Volante (1750)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Página creada con ' ==Construcción:== Construido en Cartagena junto a otras tres unidades gemelas, '''''Galgo''''', '''''Cazador''''' y '''''Liebre'''''. Con un desp...')
Línea 1: Línea 1:
-
 
-
 
==Construcción:==
==Construcción:==
-
 
 
-
        Construido en Cartagena junto a otras tres unidades gemelas, [[Galgo (1750)|'''''Galgo''''']], '''''Cazador''''' y '''''Liebre'''''. Con un desplazamiento de 288-298 toneladas, medía 60 codos de eslora.
 
-
Botado el 30 de mayo de 1750.  
+
Construido en Cartagena junto a otras tres unidades gemelas, [[Galgo (1750)|'''''Galgo''''']], '''''Cazador''''' y '''''Liebre'''''. Con un desplazamiento de 288-298 toneladas, medía 60 codos de eslora.
-
Armado con 24 a 28 cañones.  
+
Botado el 30 de mayo de 1750.
 +
 
 +
Armado con 24 a 28 cañones.
==Historial:==
==Historial:==
-
En agosto de 1752 zarpa de Cartagena con la escuadra formada por el navío [[Septentrión (1752)|'''''Septentrión''''']], fragata '''''Galga''''', paquebote '''''Marte''''' y jabeques '''''Cazador''''', '''''Galgo''''' y '''''Liebre''''', puesta al mando del jefe de escuadra don Pedro Mesía de la Cerda para hacer el corso a los argelinos entre Málaga y Barcelona.  
+
En agosto de 1752 zarpa de Cartagena con la escuadra formada por el navío [[Septentrión (1752)|'''''Septentrión''''']], fragata '''''Galga''''', paquebote '''''Marte''''' y jabeques '''''Cazador''''', '''''Galgo''''' y '''''Liebre''''', puesta al mando del jefe de escuadra don Pedro Mesía de la Cerda para hacer el corso a los argelinos entre Málaga y Barcelona.
-
Con la misma escuadra fue a los puertos de Málaga y Alicante para recoger las tropas que debían ser llevadas a Ceuta y Orán.  
+
Con la misma escuadra fue a los puertos de Málaga y Alicante para recoger las tropas que debían ser llevadas a Ceuta y Orán.
-
Al regreso a Cartagena, partió la escuadra de Pedro Mesía de la Cerda rumbo a Cartagena de Indias el 28 de agosto de 1752 para combatir  a los piratas y contrabandistas.  
+
Al regreso a Cartagena, partió la escuadra de Pedro Mesía de la Cerda rumbo a Cartagena de Indias el 28 de agosto de 1752 para combatir  a los piratas y contrabandistas.
-
A finales del año 1759 seguía sirviendo en el apostadero de Cartagena de Indias.  
+
A finales del año 1759 seguía sirviendo en el apostadero de Cartagena de Indias.
==Bibliografía:==
==Bibliografía:==
-
Arauz Monfante, Celestino Andrés.: El contrabando holandés en el Caribe durante la primera mitad del siglo XVIII. Tomo II. Caracas, 1984.  
+
Arauz Monfante, Celestino Andrés.: El contrabando holandés en el Caribe durante la primera mitad del siglo XVIII. Tomo II. Caracas, 1984.
-
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.  
+
Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.
-
Pérez-Crespo Muñoz, María Teresa.: El arsenal de Cartagena en el siglo XVIII. Editorial Naval. Madrid, 1992.  
+
Pérez-Crespo Muñoz, María Teresa.: El arsenal de Cartagena en el siglo XVIII. Editorial Naval. Madrid, 1992.
-
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.  
+
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.
-
+
 
Compilada por Santiago Gómez.
Compilada por Santiago Gómez.
[[Categoría:Menores 1701 a 1854]]
[[Categoría:Menores 1701 a 1854]]
[[Categoría:Construidos en Cartagena]]
[[Categoría:Construidos en Cartagena]]

Revisión de 10:30 6 abr 2012

Construcción:

Construido en Cartagena junto a otras tres unidades gemelas, Galgo, Cazador y Liebre. Con un desplazamiento de 288-298 toneladas, medía 60 codos de eslora.

Botado el 30 de mayo de 1750.

Armado con 24 a 28 cañones.


Historial:

En agosto de 1752 zarpa de Cartagena con la escuadra formada por el navío Septentrión, fragata Galga, paquebote Marte y jabeques Cazador, Galgo y Liebre, puesta al mando del jefe de escuadra don Pedro Mesía de la Cerda para hacer el corso a los argelinos entre Málaga y Barcelona.

Con la misma escuadra fue a los puertos de Málaga y Alicante para recoger las tropas que debían ser llevadas a Ceuta y Orán.

Al regreso a Cartagena, partió la escuadra de Pedro Mesía de la Cerda rumbo a Cartagena de Indias el 28 de agosto de 1752 para combatir a los piratas y contrabandistas.

A finales del año 1759 seguía sirviendo en el apostadero de Cartagena de Indias.


Bibliografía:

Arauz Monfante, Celestino Andrés.: El contrabando holandés en el Caribe durante la primera mitad del siglo XVIII. Tomo II. Caracas, 1984.

Paula Pavía, Francisco de.: Galería biográfica de los Generales de Marina. Madrid, 1873.

Pérez-Crespo Muñoz, María Teresa.: El arsenal de Cartagena en el siglo XVIII. Editorial Naval. Madrid, 1992.

Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Silex. Madrid, 1999.


Compilada por Santiago Gómez.

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Acciones
Navegación