Plantilla:24 de agosto
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | * '''79   | + | * '''79 adC.''' — El volcán '''Vesubio''' entra en erupción arrasando las ciudades romanas de '''Pompeya''' y '''Herculano'''.  | 
* '''410''' — Roma es saqueada por los visigodos de '''Alarico I''' y éste hace prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.  | * '''410''' — Roma es saqueada por los visigodos de '''Alarico I''' y éste hace prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.  | ||
| + | * '''1135''' — Tratado de Aragón entre los reyes Alfonso VII y Ramiro II. El primero le da Zaragoza a cambio de vasallaje. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | ||
| + | |||
* '''1238''' — '''Fernando II''' conquista Montoro.  | * '''1238''' — '''Fernando II''' conquista Montoro.  | ||
| + | * '''1498''' — Fallece doña Isabel de Aragón y Castilla, reina de Portugal entre 1497 y 1498. Hija de los Reyes Católicos, murió justo después de dar a Luz. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | ||
| + | |||
* '''1499''' — '''Alonso de Ojeda''', acompañado de '''[[Cosa,_Juan_de_la|Juan de la Cosa]]''' y '''[[Vespucio_y_Mini,_Américo|Américo Vespucio]]''', descubrió el '''Lago de Maracaibo''', al que llamó ''Pequeña Venecia'', nombre que, ligeramente modificado, se convirtió en ''Venezuela'' para denominar a todo el país.  | * '''1499''' — '''Alonso de Ojeda''', acompañado de '''[[Cosa,_Juan_de_la|Juan de la Cosa]]''' y '''[[Vespucio_y_Mini,_Américo|Américo Vespucio]]''', descubrió el '''Lago de Maracaibo''', al que llamó ''Pequeña Venecia'', nombre que, ligeramente modificado, se convirtió en ''Venezuela'' para denominar a todo el país.  | ||
| - | * '''1535''' — Sale de Sanlúcar de Barrameda, con dirección al Nuevo Mundo; la expedición de '''[[Mendoza,_Pedro_de|Pedro de Mendoza]]''', compuesta de 14 naves y 2.150 hombres, que exploró y conquistó una parte de la actual República Argentina.  | + | * '''1535''' — Sale de Sanlúcar de Barrameda, con dirección al Nuevo Mundo; la expedición de '''[[Mendoza,_Pedro_de|Pedro de Mendoza]]''', compuesta de 14 naves y 2.150 hombres, que exploró y conquistó una parte de la actual República Argentina. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | 
| - | * '''1542''' — '''Gonzalo Pizarro''' retorna a la desembocadura del Amazonas luego de una travesía de 8 meses hasta sus fuentes y lo bautiza así por haber sido atacado por mujeres indígenas con arcos y flechas.  | + | * '''1542''' — '''Gonzalo Pizarro''' retorna a la desembocadura del Amazonas luego de una travesía de 8 meses hasta sus fuentes y lo bautiza así por haber sido atacado por mujeres indígenas con arcos y flechas. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | 
| + | * '''1562''' — Santa Teresa de Jesús funda el convento de San José de Ávila, iniciando la reforma del Carmelo según la regla antigua. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | ||
| + | |||
* '''1704''' — Una escuadra francesa apoyada por otra de galeras española, siendo en total 52 buques al mando conde de Tolosa, se enfrentan a una combinada britanico-bátava compuesta de 70 velas al mando del almirante británico Rook, en aguas de Vélez-Málaga, la más dura de la guerra de Sucesión, sin claro ganador. En la escuadra francesa iba de aspirante don '''Blas de Lezo''' que perdió la pierna izquierda en éste combate. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | * '''1704''' — Una escuadra francesa apoyada por otra de galeras española, siendo en total 52 buques al mando conde de Tolosa, se enfrentan a una combinada britanico-bátava compuesta de 70 velas al mando del almirante británico Rook, en aguas de Vélez-Málaga, la más dura de la guerra de Sucesión, sin claro ganador. En la escuadra francesa iba de aspirante don '''Blas de Lezo''' que perdió la pierna izquierda en éste combate. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | ||
| Línea 17: | Línea 23: | ||
* '''1734''' — Zarpa de Nápoles la expedición para la conquista de la isla de Sicilia, compuesta por 300 buques, que transportan a 18.000 hombres y 2.000 caballos. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | * '''1734''' — Zarpa de Nápoles la expedición para la conquista de la isla de Sicilia, compuesta por 300 buques, que transportan a 18.000 hombres y 2.000 caballos. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | ||
| - | * '''1791''' — Una escuadra española bombardea la ciudad marroquí de '''Tánger''', en represalia por el ataque de fuerzas de Marruecos a la guarnición de Ceuta.  | + | * '''1791''' — Una escuadra española bombardea la ciudad marroquí de '''Tánger''', en represalia por el ataque de fuerzas de Marruecos a la guarnición de Ceuta. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | 
* '''1810''' — Dos faluchos mandados por los tenientes de fragata, don '''Cayetano Lobatón''' y don '''Juan Montes de Oca''', atacan por sorpresa el puerto de Barbate, destruyendo varios buques menores franceses y represando una fragata británica que se les devolvió, a pesar de la fuerte reacción del ejército francés que trata de impedir la victoria de las armas españolas.  | * '''1810''' — Dos faluchos mandados por los tenientes de fragata, don '''Cayetano Lobatón''' y don '''Juan Montes de Oca''', atacan por sorpresa el puerto de Barbate, destruyendo varios buques menores franceses y represando una fragata británica que se les devolvió, a pesar de la fuerte reacción del ejército francés que trata de impedir la victoria de las armas españolas.  | ||
| Línea 23: | Línea 29: | ||
* '''1835''' — El cañonero '''''Clotilde''''' al mando de don '''Antonio Fernández de Landa''', con su decidida acción impidió que los carlistas que sitiaban  la ciudad de Bilbao pudieran capturar a un convoy de 14 velas, al cual le dio protección dejándolos en el puerto de Portugalete. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | * '''1835''' — El cañonero '''''Clotilde''''' al mando de don '''Antonio Fernández de Landa''', con su decidida acción impidió que los carlistas que sitiaban  la ciudad de Bilbao pudieran capturar a un convoy de 14 velas, al cual le dio protección dejándolos en el puerto de Portugalete. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])  | ||
| - | * '''1949''' — Inicia sus funciones la '''OTAN''' (Organización del Tratado del Atlántico Norte)  | + | * '''1949''' — Inicia sus funciones la '''OTAN''' (Organización del Tratado del Atlántico Norte) ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | 
| - | + | ||
| - | + | ||
| + | * '''1976''' — Firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Estados Unidos. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])  | ||
| + | ----  | ||
| + | <span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Bartolomé Apóstol, Nuestra Señora de la Salud de los Enfermos, Tolomeo, Román, Áurea, Jorge Limniota, Tación, Audoeno, Patricio, Eutiquio, Emilia Vialar, Juana Antida y Thouret.'''</big>  | ||
----  | ----  | ||
| - | |||
| - | |||
[[Categoría:Calendario|(Agosto)23]]  | [[Categoría:Calendario|(Agosto)23]]  | ||
Revisión de 08:25 24 ago 2012
- 79 adC. — El volcán Vesubio entra en erupción arrasando las ciudades romanas de Pompeya y Herculano.
 
- 410 — Roma es saqueada por los visigodos de Alarico I y éste hace prisionera a Gala Placidia, hermana del emperador Honorio.
 
- 1135 — Tratado de Aragón entre los reyes Alfonso VII y Ramiro II. El primero le da Zaragoza a cambio de vasallaje. (García Luaces, P.)
 
- 1238 — Fernando II conquista Montoro.
 
- 1498 — Fallece doña Isabel de Aragón y Castilla, reina de Portugal entre 1497 y 1498. Hija de los Reyes Católicos, murió justo después de dar a Luz. (García Luaces, P.)
 
- 1499 — Alonso de Ojeda, acompañado de Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubrió el Lago de Maracaibo, al que llamó Pequeña Venecia, nombre que, ligeramente modificado, se convirtió en Venezuela para denominar a todo el país.
 
- 1535 — Sale de Sanlúcar de Barrameda, con dirección al Nuevo Mundo; la expedición de Pedro de Mendoza, compuesta de 14 naves y 2.150 hombres, que exploró y conquistó una parte de la actual República Argentina. (García Luaces, P.)
 
- 1542 — Gonzalo Pizarro retorna a la desembocadura del Amazonas luego de una travesía de 8 meses hasta sus fuentes y lo bautiza así por haber sido atacado por mujeres indígenas con arcos y flechas. (García Luaces, P.)
 
- 1562 — Santa Teresa de Jesús funda el convento de San José de Ávila, iniciando la reforma del Carmelo según la regla antigua. (García Luaces, P.)
 
- 1704 — Una escuadra francesa apoyada por otra de galeras española, siendo en total 52 buques al mando conde de Tolosa, se enfrentan a una combinada britanico-bátava compuesta de 70 velas al mando del almirante británico Rook, en aguas de Vélez-Málaga, la más dura de la guerra de Sucesión, sin claro ganador. En la escuadra francesa iba de aspirante don Blas de Lezo que perdió la pierna izquierda en éste combate. (Cebrián y Saura, J.)
 
- 1714 — El conde de Fernán-Núñez, don José Gutiérrez de los Ríos, al mando de la galeras de España, apresa un convoy que iba con rumbo a la Ciudad Condal, compuesto por 24 mercantes. (Martínez-Valverde, C.)
 
- 1734 — Zarpa de Nápoles la expedición para la conquista de la isla de Sicilia, compuesta por 300 buques, que transportan a 18.000 hombres y 2.000 caballos. (Cebrián y Saura, J.)
 
- 1791 — Una escuadra española bombardea la ciudad marroquí de Tánger, en represalia por el ataque de fuerzas de Marruecos a la guarnición de Ceuta. (García Luaces, P.)
 
- 1810 — Dos faluchos mandados por los tenientes de fragata, don Cayetano Lobatón y don Juan Montes de Oca, atacan por sorpresa el puerto de Barbate, destruyendo varios buques menores franceses y represando una fragata británica que se les devolvió, a pesar de la fuerte reacción del ejército francés que trata de impedir la victoria de las armas españolas.
 
- 1835 — El cañonero Clotilde al mando de don Antonio Fernández de Landa, con su decidida acción impidió que los carlistas que sitiaban la ciudad de Bilbao pudieran capturar a un convoy de 14 velas, al cual le dio protección dejándolos en el puerto de Portugalete. (Cebrián y Saura, J.)
 
- 1949 — Inicia sus funciones la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) (García Luaces, P.)
 
- 1976 — Firma del Tratado de Amistad y Cooperación entre España y Estados Unidos. (García Luaces, P.)
 
Santoral: San Bartolomé Apóstol, Nuestra Señora de la Salud de los Enfermos, Tolomeo, Román, Áurea, Jorge Limniota, Tación, Audoeno, Patricio, Eutiquio, Emilia Vialar, Juana Antida y Thouret.