Plantilla:15 de noviembre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 35: Línea 35:
* '''1802''' — España devuelve la Luisiana a Francia.
* '''1802''' — España devuelve la Luisiana a Francia.
-
* '''1805''' — En aguas de Punta Carnero, se enfrenta la división de fuerzas sutiles del Apostadero de Algeciras, al mando de Nicolás de Estrada, al mando de la cañonera número 6, contra dos fragatas británicas, le causaron tan graves desperfectos los "pequeños" a los "grandes" que estos tuvieron que abandonar las aguas y refugiarse en Gibraltar. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1805''' — En aguas de Punta Carnero, se enfrenta la división de fuerzas sutiles del Apostadero de Algeciras, al mando de '''[[Estrada_y_Posada_Balbín_y_de_la_Concha,_Nicolás_de|Nicolás de Estrada]]''', al mando de la cañonera número 6, contra dos fragatas británicas, le causaron tan graves desperfectos los "pequeños" a los "grandes" que estos tuvieron que abandonar las aguas y refugiarse en Gibraltar. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1810''' —Después del combate de Suipacha, las cuatro intendencias del Alto Perú que dependían de Buenos Aires se pronunciaron a favor del gobierno independiente surgido en Mayo de 1810. Cochabamba reunió algunas fuerzas mal armadas pero decididas. En los campos de Aruhuma sorprendieron a fuerzas realistas al mando del Coronel Fermín de Piérola, sosteniendo un combate sangriento en el que lograron derrotarlas, apoderándose de la artillería y su parque, tomando prisioneros. Las columnas patriotas fueron comandadas por don Esteban Arce.
* '''1810''' —Después del combate de Suipacha, las cuatro intendencias del Alto Perú que dependían de Buenos Aires se pronunciaron a favor del gobierno independiente surgido en Mayo de 1810. Cochabamba reunió algunas fuerzas mal armadas pero decididas. En los campos de Aruhuma sorprendieron a fuerzas realistas al mando del Coronel Fermín de Piérola, sosteniendo un combate sangriento en el que lograron derrotarlas, apoderándose de la artillería y su parque, tomando prisioneros. Las columnas patriotas fueron comandadas por don Esteban Arce.

Revisión de 08:33 15 nov 2013


Santoral: San Alberto Magno, Eugenio, Félix, Abibo, Segundo, Fidenciano, Varico, Gurias, Samonas, Luperio, Macuto y Leopoldo.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas