Teresa, Santa (1703)
De Todoavante.es
| Línea 6: | Línea 6: | ||
Regulados sobre la base de 58 codos de quilla, tenían tres cubiertas y estaban armados con 62 cañones. Debido al gran tamaño de estas dos naves, fueron trasladados en lastre al puerto de Pasajes en 1701 para completar su construcción y alistamiento. Desplazaban 1.200 toneladas.  | Regulados sobre la base de 58 codos de quilla, tenían tres cubiertas y estaban armados con 62 cañones. Debido al gran tamaño de estas dos naves, fueron trasladados en lastre al puerto de Pasajes en 1701 para completar su construcción y alistamiento. Desplazaban 1.200 toneladas.  | ||
| - | |||
| - | |||
==Historial:==  | ==Historial:==  | ||
| Línea 16: | Línea 14: | ||
Se hundió el 5 de abril de 1704 en la ría de Lisboa al chocar contra la costa.  | Se hundió el 5 de abril de 1704 en la ría de Lisboa al chocar contra la costa.  | ||
| - | |||
| - | |||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| Línea 24: | Línea 20: | ||
Odriozola Oyarbide, María Lourdes.: La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII. Diputación Foral de Guipúzcoa, 1997.  | Odriozola Oyarbide, María Lourdes.: La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII. Diputación Foral de Guipúzcoa, 1997.  | ||
| - | |||
| - | |||
Compilada por Santiago Gómez.  | Compilada por Santiago Gómez.  | ||
| Línea 31: | Línea 25: | ||
Todoavante. '''<big>©</big>'''  | Todoavante. '''<big>©</big>'''  | ||
| - | [[Categoría:Buques 1701 a   | + | [[Categoría:Buques 1701 a 1833]]  | 
[[Categoría:Construidos en Mapil]]  | [[Categoría:Construidos en Mapil]]  | ||
[[Categoría:Naufragados]]  | [[Categoría:Naufragados]]  | ||
Revisión de 10:52 8 jul 2013
Construcción:
Construido junto al Nuestra Señora de Portaceli en los astilleros de Mapil, Guipúzcoa, entre los años 1700 y 1703 por don Francisco Necolalde Zabaleta como almiranta de la Carrera de Indias.
Regulados sobre la base de 58 codos de quilla, tenían tres cubiertas y estaban armados con 62 cañones. Debido al gran tamaño de estas dos naves, fueron trasladados en lastre al puerto de Pasajes en 1701 para completar su construcción y alistamiento. Desplazaban 1.200 toneladas.
Historial:
Al mando del capitán de mar y guerra don Antonio Arreyzaga zarpa de Pasajes el 9 de marzo de 1704 con la capitana Portaceli, ambos buques al mando del almirante don Diego Asensio de Vicuña, con destino a Cádiz.
Capturado en el combate naval de cabo Espartel el 23 de marzo de 1704 por la escuadra del contralmirante Dilkes.
Se hundió el 5 de abril de 1704 en la ría de Lisboa al chocar contra la costa.
Bibliografía:
Apestegui Cardenal, Cruz.: La Arquitectura naval entre 1660 y 1754. Diputación Foral de Guipúzcoa. Museo Naval.
Odriozola Oyarbide, María Lourdes.: La construcción naval en Guipúzcoa. Siglo XVIII. Diputación Foral de Guipúzcoa, 1997.
Compilada por Santiago Gómez.
Todoavante. ©
