Nuestra Senora del Rosario 419 1665
De Todoavante.es
 (Página creada con '<br> <br>  <center>'''<big><big>Nuestra Señora del Rosario 419 1665</big></big>'''</center> <br> <br>    Delfshaven o Rotterdam ¿. 70 c. Galeón construido originalmente en De...')  | 
		|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
| - | |||
<center>'''<big><big>Nuestra Señora del Rosario 419 1665</big></big>'''</center>  | <center>'''<big><big>Nuestra Señora del Rosario 419 1665</big></big>'''</center>  | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
| - | + | Delfshaven o Rotterdam ¿. 70 c. Galeón construido originalmente en Delfshaven o Rotterdam para el Príncipe de Montesarchio en 1665, pero debido al inicio de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, el galeón fue vendido por la fuerza al Almirantazgo de Rotterdam, rebautizado como '''''Delfland''''', armado con 70 cañones y sirvió en 1665 como buque insignia del gran almirante '''Michael de Ruyter'''.  | |
| - | Delfshaven o Rotterdam ¿. 70 c. Galeón construido originalmente en Delfshaven o Rotterdam para el Príncipe de Montesarchio en 1665, pero debido al inicio de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, el galeón fue vendido por la fuerza al Almirantazgo de Rotterdam, rebautizado como Delfland, armado con 70 cañones y sirvió en 1665 como buque insignia del gran almirante Michael de Ruyter.    | + | |
| - | + | Tenía 170 pies holandeses de eslora, 37 de manga, 16 de puntal. Resultó estar muy a sotavento con mal tiempo y, por lo tanto, no pudo usar sus cañones de la cubierta inferior.  | |
| - | Tenía 170 pies holandeses de eslora, 37 de manga, 16 de puntal. Resultó estar muy a sotavento con mal tiempo y, por lo tanto, no pudo usar sus cañones de la cubierta inferior.    | + | |
| - | + | ||
Fue vendido en 1666 a la Cámara de Delft de la VOC (La Compañía Holandesa de las Indias Orientales) naufragando en 1668 cerca de Boulogne, Francia, quizás por ser uno de los primeros de dos baterías, y la baja quedar muy a flor de agua.  | Fue vendido en 1666 a la Cámara de Delft de la VOC (La Compañía Holandesa de las Indias Orientales) naufragando en 1668 cerca de Boulogne, Francia, quizás por ser uno de los primeros de dos baterías, y la baja quedar muy a flor de agua.  | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
| - | |||
'''<big>Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.</big>'''  | '''<big>Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.</big>'''  | ||
<br><br>  | <br><br>  | ||
[[Bibliografía_buques_1515_a_1700|'''Bibliografía:''']] '''Para leer clicar sobre ella.'''  | [[Bibliografía_buques_1515_a_1700|'''Bibliografía:''']] '''Para leer clicar sobre ella.'''  | ||
<br><br>  | <br><br>  | ||
| - | |||
'''Todoavante <big>©</big>'''  | '''Todoavante <big>©</big>'''  | ||
[[Categoría:Buques 1515 a 1700|(Galeón)Nuestra Senora del Rosario 419 1665]]  | [[Categoría:Buques 1515 a 1700|(Galeón)Nuestra Senora del Rosario 419 1665]]  | ||
Última versión de 12:10 9 sep 2023
Delfshaven o Rotterdam ¿. 70 c. Galeón construido originalmente en Delfshaven o Rotterdam para el Príncipe de Montesarchio en 1665, pero debido al inicio de la Segunda Guerra Anglo-Holandesa, el galeón fue vendido por la fuerza al Almirantazgo de Rotterdam, rebautizado como Delfland, armado con 70 cañones y sirvió en 1665 como buque insignia del gran almirante Michael de Ruyter.
Tenía 170 pies holandeses de eslora, 37 de manga, 16 de puntal. Resultó estar muy a sotavento con mal tiempo y, por lo tanto, no pudo usar sus cañones de la cubierta inferior.
Fue vendido en 1666 a la Cámara de Delft de la VOC (La Compañía Holandesa de las Indias Orientales) naufragando en 1668 cerca de Boulogne, Francia, quizás por ser uno de los primeros de dos baterías, y la baja quedar muy a flor de agua.
Nombre……Número……Año……Astillero……Tn……Cañones……Notas……Combates……Campañas.
Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.
Todoavante ©