Plantilla:16 de agosto

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 19: Línea 19:
* '''1489''' — Algunos cristianos de los que sitiaban Baza (Granada), avanzan hacia la campiña de Guadix al mando de Hernán Pérez del Pulgar y Osorio, atacando a la caballería musulmana acaudillada por Aben Zaide al que matan.
* '''1489''' — Algunos cristianos de los que sitiaban Baza (Granada), avanzan hacia la campiña de Guadix al mando de Hernán Pérez del Pulgar y Osorio, atacando a la caballería musulmana acaudillada por Aben Zaide al que matan.
-
* '''1493''' — [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] reconoce varias islas de las Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
+
* '''1493''' — [[Colon,_Cristobal_Biografia|'''Cristóbal Colón''']] reconoce varias islas de las Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
* '''1494''' — En este día la ''Reina doña Isabel ‹La Católica›'' fecha la primera carta a las Indias a don [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] en la que le dice: '''«Hemos tenido una satisfacción indecible al saber todo lo que nos habéis escrito; por todo lo cual demos muchas gracias a Nuestro Señor. Esperamos que con su ayuda este negocio, que es el nuestro, será causa de que nuestra Santa Fé Católica reciba grande extensión. Y en todo esto, una de la principales satisfacciones que hemos tenido es el saber que esta empresa ha sido concebida, dada a luz y ejecutada por vuestro genio, habilidad y trabajo.»''' ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1494''' — En este día la ''Reina doña Isabel ‹La Católica›'' fecha la primera carta a las Indias a don [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] en la que le dice: '''«Hemos tenido una satisfacción indecible al saber todo lo que nos habéis escrito; por todo lo cual demos muchas gracias a Nuestro Señor. Esperamos que con su ayuda este negocio, que es el nuestro, será causa de que nuestra Santa Fé Católica reciba grande extensión. Y en todo esto, una de la principales satisfacciones que hemos tenido es el saber que esta empresa ha sido concebida, dada a luz y ejecutada por vuestro genio, habilidad y trabajo.»''' ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
Línea 36: Línea 36:
* '''1779''' — Don Jacinto Ruiz y Mendoza ('''*''' Ceuta, 16 de agosto de 1779 — '''†''' Trujillo, Cáceres, 13 de marzo de 1809) fue un militar español que combatió en el levantamiento del 2 de mayo en Madrid contra las tropas francesas. Inició su carrera militar el 17 de agosto de 1795, a los dieciséis años de edad, como cadete en el Regimiento Fijo de su ciudad natal. El 10 de julio de 1800 ascendió al grado de segundo subteniente y el 21 de enero de 1801 fue destinado, con el grado de subteniente, al regimiento de Voluntarios del Estado, en Madrid. Ascendió a teniente el 12 de marzo de 1807, sin haber recibido aún su bautismo de fuego, y destinado a la tercera Compañía del Segundo Batallón de su regimiento. El 2 de mayo de 1808 estaba guardando cama por enfermedad, pero al oír las descargas del ejército francés se dirige al cuartel de su Regimiento y siguiendo las órdenes de su coronel sale al mando de la 3ª Compañía para reforzar las tropas acuarteladas en el Parque de Artillería de Monteleón. Se puso a las órdenes del capitán del parque, Luis Daoíz, y junto al capitán Pedro Velarde permite la entrada de paisanos al recinto para entregarles armas aumentando así el poder de la defensa del recinto. Ruiz fue herido pronto en el brazo izquierdo y después de ser curado provisionalmente volvió a la lucha. Más tarde recibió otro disparo que le penetró por la espalda y le salió por el pecho, fallece a consecuencia de él con edad de veintinueve años con el grado de teniente coronel.
* '''1779''' — Don Jacinto Ruiz y Mendoza ('''*''' Ceuta, 16 de agosto de 1779 — '''†''' Trujillo, Cáceres, 13 de marzo de 1809) fue un militar español que combatió en el levantamiento del 2 de mayo en Madrid contra las tropas francesas. Inició su carrera militar el 17 de agosto de 1795, a los dieciséis años de edad, como cadete en el Regimiento Fijo de su ciudad natal. El 10 de julio de 1800 ascendió al grado de segundo subteniente y el 21 de enero de 1801 fue destinado, con el grado de subteniente, al regimiento de Voluntarios del Estado, en Madrid. Ascendió a teniente el 12 de marzo de 1807, sin haber recibido aún su bautismo de fuego, y destinado a la tercera Compañía del Segundo Batallón de su regimiento. El 2 de mayo de 1808 estaba guardando cama por enfermedad, pero al oír las descargas del ejército francés se dirige al cuartel de su Regimiento y siguiendo las órdenes de su coronel sale al mando de la 3ª Compañía para reforzar las tropas acuarteladas en el Parque de Artillería de Monteleón. Se puso a las órdenes del capitán del parque, Luis Daoíz, y junto al capitán Pedro Velarde permite la entrada de paisanos al recinto para entregarles armas aumentando así el poder de la defensa del recinto. Ruiz fue herido pronto en el brazo izquierdo y después de ser curado provisionalmente volvió a la lucha. Más tarde recibió otro disparo que le penetró por la espalda y le salió por el pecho, fallece a consecuencia de él con edad de veintinueve años con el grado de teniente coronel.
 +
* <span style="color:#8000BF;">'''1806 — Fallece''' don '''Bruno Hezeta y Fontecha'''. Teniente general de la Real Armada Española. En Málaga cuando contaba con cincuenta y seis años de edad, de ellos treinta y nueve de ejemplares servicios.</span>
* '''1808''' — Ocupación francesa de Bilbao.
* '''1808''' — Ocupación francesa de Bilbao.

Revisión de 08:06 30 mar 2015


Santoral: San Roque, Esteban de Hungría, Arsacio, Tito, Diomedes, Ambrosio, Simpliciano, Eleuterio y Serena.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas