Plantilla:16 de agosto

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 11: Línea 11:
* '''1462''' — A pesar del tratado de paz vigente, algunos caballeros cristianos se obstinan en hacer la guerra al reino nazarí de Granada y así el conde de Arcos y el duque de Medina Sidonia, Juan de Guzmán, conquistan Gibraltar con la ayuda de un traidor musulmán convertido al cristianismo.
* '''1462''' — A pesar del tratado de paz vigente, algunos caballeros cristianos se obstinan en hacer la guerra al reino nazarí de Granada y así el conde de Arcos y el duque de Medina Sidonia, Juan de Guzmán, conquistan Gibraltar con la ayuda de un traidor musulmán convertido al cristianismo.
-
* '''1476''' — El barco en el que viaja de marinero '''Cristóbal Colón''' naufraga frente a las costas de Portugal y Colón es llevado a Lisboa.
+
* '''1476''' — El barco en el que viaja de marinero [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] naufraga frente a las costas de Portugal y Colón es llevado a Lisboa.
* '''1482''' — Llega a Alhama de Granada el Rey Católico con víveres y hombres de refresco, dejando por alcaide de la ciudad a Luis Osorio, Arcediano de Astorga, y más tarde obispo de Jaén.
* '''1482''' — Llega a Alhama de Granada el Rey Católico con víveres y hombres de refresco, dejando por alcaide de la ciudad a Luis Osorio, Arcediano de Astorga, y más tarde obispo de Jaén.
Línea 19: Línea 19:
* '''1489''' — Algunos cristianos de los que sitiaban Baza (Granada), avanzan hacia la campiña de Guadix al mando de Hernán Pérez del Pulgar y Osorio, atacando a la caballería musulmana acaudillada por Aben Zaide al que matan.
* '''1489''' — Algunos cristianos de los que sitiaban Baza (Granada), avanzan hacia la campiña de Guadix al mando de Hernán Pérez del Pulgar y Osorio, atacando a la caballería musulmana acaudillada por Aben Zaide al que matan.
-
* '''1493''' — '''Cristóbal Colón''' reconoce varias islas de las Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
+
* '''1493''' — [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] reconoce varias islas de las Bahamas, la zona oriental de Cuba y el norte de Haití.
-
* '''1494''' — En este día la ''Reina doña Isabel ‹ La Católica ›'' fecha la primera carta a las Indias a don '''Cristóbal Colón''' en la que le dice: '''« Hemos tenido una satisfacción indecible al saber todo lo que nos habéis escrito; por todo lo cual demos muchas gracias a Nuestro Señor. Esperamos que con su ayuda este negocio, que es el nuestro, será causa de que nuestra Santa Fé Católica reciba grande extensión. Y en todo esto, una de la principales satisfacciones que hemos tenido es el saber que esta empresa ha sido concebida, dada a luz y ejecutada por vuestro genio, habilidad y trabajo »''' ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1494''' — En este día la ''Reina doña Isabel ‹La Católica›'' fecha la primera carta a las Indias a don [[Colón,_Cristóbal_Biografía|'''Cristóbal Colón''']] en la que le dice: '''«Hemos tenido una satisfacción indecible al saber todo lo que nos habéis escrito; por todo lo cual demos muchas gracias a Nuestro Señor. Esperamos que con su ayuda este negocio, que es el nuestro, será causa de que nuestra Santa Fé Católica reciba grande extensión. Y en todo esto, una de la principales satisfacciones que hemos tenido es el saber que esta empresa ha sido concebida, dada a luz y ejecutada por vuestro genio, habilidad y trabajo.»''' ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1519''' — Tras deshacerse de sus naves, '''Hernán Cortés''' se adentra con sus hombres en territorio de México.
* '''1519''' — Tras deshacerse de sus naves, '''Hernán Cortés''' se adentra con sus hombres en territorio de México.

Revisión de 08:44 17 ago 2014


Santoral: San Roque, Esteban de Hungría, Arsacio, Tito, Diomedes, Ambrosio, Simpliciano, Eleuterio y Serena.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas