Bailen (1854)
De Todoavante.es
| Línea 2: | Línea 2: | ||
==Construcción:==  | ==Construcción:==  | ||
| - | Se la puso la quilla en Ferrol en 1850.    | + | Se la puso la quilla en Ferrol en 1850.  | 
| - | Fue la última fragata de vela pura.    | + | Fue la última fragata de vela pura.  | 
| - | Botada en Ferrol el 29 de febrero de 1854.    | + | Botada en Ferrol el 29 de febrero de 1854.  | 
| - | Entregada a la Real Armada en 1854.    | + | Entregada a la Real Armada en 1854.  | 
Armada con 40 cañones.  | Armada con 40 cañones.  | ||
| + | |||
| + | |||
==Historial:==  | ==Historial:==  | ||
| Línea 19: | Línea 21: | ||
Al año siguiente seguía destinada en la Habana. Estaba armada con 40 cañones y tripulada por 330 hombres. Dada de baja en 1861 y desguazada en Ferrol el 21 de agosto de 1865.  | Al año siguiente seguía destinada en la Habana. Estaba armada con 40 cañones y tripulada por 330 hombres. Dada de baja en 1861 y desguazada en Ferrol el 21 de agosto de 1865.  | ||
| + | |||
| + | |||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| Línea 29: | Línea 33: | ||
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.  | VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.  | ||
| + | |||
| + | |||
Compilada por Santiago Gómez.  | Compilada por Santiago Gómez.  | ||
Revisión de 10:32 8 abr 2012
Construcción:
Se la puso la quilla en Ferrol en 1850.
Fue la última fragata de vela pura.
Botada en Ferrol el 29 de febrero de 1854.
Entregada a la Real Armada en 1854.
Armada con 40 cañones.
 
Historial:
En 1856 fue reconocido su casco y se encontraba prácticamente inútil para el servicio. La razón es que se utilizaron maderas mal curadas.
Participó en una sola misión importante, la de acompañar al navío Isabel II a las Antillas en 1857. El 12 de mayo de 1857 zarpa de Cádiz con el navío de línea Reina Doña Isabel II, el bergantín Pelayo, las urcas Pinta y Santacilia y el vapor de ruedas Francisco de Asís. Llegan a la Habana el 25 de junio, donde desembarcan a 1.450 hombres.
Al año siguiente seguía destinada en la Habana. Estaba armada con 40 cañones y tripulada por 330 hombres. Dada de baja en 1861 y desguazada en Ferrol el 21 de agosto de 1865.
 
Bibliografía:
Bordejé y Morencos, Fernando de.: Crónica de la Marina española en el siglo XIX, 1800-1868. Tomo I. Ministerio de Defensa. Madrid, 1999.
Lledó Calabuig, José. Buques de vapor de la Armada española, del vapor de ruedas a la fragata acorazada, 1834-1885. Aqualarga. Madrid, 1997.
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
 
Compilada por Santiago Gómez.
© Todoavante
