Galeon de Manila 1616-1617

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
-
 
+
==Mando:==
-
==Mando:==  
+
-
General don Francisco Bravo de la Serna.  
+
General don Francisco Bravo de la Serna.
-
==Salida:==  
+
==Salida:==
-
Los dos buques tuvieron que regresar de arribada. Temiendo ser capturadas por los holandeses, una descargó a veinte leguas de Manila.  
+
Los dos buques tuvieron que regresar de arribada. Temiendo ser capturadas por los holandeses, uno descargó a veinte leguas de Manila.
-
El galeón '''''Santísima Trinidad''''' naufragó en un tifón en la costa japonesa, en el cabo Satano. El valor de la carga estaba valorada en tres millones de pesos.  
+
El galeón '''''Santísima Trinidad''''' naufragó en un tifón en la costa japonesa, en el cabo Satano. El valor de la carga estaba valorado en tres millones de pesos.
-
==Buques:==  
+
==Buques:==
-
Capitana. Galeón: '''''Santísima Trinidad'''''.  
+
Capitana. Galeón: '''''Santísima Trinidad'''''.
-
Almiranta.  
+
Almiranta.
-
Galeón: '''''San Gerónimo'''''. Capitán don Agustín de Salcedo.  
+
Galeón: '''''San Gerónimo'''''. Capitán don Agustín de Salcedo.
-
==Regreso:==  
+
==Regreso:==
-
Como no había noticias de los dos galeones salidos de Filipinas, se alistó un galeón de aviso y socorro para llevar el situado a las islas. El galeón '''''San Gerónimo''''' salió de Acapulco el 27 de marzo de 1617 y llegó a Manila el 4 de julio de 1617.  
+
Como no había noticias de los dos galeones salidos de Filipinas, se alistó un galeón de aviso y socorro para llevar el situado a las islas. El galeón '''''San Gerónimo''''' salió de Acapulco el 27 de marzo de 1617 y llegó a Manila el 4 de julio de 1617.
-
==Bibliografía:==  
+
==Bibliografía:==
-
Torres de Mendoza, Luis.: Colección de documentos inéditos del Archivo de Indias. Tomo VI. Imprenta de Frías y compañía. Madrid, 1866, página 471.  
+
Torres de Mendoza, Luis.: Colección de documentos inéditos del Archivo de Indias. Tomo VI. Imprenta de Frías y compañía. Madrid, 1866, página 471.
-
A.G.I. México, 73, R. 10, N. 86. A.G.I.  
+
A.G.I. México, 73, R. 10, N. 86. A.G.I.
Contaduría, 903, 904.
Contaduría, 903, 904.
-
 
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.
 +
 +
Todoavante '''<big>©</big>'''
[[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1616-1617]]
[[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1616-1617]]

Revisión de 12:01 6 nov 2014

Contenido

[ocultar]

Mando:

General don Francisco Bravo de la Serna.

Salida:

Los dos buques tuvieron que regresar de arribada. Temiendo ser capturadas por los holandeses, uno descargó a veinte leguas de Manila.

El galeón Santísima Trinidad naufragó en un tifón en la costa japonesa, en el cabo Satano. El valor de la carga estaba valorado en tres millones de pesos.

Buques:

Capitana. Galeón: Santísima Trinidad.

Almiranta.

Galeón: San Gerónimo. Capitán don Agustín de Salcedo.

Regreso:

Como no había noticias de los dos galeones salidos de Filipinas, se alistó un galeón de aviso y socorro para llevar el situado a las islas. El galeón San Gerónimo salió de Acapulco el 27 de marzo de 1617 y llegó a Manila el 4 de julio de 1617.

Bibliografía:

Torres de Mendoza, Luis.: Colección de documentos inéditos del Archivo de Indias. Tomo VI. Imprenta de Frías y compañía. Madrid, 1866, página 471.

A.G.I. México, 73, R. 10, N. 86. A.G.I.

Contaduría, 903, 904.

Compilada por Santiago Gómez.

Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación