Plantilla:9 de marzo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con '* '''1451''' — Viene al mundo Américo Vespucio, quien andando el tiempo sería el que daría nombre al Nuevo Mundo, descubierto por el almirante don Cristóbal Colón. ([[Alm...')
Línea 9: Línea 9:
* '''1781''' — El general don '''Bernardo Gálvez''', ya Gobernador de Luisiana, penetra en el puerto de Penzacola con un bergantín, una cañonera y una bombarda, lo casi imposible era poder entrar pues los cayos defendían la plaza, pero una vez más se demostró la pericia de los pilotos y el valor de las dotaciones, bombardeo el castillo que protegía la entrada y al día siguiente con las defensas medio destruidas, penetro la escuadra con siete navíos y cinco fragatas más los transportes cargados con doce mil hombres, al mando del general don '''José Solano''', de forma que el día once de mayo siguiente, atacaba por mar y tierra la posición al fin fue conquistada. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1781''' — El general don '''Bernardo Gálvez''', ya Gobernador de Luisiana, penetra en el puerto de Penzacola con un bergantín, una cañonera y una bombarda, lo casi imposible era poder entrar pues los cayos defendían la plaza, pero una vez más se demostró la pericia de los pilotos y el valor de las dotaciones, bombardeo el castillo que protegía la entrada y al día siguiente con las defensas medio destruidas, penetro la escuadra con siete navíos y cinco fragatas más los transportes cargados con doce mil hombres, al mando del general don '''José Solano''', de forma que el día once de mayo siguiente, atacaba por mar y tierra la posición al fin fue conquistada. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
 +
* <span style="color:#8000BF;">'''1806 — Fallece''' don '''Federico Gravina y Nápoli.''' XII Capitán General de la Real Armada. En Cádiz, por la herida sufrida en el combate naval de Trafalgar en el que era el Comandante en Jefe de la Armada Española. Contaba con cuarenta y nueve años de edad.'''</span>
 +
* '''1820''' — Se constituye la Junta Provisional Consultiva, siendo presidida por el cardenal Luis de Borbón, para controlas a la corona hasta la elección de las nuevas Cortes. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1820''' — Se constituye la Junta Provisional Consultiva, siendo presidida por el cardenal Luis de Borbón, para controlas a la corona hasta la elección de las nuevas Cortes. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 15: Línea 17:
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.'''</big>
----
----
-
<span style="color:#000099;"><big>'''Fallecimiento:'''</big></span> <big>'''1806 — Federico Gravina y Nápoli. XII Capitán General de la Real Armada. En Cádiz, por la herida sufrida en el combate naval de Trafalgar en el que era el Comandante en Jefe de la Armada Española. Contaba con cuarenta y nueve años de edad.'''</big>
 
[[Categoría:Calendario|(Marzo)]]
[[Categoría:Calendario|(Marzo)]]

Revisión de 10:08 9 mar 2012


Santoral: Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas