Portugal demostración de fuerza 1396
De Todoavante.es
| (4 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| <center> | <center> | ||
| - | '''<big><big> | + | '''<big><big>Portugal demostración de fuerza 1396</big></big>''' | 
| </center> | </center> | ||
| <br> | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| - | |||
| En 1396 por la muerte de Juan I de Portugal, hubieron movimientos como el intento de ocupar los portugueses la ciudad de Badajoz, razón por la que el Almirante de Castilla, a la sazón don [[Hurtado_de_Mendoza,_Diego_Biografia|'''Diego Hurtado de Mendoza''']] llamó a la escuadra de Cantabria, uniéndose a la Real que estaba en Sevilla, formando en conjunto una de cincuenta y cinco velas, paseándose amenazante y a veces cumpliéndolo, por todo el litoral portugués a parte de hacer una demostración de fuerza ante la capital lusitana, Lisboa, de cuyo acto quedó clara la posición, por ello el ejército portugués abandonó las tierras castellanas. | En 1396 por la muerte de Juan I de Portugal, hubieron movimientos como el intento de ocupar los portugueses la ciudad de Badajoz, razón por la que el Almirante de Castilla, a la sazón don [[Hurtado_de_Mendoza,_Diego_Biografia|'''Diego Hurtado de Mendoza''']] llamó a la escuadra de Cantabria, uniéndose a la Real que estaba en Sevilla, formando en conjunto una de cincuenta y cinco velas, paseándose amenazante y a veces cumpliéndolo, por todo el litoral portugués a parte de hacer una demostración de fuerza ante la capital lusitana, Lisboa, de cuyo acto quedó clara la posición, por ello el ejército portugués abandonó las tierras castellanas. | ||
| Línea 14: | Línea 14: | ||
| Salas y González, Francisco Javier.: Marina Española de la Edad Media. Imprenta Ministerio de Marina. Tomo II, 1927. Edición póstuma. | Salas y González, Francisco Javier.: Marina Española de la Edad Media. Imprenta Ministerio de Marina. Tomo II, 1927. Edición póstuma. | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>''' | |
| [[Categoría:Combates Navales 1248 a 1514|(1301)1396]] | [[Categoría:Combates Navales 1248 a 1514|(1301)1396]] | ||
Última versión de 12:18 25 mar 2023
Portugal demostración de fuerza 1396
En 1396 por la muerte de Juan I de Portugal, hubieron movimientos como el intento de ocupar los portugueses la ciudad de Badajoz, razón por la que el Almirante de Castilla, a la sazón don Diego Hurtado de Mendoza llamó a la escuadra de Cantabria, uniéndose a la Real que estaba en Sevilla, formando en conjunto una de cincuenta y cinco velas, paseándose amenazante y a veces cumpliéndolo, por todo el litoral portugués a parte de hacer una demostración de fuerza ante la capital lusitana, Lisboa, de cuyo acto quedó clara la posición, por ello el ejército portugués abandonó las tierras castellanas.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Marina de Castilla. Desde su Origen y Pugna con la de Inglaterra, hasta la Refundición en la Armada Española. Madrid, 1893.
Salas y González, Francisco Javier.: Marina Española de la Edad Media. Imprenta Ministerio de Marina. Tomo II, 1927. Edición póstuma.
Todoavante ©

