Plantilla:7 de mayo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
* '''1298 —''' Se coloca la primera piedra de la nueva Catedral de la ciudad de Barcelona. Su origen data del 599, cuando se erigió la primera que fue asolada por la posterior invasión árabe, el obispo Frodoino pidió ayuda a Carlos el Calvo, hijo de Carlomagno para reconstruirla a la advocación de Santa Eulalia, pero de nuevo llegó Almanzor y no dejó piedra sobre piedra, posteriormente ya en 1480 se comenzó la tercera con la misma advocación, pero no se terminó hasta finales del siglo XIX. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* '''1298 —''' ('''C'''alendario '''J'''uliano) Se coloca la primera piedra de la nueva Catedral de la ciudad de Barcelona. Su origen data del 599, cuando se erigió la primera que fue asolada por la posterior invasión árabe, el obispo Frodoino pidió ayuda a Carlos el Calvo, hijo de Carlomagno para reconstruirla a la advocación de Santa Eulalia, pero de nuevo llegó Almanzor y no dejó piedra sobre piedra, posteriormente ya en 1480 se comenzó la tercera con la misma advocación, pero no se terminó hasta finales del siglo XIX. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1487 —''' Don Fernando el Católico ordenó poner sitio a la ciudad de Málaga, por tierra queda cerrado el paso de toda ayuda, por mar una escuadra compuesta de galeras y muchas carabelas al mando del conde Trivento, a los que se incorporan Ladrón de Guevara con dos buques cargados con artillería nueva y muchos respetos de pólvora y proyectiles, siguieron incorporándose más y más buques procedentes de Valencia, Barcelona y Sicilia, todos con carga de pólvora y proyectiles, se añadió el conde de Concentaina con un navío aprestado de su peculio personal bien armado y después Miguel Bosquet con dos galeras, con todo ello no se dejó de batir e impedir el paso de ayuda exterior, ya que por las noches se unían en fortaleza por cadenas todos ellos, de forma que no podía pasar nadie, así el 18 de agosto la plaza se rendía por no poder soportar más el asedio. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1487 —''' ('''C.J.''') Don Fernando el Católico ordenó poner sitio a la ciudad de Málaga, por tierra queda cerrado el paso de toda ayuda, por mar una escuadra compuesta de galeras y muchas carabelas al mando del conde Trivento, a los que se incorporan Ladrón de Guevara con dos buques cargados con artillería nueva y muchos respetos de pólvora y proyectiles, siguieron incorporándose más y más buques procedentes de Valencia, Barcelona y Sicilia, todos con carga de pólvora y proyectiles, se añadió el conde de Concentaina con un navío aprestado de su peculio personal bien armado y después Miguel Bosquet con dos galeras, con todo ello no se dejó de batir e impedir el paso de ayuda exterior, ya que por las noches se unían en fortaleza por cadenas todos ellos, de forma que no podía pasar nadie, así el 18 de agosto la plaza se rendía por no poder soportar más el asedio. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
-
* '''1538 —''' Faltaba poco para que entraran en la ciudad de Barcelona la vanguardia de la escuadra al mando de don Andrea Doria, que conducía al rey don Carlos I, se avistó a una escuadra francesa de galeras que no saludaron al estandarte Real, lo que en su momento se consideraba una gran falta de respeto, Doria da la orden de atacar y son apresadas cuatro enemigas, que al día siguiente y por orden del Rey fueron puestas en libertad, aunque maltrechas. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1538 —''' ('''C.J.''')Faltaba poco para que entraran en la ciudad de Barcelona la vanguardia de la escuadra al mando de don Andrea Doria, que conducía al rey don Carlos I, se avistó a una escuadra francesa de galeras que no saludaron al estandarte Real, lo que en su momento se consideraba una gran falta de respeto, Doria da la orden de atacar y son apresadas cuatro enemigas, que al día siguiente y por orden del Rey fueron puestas en libertad, aunque maltrechas. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* '''1557 —''' El gobernador de Chile García Hurtado de Mendoza detiene y destierra de Chile a Francisco de Villagra y Francisco de Aguirre.
+
* '''1557 —''' ('''C.J.''') El gobernador de Chile García Hurtado de Mendoza detiene y destierra de Chile a Francisco de Villagra y Francisco de Aguirre.
* '''1624 —''' El corsario holandés Jacques L'Hermite Clerk al mando de 11 navíos toma el puerto del Callao. El virrey, marqués de Guadalcázar no acepta las condiciones de los holandeses. Finalmente los filibusteros, enfermos de escorbuto se retiran después del fallecimiento de L'Hermite.
* '''1624 —''' El corsario holandés Jacques L'Hermite Clerk al mando de 11 navíos toma el puerto del Callao. El virrey, marqués de Guadalcázar no acepta las condiciones de los holandeses. Finalmente los filibusteros, enfermos de escorbuto se retiran después del fallecimiento de L'Hermite.
Línea 13: Línea 13:
* '''1709 —''' Se libra el combate de Gudiña (Elvas-Portugal), entre los españoles y el ejército anglo-portugués, mandado por Galloway. En ella, si el Trozo de Galindo (Montesa) se batió con heroísmo, el de Osuna (Numancia) puso en fuga a la Caballería británica, Santiago acuchilló un Regimiento de Dragones portugueses y Scheldon (Pavía), cortándoles la retirada, obligó a rendirse a tres Regimientos británicos.
