Plantilla:27 de mayo

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 30: Línea 30:
* '''1814 —''' Entra a la ciudad de Jujuy el ejército español al mando del General Pezuela. Siguiendo una estrategia trazada para aniquilar la revolución independentista surgida en Buenos Aires, los realistas procuraban formar una gran pinza con las otras fuerzas españolas que dominaban la ciudad de Montevideo.
* '''1814 —''' Entra a la ciudad de Jujuy el ejército español al mando del General Pezuela. Siguiendo una estrategia trazada para aniquilar la revolución independentista surgida en Buenos Aires, los realistas procuraban formar una gran pinza con las otras fuerzas españolas que dominaban la ciudad de Montevideo.
-
* '''1836 —''' El brigadier don [[Primo_de_Rivera_y_Ortiz_de_Pinedo,_Jose_Biografia|'''José Primo de Rivera''']], al frente de las tropas de Marina, en unión a las del Ejército del general Luci-Ewan, consiguen tomar la población el puerto de Pasajes, así como sus fuertes y demás defensas, desalojando a los carlistas y siendo rechazados en posteriores intentos de recuperación de la posición. El Comandante don [[Pareja_y_Rodriguez_de_Septien,_Jose_Manuel_Biografia|'''José Manuel Pareja''']] de la trincadura '''''Churruca''''', por el valor demostrado se le concedió la Cruz de San Fernando. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
+
* '''1836 —''' El brigadier don [[Primo_de_Rivera_y_Ortiz_de_Pinedo,_Jose_Joaquin_Biografia|'''José Primo de Rivera''']], al frente de las tropas de Marina, en unión a las del Ejército del general Luci-Ewan, consiguen tomar la población el puerto de Pasajes, así como sus fuertes y demás defensas, desalojando a los carlistas y siendo rechazados en posteriores intentos de recuperación de la posición. El Comandante don [[Pareja_y_Rodriguez_de_Septien,_Jose_Manuel_Biografia|'''José Manuel Pareja''']] de la trincadura '''''Churruca''''', por el valor demostrado se le concedió la Cruz de San Fernando. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* <span style="color:#008000;">'''1855 —''' Viene al mundo en Archidona, Málaga el vicealmirante don [[Miranda_y_Godoy,_Augusto_Biografia|'''Augusto Miranda y Godoy''']], artífice como ministro de Marina de un plan de recuperación para la Armada. Fue ministro de Marina en cuatro ocasiones, lo que le permitió conseguirlo, lo fue en los Gobiernos de Dato, Romanones, Alhucemas y Maura.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* <span style="color:#008000;">'''1855 —''' Viene al mundo en Archidona, Málaga el vicealmirante don [[Miranda_y_Godoy,_Augusto_Biografia|'''Augusto Miranda y Godoy''']], artífice como ministro de Marina de un plan de recuperación para la Armada. Fue ministro de Marina en cuatro ocasiones, lo que le permitió conseguirlo, lo fue en los Gobiernos de Dato, Romanones, Alhucemas y Maura.</span> ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])

Revisión de 07:16 27 may 2022




Santoral: San Agustín de Canterbury, Hildeberto, Julio, Arnulfo, Restituta, Teodora, Dídimo, Bruno, Gausberto y Oliverio.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas