I az

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
 
(3 ediciones intermedias no se muestran.)
Línea 1: Línea 1:
<br>
<br>
<center>
<center>
-
'''<big><big>I</big></big>'''
+
'''<big><big><big><u>I</u></big></big></big>'''
</center>
</center>
<br>
<br>
Línea 9: Línea 9:
 +
 +
 +
<center><big>'''Significado:''' Tengo práctico a bordo.</big></center>
'''imbornal: '''Orificios cuya función es dar salida al agua de la cubierta ó la bañera.
'''imbornal: '''Orificios cuya función es dar salida al agua de la cubierta ó la bañera.

Última versión de 14:41 10 sep 2017


I



Bandera de señales I ó India.
Bandera de señales I ó India.
Bandera código de señales.



Significado: Tengo práctico a bordo.

imbornal: Orificios cuya función es dar salida al agua de la cubierta ó la bañera.

inteligencia: Comunicarse o entenderse un barco con otro por medio de señales.

ISAF: "International Sailing Federation", organización con sede en Londres y fundada en 1907, por cuyos reglamentos se rigen las regatas de vela. Antiguamente se llamaba "International Yacht Racing Union" (IYRU).

isobara: Línea que une puntos que tienen igual presión atmosférica en el nivel del mar.

isobata: Línea que une puntos de igual profundidad.

isotermas: Líneas que unen puntos de igual temperatura.

IYRU: "International Yacht Racing Union", organización con sede en Londres y fundada en 1907, por cuyos reglamentos se rigen las regatas de vela. El 5 de agosto de 1996, la IYRU cambió su nombre por el de "International Sailing Federation" cuya sigla es ISAF.

izar: Subir un objeto por medio de un cabo que pasa por un motón. Izar una vela, izar un bote, etc.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación