Rosalia de Palermo, Santa
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				| m (categoría) | |||
| Línea 2: | Línea 2: | ||
| ==Construcción:== | ==Construcción:== | ||
| - | Navío de 60 cañones, construido en Palermo.   | + | Navío de 60 cañones, construido en Palermo. | 
| Capturado por los españoles cuando todavía no había hecho sus pruebas de mar. | Capturado por los españoles cuando todavía no había hecho sus pruebas de mar. | ||
| Línea 13: | Línea 13: | ||
| Fue hundido por su tripulación para evitar ser capturado por los austriacos en Mesina en octubre de 1719. | Fue hundido por su tripulación para evitar ser capturado por los austriacos en Mesina en octubre de 1719. | ||
| - | + | ||
| ==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| Línea 20: | Línea 20: | ||
| Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973. | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973. | ||
| - | |||
| Línea 28: | Línea 27: | ||
| [[Categoría:Buques 1701 a 1854]] | [[Categoría:Buques 1701 a 1854]] | ||
| - | [[Categoría:Capturados|(Navíos)]] | + | [[Categoría:Capturados|(Navíos)Rosalia]] | 
| - | [[Categoría:Incendiados|(Navíos)]] | + | [[Categoría:Incendiados|(Navíos)Rosalia]] | 
Revisión de 13:27 1 sep 2012
Construcción:
Navío de 60 cañones, construido en Palermo.
Capturado por los españoles cuando todavía no había hecho sus pruebas de mar.
Historial:
Fue capturado por los españoles el 3 de julio de 1718 en el puerto de Mesina, al igual que el navío Triunfo, ambos incorporados a la escuadra española al mando de don Antonio Gaztañeta.
Fue hundido por su tripulación para evitar ser capturado por los austriacos en Mesina en octubre de 1719.
Bibliografía:
Blanco Núñez, José María.: La Armada española en la primera mitad del siglo XVIII. IZAR Construcciones Navales, S. A. 2002.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo VI. Museo Naval. Madrid, 1973.
Compilada por Santiago Gómez.
© Todoavante


