Reina Santa Isabel (1714)
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				 (→Bibliografía:)  | 
		|||
| (2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 20: | Línea 20: | ||
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.  | VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.  | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>'''  | |
| - | + | ||
| - | '''<big>©</big>'''   | + | |
[[Categoría:Fragatas 1701 a 1833]]  | [[Categoría:Fragatas 1701 a 1833]]  | ||
[[Categoría:Capturados|(Fragatas)Reina]]  | [[Categoría:Capturados|(Fragatas)Reina]]  | ||
[[Categoría:Dados de baja|(Fragatas)Reina]]  | [[Categoría:Dados de baja|(Fragatas)Reina]]  | ||
Última versión de 08:27 19 sep 2023
Construcción:
Capturada a los holandeses es 1714.
Armada con 22 cañones.
Historial:
Estuvo en el bloqueo y rendición de Barcelona en 1714.
Dada de baja en Veracruz en 1717.
Bibliografía:
Montero y Aróstegui, José.: Historia y descripción de la ciudad y departamento naval del Ferrol. Imprenta de Beltrán y Viñas. Madrid, 1859.
Rodríguez González, Agustín Ramón, Coello Lillo, José Luis.: La fragata en la Armada española. 500 años de historia. IZAR. Construcciones Navales. S.A., 2003.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
Todoavante ©
