Pruebas
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
| Línea 3: | Línea 3: | ||
|- | |- | ||
! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <br> <small>s. XV-XVIII</small> | ! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <br> <small>s. XV-XVIII</small> | ||
| - | ! colspan="1" style="background: #efefef;" |GALERAS <ref>''Esta graduación era usada por España y sus Reinos; Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Génova.''</ref> | + | ! colspan="1" style="background: #efefef;" |GALERAS <ref>''Esta graduación era usada por España y sus Reinos; Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Génova. Su existencia fue prácticamente residual desde 1717 hasta 1748, cuando se suprimieron definitivamente.''</ref> |
! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <ref>''Nacimiento de la Armada Real según reforma y reorganización de Alberoni yé Patiño a partir del Real Decreto del 14 de febrero de 1714.''</ref> <br> <small> s. XVIII-XX</small> | ! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <ref>''Nacimiento de la Armada Real según reforma y reorganización de Alberoni yé Patiño a partir del Real Decreto del 14 de febrero de 1714.''</ref> <br> <small> s. XVIII-XX</small> | ||
! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <br> <small>actualidad</small> | ! colspan="1" style="background: #efefef;" |ARMADA <br> <small>actualidad</small> | ||
| Línea 33: | Línea 33: | ||
|Capitán de navío | |Capitán de navío | ||
|Capitán de navío | |Capitán de navío | ||
| - | |- align="center" style="background:Lavender" | + | |- align="center" style="background:Lavender" |
| | | | ||
| | | | ||
| - | |Capitán de fragata | + | |Capitán de fragata |
|Capitán de fragata | |Capitán de fragata | ||
|- align="center" style="background:Lavender" | |- align="center" style="background:Lavender" | ||
| Línea 47: | Línea 47: | ||
| | | | ||
|Teniente de fragata | |Teniente de fragata | ||
| - | |Teniente de navío | + | |Teniente de navío |
| - | |- align="center" style="background:Lavender" | + | |- align="center" style="background:Lavender" |
| | | | ||
| | | | ||
|Alférez de navío | |Alférez de navío | ||
| - | |Alférez de navío | + | |Alférez de navío |
| - | |- align="center" style="background:Lavender" | + | |- align="center" style="background:Lavender" |
| | | | ||
| | | | ||
| Línea 64: | Línea 64: | ||
|Cadete. | |Cadete. | ||
|} | |} | ||
| + | |||
<references /> | <references /> | ||
[[Categoría:Wiki]] | [[Categoría:Wiki]] | ||
Revisión de 16:56 16 abr 2012
| Jerarquía y grados militares de la Armada Real a lo largo de su historia. | |||
|---|---|---|---|
| ARMADA s. XV-XVIII | GALERAS [1] | ARMADA [2] s. XVIII-XX | ARMADA actualidad |
| Capitán General de la mar Océano | Capitán General de Galeras de España.[3] | Capitán General | Capitán General [4] |
| Teniente general | Almirante General | ||
| Cabo/General de Escuadra | Almirante | ||
| Jefe de Escuadra | Vicealmirante | ||
| Cuatralbo | Brigadier [5] | Contraalmirante | |
| Capitán Mar | Capitán de Galera [6] | Capitán de navío | Capitán de navío |
| Capitán de fragata | Capitán de fragata | ||
| Teniente de navío | Capitán de corbeta | ||
| Teniente de fragata | Teniente de navío | ||
| Alférez de navío | Alférez de navío | ||
| Alférez de fragata | Alférez de fragata | ||
| Guardiamarina. | Cadete. | ||
- ↑ Esta graduación era usada por España y sus Reinos; Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Génova. Su existencia fue prácticamente residual desde 1717 hasta 1748, cuando se suprimieron definitivamente.
- ↑ Nacimiento de la Armada Real según reforma y reorganización de Alberoni yé Patiño a partir del Real Decreto del 14 de febrero de 1714.
- ↑ El orden de mando entre ellos era: España, Nápoles, Sicilia, Cerdeña y Génova.
- ↑ Rango ostentado únicamente por el Rey como jefe de Estado y mando supremo de los ejércitos según la Constitución Española.
- ↑ Creado en 1773.
- ↑ Dentro de este grado se distinguían según los remos de la galera. Real de 27-30 remos, Bastarda de 23-26 y Sutil u Ordinaria de 18-22.