KB (2.392 palabras) - 08:11 7 oct 2023
  • Principe (1729)
    ...r ejemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en Guarnizo según el método de [[Gaztañeta_y_de_Iturribalzaga,_Jose_Antonio
    7 KB (1.130 palabras) - 08:14 7 oct 2023
  • Principe (1759)
    ...r ejemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en Guarnizo.
    4 KB (649 palabras) - 11:50 17 sep 2023
  • Patino y de Rosales, Jose Biografia
    ...s Patiño de Ibarra, señor de Castelar, vocal del Consejo secreto del Rey en Milán y veedor de los Reales Ejércitos, natural de Galicia y de su esposa ...ra desempeñar con soltura los altos cargos para los que fue llamado, pero en realidad estaba destinado a seguir la carrera eclesiástica, a la que renun
    51 KB (9.147 palabras) - 08:14 22 sep 2023
  • Atrevido (1764)
    ...ura con velas latinas, triangulares, les permitía cazar el viento viniera en la dirección que quisiera, y cuando faltaba se echaban los remos y al meno ... planos de [[Juan_y_Santacilia,_Jorge_Biografia|'''Jorge Juan''']], botado en Cartagena el 24 de diciembre de 1763, costando 392.673 reales y 22 maravedÃ
    12 KB (1.870 palabras) - 12:49 19 sep 2023
  • Aventurero (1753)
    ...ura con velas latinas, triangulares, les permitía cazar el viento viniera en la dirección que quisiera, y cuando faltaba se echaban los remos y al meno Jabeque botado en Cartagena el 12 de mayo (16 de mayo, según A. Ramón Rodríguez) de 1753 y
    13 KB (2.075 palabras) - 12:50 19 sep 2023
  • Principe de Asturias (1794)
    ... pesado que nunca ha existido y como lo denomina don Benito Pérez Galdós en su obra los Episodios Nacionales, era el Escorial de los mares.|border|Navà Botado en la Habana la mañana del 28 de enero de 1794 y construido por el ingeniero
    18 KB (3.019 palabras) - 11:56 17 sep 2023
  • Rayo
    ...Biografia|'''Gaztañeta''']] y realizado por el ingeniero don Pedro Torres en la Habana, bajo el asiento de la Real Compañía de la Habana. Construidos con excelentes maderas tropicales, resultaron muy robustos. Tenía el nombr
    19 KB (3.306 palabras) - 12:04 17 sep 2023
  • Peruano (1793)
    ...a corbeta, con su mismo aparejo con la diferencia de llevar solo dos palos en vez de tres, lo que los hacía algo más rápidos y se utilizaban para casi Bergantín construido en Cartagena en 1793.
    17 KB (2.847 palabras) - 10:43 19 sep 2023
  • Limeno (1793)
    ...a corbeta, con su mismo aparejo con la diferencia de llevar solo dos palos en vez de tres, lo que los hacía algo más rápidos y se utilizaban para casi ...uido en Cartagena junto al bergantín '''''[[Peruano (1793)|Peruano]]''''' en 1793.
    7 KB (1.189 palabras) - 10:30 19 sep 2023
  • Real Carlos (1789)
    ... pesado que nunca ha existido y como lo denomina don Benito Pérez Galdós en su obra los Episodios Nacionales, era el Escorial de los mares.|border|Navà ...truido en la Habana por el ingeniero don Vicente Plo. Se colocó su quilla en el astillero el 25 de enero de 1787. Botado la mañana del 4 de noviembre d
    11 KB (1.870 palabras) - 12:06 17 sep 2023
  • Real Familia (1731)
    Comenzó su construcción en Puntales en abril de 1729 y finalizó en La Carraca con el sistema español de [[Gaztañeta_y_de_Iturribalzaga,_Jose Fue el segundo navío construido en La Carraca después del [[Hercules_(1729)|'''''Hércules''''']], por Juan B
    7 KB (1.204 palabras) - 12:07 17 sep 2023
  • Real Felipe (1732)
    ... pesado que nunca ha existido y como lo denomina don Benito Pérez Galdós en su obra los Episodios Nacionales, era el Escorial de los mares.|border|Navà Construido en Guarnizo según los modelos de [[Gaztañeta_y_de_Iturribalzaga,_Jose_Antoni
    13 KB (2.216 palabras) - 12:07 17 sep 2023
  • Real Fenix (1749)
    ...construido en la Habana y gemelo del navío [[Rayo|'''''Rayo''''']], ambos construidos por el sistema de construcción de Dimensiones (en pies de Burgos) de 198 pies de eslora, 165 de quilla, 57 de manga, 28 y 5 p
    10 KB (1.643 palabras) - 12:08 17 sep 2023
  • Catalan (1719)
    ...tonio_de_Biografia|'''Gaztañeta''']], siendo algo mayores los construidos en San Feliú. ...gundo batallón del regimiento de infantería Soria, regresando después a Cádiz.
    9 KB (1.486 palabras) - 13:11 23 oct 2023
  • Reina (1729)
    ...r ejemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Navío de 70 cañones construido en el astillero de Guarnizo.
    5 KB (847 palabras) - 08:15 7 oct 2023
  • Reina (1743)
    ...r ejemplo el San Juan Nepomuceno al mando de don Cosme Damián de Churruca en el combate de Trafalgar.|border|Navío de 74 cañones.]] Se inició su construcción en la Habana por el constructor don Pedro Torres el 1º de mayo de 1742, segÃ
    11 KB (1.819 palabras) - 12:11 17 sep 2023
  • Reina Luisa (1792)
    ... pesado que nunca ha existido y como lo denomina don Benito Pérez Galdós en su obra los Episodios Nacionales, era el Escorial de los mares.|border|Navà ...s_(1794)|'''''Príncipe de Asturias''''']]. Su quilla fue colocada en 1790 en el arsenal de Ferrol, construyéndose con los planos del navío '''''Santa
    19 KB (3.249 palabras) - 12:14 17 sep 2023

Ver (20 previas | 20 siguientes) (20 | 50 | 100 | 250 | 500).

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas