Mediterraneo combates varios 1769

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con '<br> <center> '''<big><big>1769 Mediterráneo combates varios</big></big>''' </center> <br> <br> El 11 de mayo el capitán de navío don '''Antonio Barceló''', apresa dos ja...')
Línea 5: Línea 5:
<br>
<br>
<br>
<br>
-
 
+
 
-
El 11 de mayo el capitán de navío don '''Antonio Barceló''', apresa dos jabeques argelinos, el llamado '''''Lax''''', de 26 cañones y el '''''Saim''''', de 30. El '''''Lax''''' fue capturado por el jabeque '''''Vigilante''''' al mando de don '''Antonio de Osorno y Funes''', a las órdenes de don '''Antonio Barceló''', devolviendo la libertad a un paquebote danés.
+
El 11 de mayo el capitán de navío don [[Barcelo_y_Pont_de_la_Terra,_Antonio_Biografia|'''Antonio Barceló''']], apresa dos jabeques argelinos, el llamado '''''Lax''''', de 26 cañones y el '''''Saim''''', de 30. El '''''Lax''''' fue capturado por el jabeque '''''Vigilante''''' al mando de don '''Antonio de Osorno y Funes''', a las órdenes de don [[Barcelo_y_Pont_de_la_Terra,_Antonio_Biografia|'''Antonio Barceló''']], devolviendo la libertad a un paquebote danés.
-
 
+
 
En aguas cercanas a Barcelona el jabeque '''''Ibicenco''''', al mando del capitán de fragata don '''Francisco de Quevedo''', el 16 de mayo se enfrenta a dos escampavías de la regencia de Argel, a las que como siempre tras dura lucha las apresa, capturando setenta y nueve moros y turcos.
En aguas cercanas a Barcelona el jabeque '''''Ibicenco''''', al mando del capitán de fragata don '''Francisco de Quevedo''', el 16 de mayo se enfrenta a dos escampavías de la regencia de Argel, a las que como siempre tras dura lucha las apresa, capturando setenta y nueve moros y turcos.
-
 
+
 
Al llegar frente al puerto de Barcelona a finales de mayo, se divisaron dos velas siendo reconocidos como dos escampavías argelinos, se dio la orden de caza y de nuevo el '''''Vigilante''''', les dio caza y apresó, siendo represados dos faluchos mercantes que a su vez iban apresados.
Al llegar frente al puerto de Barcelona a finales de mayo, se divisaron dos velas siendo reconocidos como dos escampavías argelinos, se dio la orden de caza y de nuevo el '''''Vigilante''''', les dio caza y apresó, siendo represados dos faluchos mercantes que a su vez iban apresados.
-
 
+
 
El 20 de julio el jabeque '''''Ibicenco''''' se enfrentó contra dos goletas argelinas a las que apresó, capturando noventa y un moros, dejando en libertad a dieciocho españoles cautivos para ser vendidos o cobrar rescate.
El 20 de julio el jabeque '''''Ibicenco''''' se enfrentó contra dos goletas argelinas a las que apresó, capturando noventa y un moros, dejando en libertad a dieciocho españoles cautivos para ser vendidos o cobrar rescate.
-
 
+
 
-
El 30 de octubre, el jabeque '''''Vigilante''''', insignia de '''Barceló''' y el '''''Ibicenco''''' se enfrenta a uno argelino llamado '''''Sahin''''' de 32 cañones, era muy superior en potencia de fuego a los dos españoles, tras tres horas de duro combate es vencido y apresado. Todo ocurre al llegar los refuerzos de la división de don Antonio Barceló.
+
El 30 de octubre, el jabeque '''''Vigilante''''', insignia de '''Barceló''' y el '''''Ibicenco''''' se enfrenta a uno argelino llamado '''''Sahin''''' de 32 cañones, era muy superior en potencia de fuego a los dos españoles, tras tres horas de duro combate es vencido y apresado. Todo ocurre al llegar los refuerzos de la división de don [[Barcelo_y_Pont_de_la_Terra,_Antonio_Biografia|'''Antonio Barceló'''.]]
-
 
+
 
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
 
+
 
Codina Bonet, Ramón.: Don Antonio Barceló, Almirante de la Armada y Corsario del Rey. Instituto de Historia y cultura Naval. Madrid, 2010.
Codina Bonet, Ramón.: Don Antonio Barceló, Almirante de la Armada y Corsario del Rey. Instituto de Historia y cultura Naval. Madrid, 2010.
-
 
+
 
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
-
 
+
 
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
-
 
+
 
Compilada por Todoavante '''<big>©</big>'''
Compilada por Todoavante '''<big>©</big>'''
[[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1701)1769]]
[[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1701)1769]]

Revisión de 07:37 15 oct 2016


1769 Mediterráneo combates varios



El 11 de mayo el capitán de navío don Antonio Barceló, apresa dos jabeques argelinos, el llamado Lax, de 26 cañones y el Saim, de 30. El Lax fue capturado por el jabeque Vigilante al mando de don Antonio de Osorno y Funes, a las órdenes de don Antonio Barceló, devolviendo la libertad a un paquebote danés.

En aguas cercanas a Barcelona el jabeque Ibicenco, al mando del capitán de fragata don Francisco de Quevedo, el 16 de mayo se enfrenta a dos escampavías de la regencia de Argel, a las que como siempre tras dura lucha las apresa, capturando setenta y nueve moros y turcos.

Al llegar frente al puerto de Barcelona a finales de mayo, se divisaron dos velas siendo reconocidos como dos escampavías argelinos, se dio la orden de caza y de nuevo el Vigilante, les dio caza y apresó, siendo represados dos faluchos mercantes que a su vez iban apresados.

El 20 de julio el jabeque Ibicenco se enfrentó contra dos goletas argelinas a las que apresó, capturando noventa y un moros, dejando en libertad a dieciocho españoles cautivos para ser vendidos o cobrar rescate.

El 30 de octubre, el jabeque Vigilante, insignia de Barceló y el Ibicenco se enfrenta a uno argelino llamado Sahin de 32 cañones, era muy superior en potencia de fuego a los dos españoles, tras tres horas de duro combate es vencido y apresado. Todo ocurre al llegar los refuerzos de la división de don Antonio Barceló.

Bibliografía:

Codina Bonet, Ramón.: Don Antonio Barceló, Almirante de la Armada y Corsario del Rey. Instituto de Historia y cultura Naval. Madrid, 2010.

Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.

Compilada por Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas