Plantilla:15 de agosto

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 9: Línea 9:
* '''1284''' — Juana I de Navarra se casa con Felipe IV de Francia por lo cual se convertiría un año más tarde en Reina de Francia.
* '''1284''' — Juana I de Navarra se casa con Felipe IV de Francia por lo cual se convertiría un año más tarde en Reina de Francia.
-
* '''1304''' — Las tropas almogávares de Roger de Flor vencen a los otomanos en Monte Tauro.
+
* '''1304''' — Las tropas almogávares de ''Roger de Flor'' vencen a los otomanos en Monte Tauro.
* '''1432''' — La marina de Alfonso V de Aragón fondeó en la isla de los Gelbes, desembarcando el ejército formado principalmente por almogávares, quienes se enfrentaron a las tropas del Sultán de Túnez, tras dura lucha los moros tuvieron que rendirse, poniéndose el Sultán bajo el vasallaje del Rey de Aragón, se capturaron mucho hombres y 22 piezas de artillería. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
* '''1432''' — La marina de Alfonso V de Aragón fondeó en la isla de los Gelbes, desembarcando el ejército formado principalmente por almogávares, quienes se enfrentaron a las tropas del Sultán de Túnez, tras dura lucha los moros tuvieron que rendirse, poniéndose el Sultán bajo el vasallaje del Rey de Aragón, se capturaron mucho hombres y 22 piezas de artillería. ([[Páginas Gloriosas de la Marina de Guerra Española|''Cebrián y Saura, J.'']])
-
* '''1488''' — Nace en Córdoba Hernando Colón, humanista y cosmógrafo que reunió la biblioteca particular más rica de la época e hijo natural de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana, mujer de condición humilde.
+
* '''1488''' — Nace en Córdoba [[Colón_y_Enríquez,_Fernando_Biografía|'''Hernando Colón''']], humanista y cosmógrafo que reunió la biblioteca particular más rica de la época e hijo natural de Cristóbal Colón y Beatriz Enríquez de Arana, mujer de condición humilde.
-
* '''1496''' — El adelantado Bartolomé Colón, hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que ha fundado en la isla La Española. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* '''1496''' — El adelantado '''Bartolomé Colón''', hermano del descubridor, da el nombre de Santo Domingo a la ciudad que ha fundado en la isla La Española. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
-
* '''1498''' — Cristóbal Colón, descubrió en su tercer viaje la punta de Paria y los archipiélagos que congregan las islas de Margarita, Cabagua y Trinidad, en el territorio que hoy se conoce como Venezuela.
+
* '''1498''' — '''Cristóbal Colón''', descubrió en su tercer viaje la punta de Paria y los archipiélagos que congregan las islas de Margarita, Cabagua y Trinidad, en el territorio que hoy se conoce como Venezuela.
* '''1514''' — Ante los abusos a los que eran sometidos los indígenas, Bartolomé de las Casas renunció a la encomienda que se le había asignado en La Española, actual República Dominicana y regresó a España.
* '''1514''' — Ante los abusos a los que eran sometidos los indígenas, Bartolomé de las Casas renunció a la encomienda que se le había asignado en La Española, actual República Dominicana y regresó a España.
-
* '''1519''' — Pedrarias Dávila funda Panamá. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
+
* '''1519''' — '''Pedrarias Dávila''' funda Panamá. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1534''' — Sebastián de Belalcázar, con Diego Almagro, funda la ciudad de Santiago de Quito, en el actual Ecuador. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1534''' — Sebastián de Belalcázar, con Diego Almagro, funda la ciudad de Santiago de Quito, en el actual Ecuador. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 51: Línea 51:
* '''1775''' — El intendente de la provincia de Granada recomienda la aprobación de una Sociedad de Amigos del País en Vera (Almería), convirtiéndose en la primera ciudad del Reino de Granada, y una de las primeras de España, que organizó una Sociedad Económica.
* '''1775''' — El intendente de la provincia de Granada recomienda la aprobación de una Sociedad de Amigos del País en Vera (Almería), convirtiéndose en la primera ciudad del Reino de Granada, y una de las primeras de España, que organizó una Sociedad Económica.
-
* '''1779''' — En las islas Terceras, la fragata [[Magdalena,_Santa_María_(1773)|'''''Magdalena''''']] se encontró con una británica, que como siempre estaba a la espera de cualquier presa por ser punto obligado de recalada de América, después de un duro combate pues la enemiga era de superior fuerza, la española consiguió derribarle el palo mayo y le obligó a buscar refugio, continuando viaje por llevar caudales la '''''Magdalena'''''. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
+
* '''1779''' — En las islas Terceras, la fragata [[Magdalena,_Santa_María_(1773)|'''''Magdalena''''']] se encontró con una británica, que como siempre estaba a la espera de cualquier presa por ser punto obligado de recalada de América, después de un duro combate pues la enemiga era de superior fuerza, la española consiguió derribarle el palo mayo y le obligó a buscar refugio, continuando viaje por llevar caudales la [[Magdalena,_Santa_María_(1773)|'''''Magdalena''''']]. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
-
* '''1805''' — En compañía de Simón Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar asciende a la histórica colina romana del Monte Sacro y allí, en el solemne templo de la naturaleza, el futuro Libertador, de apenas 22 años de edad, jura por la libertad de Venezuela.
+
* '''1805''' — En compañía de Simón Rodríguez y Fernando Toro, Bolívar asciende a la histórica colina romana del Monte Sacro y allí, en el solemne templo de la naturaleza, el futuro Libertador de apenas 22 años de edad, jura por la libertad de Venezuela.
* '''1812''' — Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
* '''1812''' — Se proclama en la Plaza Mayor de Madrid la Constitución promulgada por las Cortes de Cádiz. ([[Almanaque_de_la_Historia_de_España_(para_niños_de_8_a_80_años)|''García Luaces, P.'']])
Línea 73: Línea 73:
* '''1936''' — Las fuerzas nacionales ocupan, Alanís (Sevilla), donde no encuentran oposición alguna.
* '''1936''' — Las fuerzas nacionales ocupan, Alanís (Sevilla), donde no encuentran oposición alguna.
-
* '''1936''' — Las fuerzas republicanas, al mando del general asturiano José Miaja Menant, consiguen recuperar Villanueva del Duque, Hinojosa del Duque y Pozoblanco (Córdoba), en poder de los nacionales.
+
* '''1936''' — Las fuerzas rojas, al mando del general asturiano José Miaja Menant, consiguen recuperar Villanueva del Duque, Hinojosa del Duque y Pozoblanco (Córdoba), en poder de los nacionales.
* '''1936''' — Las tropas nacionales al mando del general gaditano José Enrique Varela Iglesias, logran tomar Archidona (Málaga)
* '''1936''' — Las tropas nacionales al mando del general gaditano José Enrique Varela Iglesias, logran tomar Archidona (Málaga)

Revisión de 07:52 15 ago 2014


Santoral: La Anunciación de Nuestra Señora, Nuestra Señora de la Perseverancia, Tarsicio, Alipio y Arnulfo.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación
Hª NAVAL de ESPAÑA
Estado Mayor
Ordenes Militares
Flotas
Buques General
De 1248 a 1514
De 1515 a 1700
De 1701 a 1833
De 1834 a 1957
Herramientas