Plantilla:19 de julio

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
Línea 44: Línea 44:
* '''1926 —''' En unas maniobras de la recién creada Aeronáutica naval, chocaron dos aviones en vuelo, cayendo deshecho el pilotado por el teniente de navío don Juan Manuel Durán, famoso por el vuelo del '''Plus Ultra'''. En un globo cautivo se encontraba el también teniente de navío don Antonio Núñez, que al ver el accidente y mala forma de caer al agua el avión se lanza al líquido elemento desde unos sesenta metros de altura, consiguiendo rescatarlo.
* '''1926 —''' En unas maniobras de la recién creada Aeronáutica naval, chocaron dos aviones en vuelo, cayendo deshecho el pilotado por el teniente de navío don Juan Manuel Durán, famoso por el vuelo del '''Plus Ultra'''. En un globo cautivo se encontraba el también teniente de navío don Antonio Núñez, que al ver el accidente y mala forma de caer al agua el avión se lanza al líquido elemento desde unos sesenta metros de altura, consiguiendo rescatarlo.
-
* '''1936 —''' Llega al puerto de Cádiz el destructor [[Churruca_(1931)|'''''Churruca''''']] y la motonave '''Ciudad de Algeciras''' transportando el Primer Tabor y al 2º Escuadrón a pie del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta nº 3, lo que provoca la caída definitiva de Cádiz a favor de los sublevados.
+
* '''1936 —''' Llega al puerto de Cádiz el destructor [[Churruca_(1931)|'''''Churruca''''']] y la motonave [[Ciudad_de_Algeciras-Miguel_Primo_de_Rivera|'''Ciudad de Algeciras''']] transportando el Primer Tabor y al 2º Escuadrón a pie del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas de Ceuta nº 3, lo que provoca la caída definitiva de Cádiz a favor de los sublevados.
* '''1936 —''' Benjamín Balboa, radiotelegrafista del Ministerio de Marina, comunica a la flota instrucciones para contrarrestar el alzamiento de la oficialidad, consiguiéndolo en la mayoría de los buques que permanecieron en la zona republicana y auto-proclamándose la Escuadra Roja. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1936 —''' Benjamín Balboa, radiotelegrafista del Ministerio de Marina, comunica a la flota instrucciones para contrarrestar el alzamiento de la oficialidad, consiguiéndolo en la mayoría de los buques que permanecieron en la zona republicana y auto-proclamándose la Escuadra Roja. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])

Última versión de 09:45 19 jul 2024


Infantería De Marina, creado con anterioridad.



Santoral: Santas Justa y Rufina, Epafra, Martín, Áurea, Símaco, Félix, Arsenio y Macrina.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación