Monica, Santa (1777)
De Todoavante.es
|  (Página creada con '==Construcción:==          Construida en el arsenal de Cartagena. Botada el 23 de octubre de 1777.   Armada con 34 cañones. Mide 161 pies de eslora, desplaza 548 toneladas de ...') | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| ==Construcción:== | ==Construcción:== | ||
| - | + | Construida en el arsenal de Cartagena. Botada el 23 de octubre de 1777. | |
| - | Armada con 34 cañones. Mide 161 pies de eslora, desplaza 548 toneladas de arqueo.   | + | Armada con 34 cañones. Mide 161 pies de eslora, desplaza 548 toneladas de arqueo. | 
| + | |||
| + | |||
| ==Historial:== | ==Historial:== | ||
| - | El 3 de mayo de 1778 zarpa de Cartagena al mando del capitán José de Miranda con la [[Juan Bautista, San (1772)|división]] mandada por José de Mazarredo para combatir a los corsarios argelinos.   | + | El 3 de mayo de 1778 zarpa de Cartagena al mando del capitán José de Miranda con la [[Juan Bautista, San (1772)|división]] mandada por José de Mazarredo para combatir a los corsarios argelinos. | 
| - | Al mando del capitán de fragata don Manuel Núñez Gaona pertenecía a la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba al comienzo de la guerra con Gran Bretaña en junio de 1779.   | + | Al mando del capitán de fragata don Manuel Núñez Gaona pertenecía a la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba al comienzo de la guerra con Gran Bretaña en junio de 1779. | 
| - | Incorporada a la [[Real Fénix (1749)|división]] de don Antonio de Ulloa para realizar un crucero en las islas Azores. A causa de un temporal se separó de la división y es capturada por la fragata británica '''''Pearl''''', de 32 cañones, el 14 de septiembre de 1779 en las Azores. En el combate perdió 35 muertos y 58 heridos, siendo conducida a Plymouth. En servicio en la Royal Navy hasta 1782.   | + | Incorporada a la [[Real Fénix (1749)|división]] de don Antonio de Ulloa para realizar un crucero en las islas Azores. A causa de un temporal se separó de la división y es capturada por la fragata británica '''''Pearl''''', de 32 cañones, el 14 de septiembre de 1779 en las Azores. En el combate perdió 35 muertos y 58 heridos, siendo conducida a Plymouth. En servicio en la Royal Navy hasta 1782. | 
| + | |||
| + | |||
| ==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| - | Barbudo Duarte, Enrique.: D.José de Mazarredo. Teniente general de la Real Armada. Madrid, 1945.Edición Fragata Libros Náuticos, S. L., 2008. Rodríguez González,  | + | Barbudo Duarte, Enrique.: D. José de Mazarredo. Teniente general de la Real Armada. Madrid, 1945. Edición Fragata Libros Náuticos, S. L., 2008.   | 
| + | |||
| + | Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.   | ||
| + | |||
| + | Ulloa, Antonio de.: La campaña de las Terceras. Edición y estudio de Pablo E. Pérez-Mallaina. Universidad de Sevilla, 1995. | ||
| + | |||
| + | |||
| + | Compilada por Santiago Gómez. | ||
| [[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]] | [[Categoría:Fragatas 1701 a 1854]] | ||
| [[Categoría:Construidos en Cartagena]] | [[Categoría:Construidos en Cartagena]] | ||
| [[Categoría:Apresados]] | [[Categoría:Apresados]] | ||
Revisión de 07:43 11 mar 2012
Construcción:
Construida en el arsenal de Cartagena. Botada el 23 de octubre de 1777.
Armada con 34 cañones. Mide 161 pies de eslora, desplaza 548 toneladas de arqueo.
 
Historial:
El 3 de mayo de 1778 zarpa de Cartagena al mando del capitán José de Miranda con la división mandada por José de Mazarredo para combatir a los corsarios argelinos.
Al mando del capitán de fragata don Manuel Núñez Gaona pertenecía a la escuadra del teniente general don Luis de Córdoba al comienzo de la guerra con Gran Bretaña en junio de 1779.
Incorporada a la división de don Antonio de Ulloa para realizar un crucero en las islas Azores. A causa de un temporal se separó de la división y es capturada por la fragata británica Pearl, de 32 cañones, el 14 de septiembre de 1779 en las Azores. En el combate perdió 35 muertos y 58 heridos, siendo conducida a Plymouth. En servicio en la Royal Navy hasta 1782.
 
Bibliografía:
Barbudo Duarte, Enrique.: D. José de Mazarredo. Teniente general de la Real Armada. Madrid, 1945. Edición Fragata Libros Náuticos, S. L., 2008.
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
Ulloa, Antonio de.: La campaña de las Terceras. Edición y estudio de Pablo E. Pérez-Mallaina. Universidad de Sevilla, 1995.
 
Compilada por Santiago Gómez.

