Galeon de Manila 1630-1631
De Todoavante.es
 (Página creada con '   ==Mando:==   ==Salida:==   Los días 4 y 5 de agosto de 1630 salieron de la bahía de Manila las naos capitana y almiranta. Llegaron al puerto de Acapulco sobre el 20 de marz...')  | 
		m (1630-1631 - Galeon de Manila trasladada a Galeon de Manila 1630-1631)  | 
		||
| (3 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | + | [[Archivo:GM-17.jpg|right|alt=Dibujo de un galeón de finales del siglo  dieciséis y hasta finales del diecisiete, siendo los primeros que comenzaron a realizar los tornaviajes desde el puerto de Acapulco en el océano Pacífico, con derrota a las islas Filipinas. Como todos los galeones de la época llevaban tres palos, trinquete, mayor y mesana, los  dos primeros con velas cuadra igual que las de los posteriores navíos, en el tercero o mesana, una vela cuadra arriba y una latina, para poder  cazar el viento viniera en la dirección que quisiera y así evitar  quedarse parados por completo, portaban artillería como a tales buques pero por llevar siempre personas o tropas, más carga general (de todo un  poco) y sobre todo las especias de la zona, en la mayoría de ocasiones solo llevaban una línea de cañones disponibles para defenderse, eran de lento navegar y algo tormentosos por la altura de la obra superior (o muerta) sobre todo cuando el viento era lateral al rumbo. En la proa como siempre llevaban varios foques.|border|Galeón del siglo diecisiete.]]  | |
| - | ==Mando:==    | + | ==Mando:==  | 
| - | ==Salida:==    | + | ==Salida:==  | 
| - | Los días 4 y 5 de agosto de 1630 salieron de la bahía de Manila las naos capitana y almiranta. Llegaron al puerto de Acapulco sobre el 20 de marzo de 1631.    | + | Los días 4 y 5 de agosto de 1630 salieron de la bahía de Manila las naos capitana y almiranta. Llegaron al puerto de Acapulco sobre el 20 de marzo de 1631.  | 
| - | Las dos naos llegaron en fecha tan tardía que no pudieron zarpar de Acapulco de regreso a las islas Filipinas. La capitana llegó también en mal estado y desarbolada.    | + | Las dos naos llegaron en fecha tan tardía que no pudieron zarpar de Acapulco de regreso a las islas Filipinas. La capitana llegó también en mal estado y desarbolada.  | 
| - | ==Buques:==    | + | ==Buques:==  | 
| - | Capitana. Galeón: '''''San Luis'''''.    | + | Capitana. Galeón: '''''San Luis'''''.  | 
| - | Almiranta. Galeón: '''''San Raimundo'''''.    | + | Almiranta. Galeón: '''''San Raimundo'''''.  | 
| - | Capitana. Galeón: '''''San Juan Evangelista'''''.    | + | Capitana. Galeón: '''''San Juan Evangelista'''''.  | 
| - | Almiranta. Galeón: '''''San Francisco'''''.    | + | Almiranta. Galeón: '''''San Francisco'''''.  | 
| - | ==Regreso:==    | + | ==Regreso:==  | 
| - | Al no llegar en las fechas previstas los buques de la Carrera al puerto de Acapulco, las autoridades de México alistaron dos buques para enviar a las islas el situado, pasajeros y pertrechos. Cuando llegaron los dos galeones a Acapulco, no había tiempo a repararlos y aprestarlos.    | + | Al no llegar en las fechas previstas los buques de la Carrera al puerto de Acapulco, las autoridades de México alistaron dos buques para enviar a las islas el situado, pasajeros y pertrechos. Cuando llegaron los dos galeones a Acapulco, no había tiempo a repararlos y aprestarlos.  | 
| - | Por tanto, para el regreso a las Filipinas zarparon de Acapulco el 4 de abril de 1631 otros dos galeones, '''''San Juan Evangelista''''' y '''''San Francisco'''''. Llegaron a las islas Filipinas en   | + | Por tanto, para el regreso a las Filipinas zarparon de Acapulco el 4 de abril de 1631 otros dos galeones, '''''San Juan Evangelista''''' y '''''San Francisco'''''. Llegaron a las islas Filipinas en junio, fondeando en la bahía de Manila en julio.  | 
| - | ==Bibliografía:==    | + | ==Bibliografía:==  | 
A.G.I. Contaduría, 904, 905A, 1212.  | A.G.I. Contaduría, 904, 905A, 1212.  | ||
| - | + | Todoavante '''<big>©</big>'''  | |
| - | + | ||
[[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1630-1631]]  | [[Categoría:Galeón de Manila|(1601-1700)1630-1631]]  | ||
Última versión de 10:16 11 abr 2021
Contenido | 
Mando:
Salida:
Los días 4 y 5 de agosto de 1630 salieron de la bahía de Manila las naos capitana y almiranta. Llegaron al puerto de Acapulco sobre el 20 de marzo de 1631.
Las dos naos llegaron en fecha tan tardía que no pudieron zarpar de Acapulco de regreso a las islas Filipinas. La capitana llegó también en mal estado y desarbolada.
Buques:
Capitana. Galeón: San Luis.
Almiranta. Galeón: San Raimundo.
Capitana. Galeón: San Juan Evangelista.
Almiranta. Galeón: San Francisco.
Regreso:
Al no llegar en las fechas previstas los buques de la Carrera al puerto de Acapulco, las autoridades de México alistaron dos buques para enviar a las islas el situado, pasajeros y pertrechos. Cuando llegaron los dos galeones a Acapulco, no había tiempo a repararlos y aprestarlos.
Por tanto, para el regreso a las Filipinas zarparon de Acapulco el 4 de abril de 1631 otros dos galeones, San Juan Evangelista y San Francisco. Llegaron a las islas Filipinas en junio, fondeando en la bahía de Manila en julio.
Bibliografía:
A.G.I. Contaduría, 904, 905A, 1212.
Todoavante ©
