Plantilla:9 de marzo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 7: Línea 7:
* '''1565 —''' En estos días don [[Bazan_y_Guzman,_Alvaro_de_Biografia|'''Álvaro de Bazán''']] al mando de cinco galeras y unos buques de carga llevando piedras y cal, con la intención de cegar el paso del río Tetuán y así evitar que la ciudad sirviera de escondite a los corsarios y piratas berberiscos, lo que consigue dirigiendo personalmente la operación, marcando el lugar para ir hundiendo los mercantes, lográndolo por planificar una maniobra de distracción que efectúa el Gobernador portugués de Ceuta, quien ordena una salida de sus tropas, al mismo tiempo que su hermano don Alonso con cuatrocientos hombres, previamente desembarcados en otro lugar terminaban la jugada de marear al enemigo, así con tranquilidad consiguió su objetivo. Anteriormente había quedado de acuerdo con el Gobernador portugués. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1565 —''' En estos días don [[Bazan_y_Guzman,_Alvaro_de_Biografia|'''Álvaro de Bazán''']] al mando de cinco galeras y unos buques de carga llevando piedras y cal, con la intención de cegar el paso del río Tetuán y así evitar que la ciudad sirviera de escondite a los corsarios y piratas berberiscos, lo que consigue dirigiendo personalmente la operación, marcando el lugar para ir hundiendo los mercantes, lográndolo por planificar una maniobra de distracción que efectúa el Gobernador portugués de Ceuta, quien ordena una salida de sus tropas, al mismo tiempo que su hermano don Alonso con cuatrocientos hombres, previamente desembarcados en otro lugar terminaban la jugada de marear al enemigo, así con tranquilidad consiguió su objetivo. Anteriormente había quedado de acuerdo con el Gobernador portugués. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* '''1576 —''' Tras estar tres días insepulto por falta de fondos, es enterrado en Flandes el gobernador don '''Luis de Requesens'''.
+
* '''1576 —''' Tras estar tres días insepulto por falta de fondos, es enterrado en Flandes el gobernador don [[Requesens_y_Zuniga,_Luis_de_Biografia|'''Luis de Requesens''']].
* <span style="color:#8000BF;">'''1617 —''' En Concepción fallece el Gobernador don '''Alonso de Rivera''', militar distinguido. Alonso de Ribera, militar de experiencia en Flandes, nombrado gobernador de Chile en dos oportunidades, 1601-1605; 1612-1617, profesionalizó a la milicia mediante diversas reformas. Entre ellas, las más destacadas fueron: la implantación de una férrea disciplina militar, la separación de sus efectivos en las ramas de Infantería, Caballería y Artillería; y el establecimiento de un ejército pagado, por medio de una asignación de fondos provenientes del Perú, denominado Real Situado (dinero que provenía del Perú para pagar el ejército). Éste a partir de 1601, se constituyó en el sustento económico que permitió remplazar a las improvisadas milicias vecinales que defendían la Conquista española.</span>
* <span style="color:#8000BF;">'''1617 —''' En Concepción fallece el Gobernador don '''Alonso de Rivera''', militar distinguido. Alonso de Ribera, militar de experiencia en Flandes, nombrado gobernador de Chile en dos oportunidades, 1601-1605; 1612-1617, profesionalizó a la milicia mediante diversas reformas. Entre ellas, las más destacadas fueron: la implantación de una férrea disciplina militar, la separación de sus efectivos en las ramas de Infantería, Caballería y Artillería; y el establecimiento de un ejército pagado, por medio de una asignación de fondos provenientes del Perú, denominado Real Situado (dinero que provenía del Perú para pagar el ejército). Éste a partir de 1601, se constituyó en el sustento económico que permitió remplazar a las improvisadas milicias vecinales que defendían la Conquista española.</span>

Revisión de 08:44 9 mar 2015


Santoral: Santa Francisca Romana, Paciano, Gregorio Niseno, Catalina de Bolonia y Domingo Savio.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas