Plantilla:6 de octubre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 33: Línea 33:
* '''1837''' — Se enfrentan en Retuerta (Burgos), el ejército del General Espartero y las tropas de los Generales carlistas Moreno y Sariategui. Destacaron en la acción los Regimientos del Arma España y Borbón, dando este último tres cargas impresionantes y decisivas. Le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando al comandante de Caballería don Rafael de los Arcos Lozano.
* '''1837''' — Se enfrentan en Retuerta (Burgos), el ejército del General Espartero y las tropas de los Generales carlistas Moreno y Sariategui. Destacaron en la acción los Regimientos del Arma España y Borbón, dando este último tres cargas impresionantes y decisivas. Le fue concedida la Cruz Laureada de San Fernando al comandante de Caballería don Rafael de los Arcos Lozano.
-
* '''1862''' — Llegan a Río de Janeiro las fragatas [[Resolución_(1862)|'''''Resolución''''']] y '''''Triunfo''''', destinadas a la escuadra del Pacífico, son agasajados en honor a la Reina doña Isabel II por su onomástica, por el mismo Emperador del Brasil. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1862''' — Llegan a Río de Janeiro las fragatas [[Resolución_(1862)|'''''Resolución''''']] y [[Triunfo_(1862)|'''''Triunfo''''']], destinadas a la escuadra del Pacífico, son agasajados en honor a la Reina doña Isabel II por su onomástica, por el mismo Emperador del Brasil. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1896''' — Guerra de Cuba. La columna de socorro de soldados españoles levanta el cerco de Cascorro, fortín en cuya defensa inmortalizó su nombre el madrileño Eloy Gonzalo.
* '''1896''' — Guerra de Cuba. La columna de socorro de soldados españoles levanta el cerco de Cascorro, fortín en cuya defensa inmortalizó su nombre el madrileño Eloy Gonzalo.
-
* '''1929''' — Al terminar unas maniobras extraordinarias y un desfile de gala en Barcelona, S.M. el Rey Alfonso XIII, al visitar el campamento donde se concentraban las fuerzas y dirigirse a las de Infantería de Marina, les dijo: '''« Vuestro entusiasmo me hace concebir nuevas esperanzas para este Cuerpo de tradición tan gloriosa, que supo resistir dignamente muchas vicisitudes que desde hace años viene atravesando. Lo que ya habéis hecho va a ser el ''“¡Levántate Lázaro!”'' para la Infantería de Marina »'''
+
* '''1929''' — Al terminar unas maniobras extraordinarias y un desfile de gala en Barcelona, S.M. el rey don Alfonso XIII, al visitar el campamento donde se concentraban las fuerzas y dirigirse a las de Infantería de Marina, les dijo: '''« Vuestro entusiasmo me hace concebir nuevas esperanzas para este Cuerpo de tradición tan gloriosa, que supo resistir dignamente muchas vicisitudes que desde hace años viene atravesando. Lo que ya habéis hecho va a ser el ''“¡Levántate Lázaro!”'' para la Infantería de Marina »'''
* '''1934''' — El Gobierno proclama el estado de guerra en toda España ante la revuelta originada principalmente en Oviedo, que cae en poder de los revolucionarios, y Barcelona, donde el presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclama el Estado Catalán dentro de la República Federal Española.
* '''1934''' — El Gobierno proclama el estado de guerra en toda España ante la revuelta originada principalmente en Oviedo, que cae en poder de los revolucionarios, y Barcelona, donde el presidente de la Generalitat, Lluís Companys, proclama el Estado Catalán dentro de la República Federal Española.

Revisión de 15:58 6 oct 2013


Santoral: San Bruno, Sagar, Román, Erótida, Marcelo, Casto, Emilio, Saturnino, Magno y María Francisca de las Cinco Llagas.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas