Antonio, San (1770)
De Todoavante.es
 (Página creada con '    ==Construcción:==   Urca adquirida en 1770. De procedencia holandesa.   Armada con 26 cañones.    ==Historial:==  Aunque aparece en varios listados como adquirida en 1770,...')  | 
		|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | |||
| - | |||
| - | |||
==Construcción:==  | ==Construcción:==  | ||
| - | |||
| - | |||
| - | Armada con 26 cañones.    | + | Urca adquirida en 1770. De procedencia holandesa.  | 
| + | |||
| + | Armada con 26 cañones.  | ||
==Historial:==  | ==Historial:==  | ||
| - | Aunque aparece en varios listados como adquirida en 1770, anteriormente se nombra a esta urca, seguramente fletada por la Real Hacienda para realizar servicios de la Armada.    | + | Aunque aparece en varios listados como adquirida en 1770, anteriormente se nombra a esta urca, seguramente fletada por la Real Hacienda para realizar servicios de la Armada.  | 
| - | En 1769 zarpa de Cádiz para conducir azogues a Veracruz con el navío [[Castilla (1751)|'''''Castilla''''']] y la urca [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']].  El 5 de septiembre de 1769 regresa de nuevo a Cádiz con la urca [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']].    | + | En 1769 zarpa de Cádiz para conducir azogues a Veracruz con el navío [[Castilla (1751)|'''''Castilla''''']] y la urca [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']].  El 5 de septiembre de 1769 regresa de nuevo a Cádiz con la urca [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']].  | 
| - | En los primeros días de septiembre de 1770 llegó a la Habana procedente de Puerto Rico al mando del capitán de fragata don José Ignacio Montero. Llevaba a bordo 51 religiosos franciscanos, que habían naufragado en el navío [[Buen Consejo|'''''Buen Consejo''''']] en la isla Anguila. El 21 de noviembre de 1770 zarpa de la Habana con las urcas [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']] y '''''San Juan''''' para dirigirse a Ferrol cargadas con maderas de construcción y otros productos.    | + | En los primeros días de septiembre de 1770 llegó a la Habana procedente de Puerto Rico al mando del capitán de fragata don José Ignacio Montero. Llevaba a bordo 51 religiosos franciscanos, que habían naufragado en el navío [[Buen Consejo|'''''Buen Consejo''''']] en la isla Anguila. El 21 de noviembre de 1770 zarpa de la Habana con las urcas [[Peregrina (1766)|'''''Peregrina''''']] y '''''San Juan''''' para dirigirse a Ferrol cargadas con maderas de construcción y otros productos.  | 
| - | El 5 de septiembre de 1772 llega a la Habana desde Ferrol. Se encontraba al mando del capitán de fragata don José Montero. Zarpa de la Habana rumbo a Ferrol el 2 de enero de 1773.    | + | El 5 de septiembre de 1772 llega a la Habana desde Ferrol. Se encontraba al mando del capitán de fragata don José Montero. Zarpa de la Habana rumbo a Ferrol el 2 de enero de 1773.  | 
| - | El 1º de abril de 1777 zarpa de la Habana rumbo a Ferrol con la fragata '''''Soledad''''' y las urcas [[Rita, Santa (1773)|'''''Santa Rita''''']] y [[Justa, Santa (1776)|'''''Santa Justa''''']].    | + | El 1º de abril de 1777 zarpa de la Habana rumbo a Ferrol con la fragata [[Soledad, Nuestra Señora de la (1761)|'''''Soledad''''']] y las urcas [[Rita, Santa (1773)|'''''Santa Rita''''']] y [[Justa, Santa (1776)|'''''Santa Justa''''']].  | 
| - | Se redujo a chata en el arsenal de Ferrol en 1784.    | + | Se redujo a chata en el arsenal de Ferrol en 1784.  | 
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| - | Hanisch Espíndola, Walter.: Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile: 1767-1815. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile, 1972.    | + | Hanisch Espíndola, Walter.: Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile: 1767-1815. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile, 1972.  | 
| - | Juan-García Aguado, José María de.: José Romero F. Landa. Un ingeniero de Marina en el siglo XVIII. Servicio Publicaciones Universidad de La Coruña, 1998.    | + | Juan-García Aguado, José María de.: José Romero F. Landa. Un ingeniero de Marina en el siglo XVIII. Servicio Publicaciones Universidad de La Coruña, 1998.  | 
| - | Llabres, Juan.: “Las urcas transportes en la Armada española (1765-1884)”. Revista General de Marina. Mayo 1969.    | + | Llabres, Juan.: “Las urcas transportes en la Armada española (1765-1884)”. Revista General de Marina. Mayo 1969.  | 
| - | Memorias de la Real Sociedad económica de la Habana. Tomo III. Habana, 1847.    | + | Memorias de la Real Sociedad económica de la Habana. Tomo III. Habana, 1847.  | 
| - | Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.    | + | Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.  | 
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.  | VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.  | ||
| - | + | ||
Compilada por Santiago Gómez.  | Compilada por Santiago Gómez.  | ||
Revisión de 06:08 23 dic 2012
Construcción:
Urca adquirida en 1770. De procedencia holandesa.
Armada con 26 cañones.
Historial:
Aunque aparece en varios listados como adquirida en 1770, anteriormente se nombra a esta urca, seguramente fletada por la Real Hacienda para realizar servicios de la Armada.
En 1769 zarpa de Cádiz para conducir azogues a Veracruz con el navío Castilla y la urca Peregrina. El 5 de septiembre de 1769 regresa de nuevo a Cádiz con la urca Peregrina.
En los primeros días de septiembre de 1770 llegó a la Habana procedente de Puerto Rico al mando del capitán de fragata don José Ignacio Montero. Llevaba a bordo 51 religiosos franciscanos, que habían naufragado en el navío Buen Consejo en la isla Anguila. El 21 de noviembre de 1770 zarpa de la Habana con las urcas Peregrina y San Juan para dirigirse a Ferrol cargadas con maderas de construcción y otros productos.
El 5 de septiembre de 1772 llega a la Habana desde Ferrol. Se encontraba al mando del capitán de fragata don José Montero. Zarpa de la Habana rumbo a Ferrol el 2 de enero de 1773.
El 1º de abril de 1777 zarpa de la Habana rumbo a Ferrol con la fragata Soledad y las urcas Santa Rita y Santa Justa.
Se redujo a chata en el arsenal de Ferrol en 1784.
Bibliografía:
Hanisch Espíndola, Walter.: Itinerario y pensamiento de los jesuitas expulsos de Chile: 1767-1815. Editorial Andrés Bello. Santiago de Chile, 1972.
Juan-García Aguado, José María de.: José Romero F. Landa. Un ingeniero de Marina en el siglo XVIII. Servicio Publicaciones Universidad de La Coruña, 1998.
Llabres, Juan.: “Las urcas transportes en la Armada española (1765-1884)”. Revista General de Marina. Mayo 1969.
Memorias de la Real Sociedad económica de la Habana. Tomo III. Habana, 1847.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
Compilada por Santiago Gómez.