Plantilla:18 de noviembre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 15: Línea 15:
* '''1517 —''' ('''C.J.''') '''Carlos I''' de España llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la española.
* '''1517 —''' ('''C.J.''') '''Carlos I''' de España llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la española.
-
* '''1518 —''' ('''C.J.''') Zarpa de Santiago de Cuba la expedición al mando de Hernán Cortés, formada por once buques, transportando cuatrocientos soldados, doscientos indígenas, treinta y dos caballos, diez cañones de bronce y algunos falconetes, arribó primero a la Habana donde aún se cargaron más hombres y armamento, volviendo a zarpar para desembarcar a sus tropas en Yucatán, dando comienzo a la colonización del continente americano. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1518 —''' ('''C.J.''') Adelantándose al saber iba a ser cesado zarpa de Santiago de Cuba la expedición al mando de '''Hernán Cortés''', formada por once buques, transportando cuatrocientos soldados, doscientos indígenas, treinta y dos caballos, diez cañones de bronce y algunos falconetes, arribó primero a la Habana donde aún se cargaron más hombres y armamento, volviendo a zarpar para desembarcar a sus tropas en Yucatán, dando comienzo a la colonización del continente americano. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1531 —''' ('''C.J.''') El conquistador [[Ordas,_Diego_de_Biografia|'''Diego de Ordás''']], en su viaje de exploración por el río Orinoco con un grupo reducido de hombres y caballos, penetra hasta la ciudad de Puerto Ayacucho, donde sufrió el ataque de los indios caribes.
* '''1531 —''' ('''C.J.''') El conquistador [[Ordas,_Diego_de_Biografia|'''Diego de Ordás''']], en su viaje de exploración por el río Orinoco con un grupo reducido de hombres y caballos, penetra hasta la ciudad de Puerto Ayacucho, donde sufrió el ataque de los indios caribes.
Línea 26: Línea 26:
* <span style="color:#8000bb;">'''1795 — Fallece''' don [[Albornoz_y_Mantilla,_Antonio_de_Biografia|'''Antonio de Albornoz.''']] Jefe de escuadra de la Real Armada. En San Fernando.</span>
* <span style="color:#8000bb;">'''1795 — Fallece''' don [[Albornoz_y_Mantilla,_Antonio_de_Biografia|'''Antonio de Albornoz.''']] Jefe de escuadra de la Real Armada. En San Fernando.</span>
 +
 +
* '''1797 —''' La Corona permitió, como recurso extraordinario, expediciones en buques neutrales desde puertos españoles o extranjeros que mantuvieras la neutralidad. Rompiendo el pacto con los Virreinatos, provocando un aumento del tráfico marítimo con América. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1809 —''' El ejército español organizado por la Junta Central es derrotado por los franceses en Ocaña.
* '''1809 —''' El ejército español organizado por la Junta Central es derrotado por los franceses en Ocaña.

Revisión de 10:17 29 jul 2018


Santoral: San Odón de Cluny, La dedicación de las basílicas de San Pedro y San Pablo, Máximo, Tomás, Román, Bárula, Esiquio y Orículo.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas