Galera Victoria (1718)
De Todoavante.es
|  (→Bibliografía:) |  (→Bibliografía:) | ||
| Línea 22: | Línea 22: | ||
| VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999. | VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999. | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>''' | |
| [[Categoría:Fragatas 1701 a 1833]] | [[Categoría:Fragatas 1701 a 1833]] | ||
| [[Categoría:Capturados|(Fragatas)Galera Victoria]] | [[Categoría:Capturados|(Fragatas)Galera Victoria]] | ||
| [[Categoría:Perdidos|(Fragatas)Galera Victoria]] | [[Categoría:Perdidos|(Fragatas)Galera Victoria]] | ||
Última versión de 11:39 18 sep 2023
Construcción:
Fragata de 40 cañones, capturada en Palermo el 4 de julio de 1718 durante la campaña de Sicilia.
Más conocida como La Victoria.
Historial:
Participó en el combate de cabo Passaro.
Fue hundida por la tripulación en Messina para evitar que cayera en poder de los austriacos en 1719.
Bibliografía:
Blanco Núñez, José María.: La Armada española en la primera mitad del siglo XVIII. IZAR Construcciones Navales, S. A., 2001.
Montero y Aróstegui, José.: Historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol. Imprenta de Beltrán y Viñas. Madrid, 1859.
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
Todoavante ©