* '''1709 —''' Se libra el combate de Gudiña (Elvas-Portugal), entre los españoles y el ejército anglo-portugués, mandado por Galloway. En ella, si el Trozo de Galindo (Montesa) se batió con heroísmo, el de Osuna (Numancia) puso en fuga a la Caballería británica, Santiago acuchilló un Regimiento de Dragones portugueses y Scheldon (Pavía), cortándoles la retirada, obligó a rendirse a tres Regimientos británicos.
-
* '''1811 —''' Un ejército hispano-anglo-lusitano, mandado por los Generales Castaños, Blake y Beresford y constituido por unos 25.000 soldados, derrota a otro francés de 27.000 hombres, del Mariscal Soult que venía desde Sevilla en auxilio de la plaza de Badajoz que se encontraba sitiada por los españoles.
+
* '''1811 —''' Un ejército hispano-anglo-lusitano, mandado por los Generales Castaños, Blake y Beresford y constituido por unos 25.000 soldados, derrota a otro francés de 27.000 hombres, al mando del Mariscal Soult que venía desde Sevilla en auxilio de la plaza de Badajoz que se encontraba sitiada por los españoles.
-
* '''1832 —''' Grecia es proclamada reino independiente, tomando como rey a Otón I, propuesto por las potencias europeas y aceptado por la Asamblea Nacional, esto ocurre desde de casi 2.000 años de estar invadida por diferentes potencias. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
+
* '''1832 —''' Grecia es proclamada reino independiente, tomando como rey a Otón I, propuesto por las potencias europeas y aceptado por la Asamblea Nacional, esto ocurre despues de casi 2.000 años de estar invadida por diferentes potencias. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
-
* <span style="color:#8000BF;">'''1836 — Fallece''' don [[Spinola_y_Tribucci,_Marcelo_Bigrafia|'''Marcelo Spínola y Tribucci.''']] Teniente general de la Real Armada. En San Fernando cuando contaba con ochenta y dos años de edad, de ellos sesenta y cinco de muy honrosos servicios.</span>
+
* <span style="color:#8000bb;">'''1836 — Fallece''' don [[Spinola_y_Tribucci,_Marcelo_Bigrafia|'''Marcelo Spínola y Tribucci.''']] Teniente general de la Real Armada. En San Fernando cuando contaba con ochenta y dos años de edad, de ellos sesenta y cinco de muy honrosos servicios.</span>
* '''1891 —''' Se coloca la primera piedra del actual edificio de la Real Academia Española. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1891 —''' Se coloca la primera piedra del actual edificio de la Real Academia Española. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 29: Línea 29:
* '''1915 —''' Tras el hundimiento del trasatlántico '''Lusitania''' al mando del capitán William Thomas Turner por el ataque de un submarino alemán, los Estados Unidos de América declaran la guerra a los Imperios centrales en el transcurso de la Gran Guerra. 1ª Guerra Mundial. En el hundimiento perecieron 1.200 pasajeros y tripulantes.([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1915 —''' Tras el hundimiento del trasatlántico '''Lusitania''' al mando del capitán William Thomas Turner por el ataque de un submarino alemán, los Estados Unidos de América declaran la guerra a los Imperios centrales en el transcurso de la Gran Guerra. 1ª Guerra Mundial. En el hundimiento perecieron 1.200 pasajeros y tripulantes.([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1941 —''' Comienza el combate del Mar del Coral, durante dos días las fuerzas de EE.UU. y Japón se enfrenta sin verse, solo la aviación interviene, de resultas el avance japones por el Pacífico queda detenido. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
+
* '''1941 —''' Comienza el combate del Mar del Coral, durante dos días las fuerzas de EE.UU. y Japón se enfrenta sin verse, sólo la aviación interviene, de resultas el avance japones por el Pacífico queda detenido. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
* '''1954 —''' Capitulación francesa tras el desastre de Dien Bien Phu en Vietnam. El coronel francés De Castries ha sucumbido ante las numerosas fuerzas del general Giap, después de cincuenta y cinco días de feroz combate. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
* '''1954 —''' Capitulación francesa tras el desastre de Dien Bien Phu en Vietnam. El coronel francés De Castries ha sucumbido ante las numerosas fuerzas del general Giap, después de cincuenta y cinco días de feroz combate. ([[Un_viaje_por_la_Historia_en_365_dias|''Josep M. Alaigès i Olivart'']])
----
----
-
<span style="color:#AA0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Juan de Beverley, Nuestra Señora de la Victoria, Eufrosina, Teodora, Juvenal, Flavio, Augusto, Agustín, Cuadrato, Juan y Pedro.'''</big>
+
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Juan de Beverley, Nuestra Señora de la Victoria, Eufrosina, Teodora, Juvenal, Flavio, Augusto, Agustín, Cuadrato, Juan y Pedro.'''</big>
----
----
[[Categoría:Calendario|(Mayo)]]
[[Categoría:Calendario|(Mayo)]]

Revisión de 11:16 6 may 2017


Santoral: San Juan de Beverley, Nuestra Señora de la Victoria, Eufrosina, Teodora, Juvenal, Flavio, Augusto, Agustín, Cuadrato, Juan y Pedro.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas