Flota de Tierra Firme 1614
De Todoavante.es
 (Página creada con '   ==Mando:==   General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. Mandaba la Flota y la Armada de Tierra Firme.   ...')  | 
		|||
| (2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | + | ==Mando:==  | |
| - | ==Mando:==    | + | |
| - | General de la Armada de la   | + | General de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias don [[Diaz_de_Aux_de_Armendariz_y_Saavedra,_Lope_Biografia|'''Lope Díaz de Armendáriz''']], marqués de Cadereyta. Mandaba la Flota y la Armada de Tierra Firme.  | 
| - | Almirante don Martín de Vallecilla.    | + | Almirante don Martín de Vallecilla.  | 
| - | ==Salida:==    | + | ==Salida:==  | 
| - | Zarpan en abril de 1614 salen 5 galeones de la Armada junto a la Flota de Tierra Firme. Uno de los mercantes es capturado por los franceses.    | + | Zarpan en abril de 1614 salen 5 galeones de la Armada junto a la Flota de Tierra Firme. Uno de los mercantes es capturado por los franceses.  | 
| - | ==Buques:==    | + | ==Buques:==  | 
| - | Galeón: '''San Antonio de Padua'''.    | + | Galeón: '''San Antonio de Padua'''.  | 
| - | Galeón: '''Nuestra Señora del Socorro'''.    | + | Galeón: '''Nuestra Señora del Socorro'''.  | 
| - | Galeón: '''Nuestra Señora del Socorro y Buen Viaje'''.    | + | Galeón: '''Nuestra Señora del Socorro y Buen Viaje'''.  | 
| - | Galeón: '''San Francisco de Jesús'''.    | + | Galeón: '''San Francisco de Jesús'''.  | 
| - | Galeón: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 450 toneladas. Maestre don Juan de Medina.    | + | Galeón: '''Nuestra Señora de los Remedios'''. 450 toneladas. Maestre don Juan de Medina.  | 
| - | Patache: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 70 toneladas. Maestre don Ambrosio Arias de Aguilera. Para Cuba.    | + | Patache: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 70 toneladas. Maestre don Ambrosio Arias de Aguilera. Para Cuba.  | 
| - | Navío: '''Santa María y San Vicente'''. 370 toneladas. Dueño y maestre don Sebastián de Arteaga.    | + | Navío: '''Santa María y San Vicente'''. 370 toneladas. Dueño y maestre don Sebastián de Arteaga.  | 
| - | Navío: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 250 toneladas. Maestre don Juan Díaz del Campillo.    | + | Navío: '''Nuestra Señora del Rosario'''. 250 toneladas. Maestre don Juan Díaz del Campillo.  | 
| - | Navío: '''Santiago el Mayor'''. Maestre don Alonso de Vargas Machuca.    | + | Navío: '''Santiago el Mayor'''. Maestre don Alonso de Vargas Machuca.  | 
| - | ==Regreso:==    | + | ==Regreso:==  | 
| - | Para evitar la invernada, el general recibe órdenes de dejar en Portobelo a los mercantes al mando del almirante Vallecilla. Uno de los galeones zozobró en la travesía de regreso. Llega a Cádiz en septiembre de 1614 con la Flota de Nueva España del general don Antonio de Oquendo.    | + | Para evitar la invernada, el general recibe órdenes de dejar en Portobelo a los mercantes al mando del almirante Vallecilla. Uno de los galeones zozobró en la travesía de regreso. Llega a Cádiz en septiembre de 1614 con la Flota de Nueva España del general don [[Oquendo_y_Zandategui,_Antonio_de_Biografia|'''Antonio de Oquendo''']].  | 
| - | ==Bibliografía:==    | + | ==Bibliografía:==  | 
| - | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973.    | + | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973.  | 
| - | A.G.I. Contratación, 1161, N. 2, R. 1, 2, 3, 4, 5.    | + | A.G.I. Contratación, 1161, N. 2, R. 1, 2, 3, 4, 5.  | 
A.G.I. Contratación, 5339, N. 28. Relación de pasajeros.  | A.G.I. Contratación, 5339, N. 28. Relación de pasajeros.  | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>'''  | |
| - | + | ||
[[Categoría:Flota de Tierra Firme|(1601-1700)1614]]  | [[Categoría:Flota de Tierra Firme|(1601-1700)1614]]  | ||
Última versión de 12:21 26 abr 2023
Contenido | 
Mando:
General de la Armada de la Guarda de la Carrera de Indias don Lope Díaz de Armendáriz, marqués de Cadereyta. Mandaba la Flota y la Armada de Tierra Firme.
Almirante don Martín de Vallecilla.
Salida:
Zarpan en abril de 1614 salen 5 galeones de la Armada junto a la Flota de Tierra Firme. Uno de los mercantes es capturado por los franceses.
Buques:
Galeón: San Antonio de Padua.
Galeón: Nuestra Señora del Socorro.
Galeón: Nuestra Señora del Socorro y Buen Viaje.
Galeón: San Francisco de Jesús.
Galeón: Nuestra Señora de los Remedios. 450 toneladas. Maestre don Juan de Medina.
Patache: Nuestra Señora del Rosario. 70 toneladas. Maestre don Ambrosio Arias de Aguilera. Para Cuba.
Navío: Santa María y San Vicente. 370 toneladas. Dueño y maestre don Sebastián de Arteaga.
Navío: Nuestra Señora del Rosario. 250 toneladas. Maestre don Juan Díaz del Campillo.
Navío: Santiago el Mayor. Maestre don Alonso de Vargas Machuca.
Regreso:
Para evitar la invernada, el general recibe órdenes de dejar en Portobelo a los mercantes al mando del almirante Vallecilla. Uno de los galeones zozobró en la travesía de regreso. Llega a Cádiz en septiembre de 1614 con la Flota de Nueva España del general don Antonio de Oquendo.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973.
A.G.I. Contratación, 1161, N. 2, R. 1, 2, 3, 4, 5.
A.G.I. Contratación, 5339, N. 28. Relación de pasajeros.
Todoavante ©