Corzo (1791)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Blas de Lezo (Discusión | contribuciones)
(Página creada con ' ==Construcción:== Bergantín construido por el ingeniero don Honorato de Bouyón en 1791 en el arsenal de Mahón. Armado con 16 a 18 cañones. ==Historial:== ...')
Edición más nueva →

Revisión de 07:25 29 abr 2012


Construcción:

        Bergantín construido por el ingeniero don Honorato de Bouyón en 1791 en el arsenal de Mahón. 

Armado con 16 a 18 cañones.

Historial:

Al mando de don José González llegó a Orán en mayo de 1791 para embarcar tropas y llevarlas a Barcelona.

En 1792 hizo servicios de guardacostas entre los cabos de Palos y de San Antonio.

En 1793 se encontraba armado en el departamento de Cartagena al mando del teniente de navío don José González. A comienzos de 1793 zarpa de Barcelona con el bergantín Vivo escoltando un convoy rumbo a Rosas.

En agosto de 1793 se encontraba en aguas catalanas para la campaña del Rosellón, en apoyo al ejército del general Ricardos, al mando del teniente de navío don José González.

A primeros de noviembre de 1793 llevó a Málaga desde Barcelona a prisioneros franceses, entre ellos el vicealmirante vizconde de San Julién.

A finales de septiembre de 1794 pertenecía a la escuadra del Mediterráneo y se encontraba en el puerto de Cartagena. Estaba al mando del teniente de navío don Antonio Vácaro.

El 28 de abril de 1795 sale de Cádiz rumbo a Barcelona con las corbetas Descubierta y Atrevida y el bergantín Cazador, pasando al puerto italiano de Liorna para llevar correspondencia. Seguía al mando del teniente de navío Antonio Vacaro.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación