Constantinopla 1451
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				| m (1451 Constantinopla trasladada a Constantinopla 1451) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| <center> | <center> | ||
| - | '''<big><big> | + | '''<big><big>Constantinopla 1451</big></big>''' | 
| </center> | </center> | ||
| <br> | <br> | ||
| Línea 12: | Línea 13: | ||
| Zurita, Jerónimo.: Anales de la Corona de Aragón. C. S. I. C. Institución ‹Fernando el Católico› Zaragoza, 1967. Facsímil de la Edición Príncipe de 1562 y la mejorada de 1585. | Zurita, Jerónimo.: Anales de la Corona de Aragón. C. S. I. C. Institución ‹Fernando el Católico› Zaragoza, 1967. Facsímil de la Edición Príncipe de 1562 y la mejorada de 1585. | ||
| - | + | Todoavante '''<big>©</big>''' | |
| [[Categoría:Combates Navales 1248 a 1514|(1401)1451]] | [[Categoría:Combates Navales 1248 a 1514|(1401)1451]] | ||
Revisión de 08:29 4 feb 2022
Constantinopla 1451
Puestos de acuerdo el rey de Aragón don Alfonso V y el Papa Félix V, las galeras de Vilamarí fueron las encargadas de devolver Constantinopla a Constantino en 1451, al morir Constantino le sucedió su hermano Demetrio, con él se renovó el acuerdo parecido a los posteriores de Familia, dando paso al cruce de matrimonios, por ello Aragón pasó a tener bases en Albania y la Morea, mientras Vilamarí conquistó la plaza de Casteloryzo, permitiéndole permanecer en aquellas aguas una escuadra del Reino de Aragón durante tres años más.
Bibliografía:
Zurita, Jerónimo.: Anales de la Corona de Aragón. C. S. I. C. Institución ‹Fernando el Católico› Zaragoza, 1967. Facsímil de la Edición Príncipe de 1562 y la mejorada de 1585.
Todoavante ©

