Armada de Tierra Firme 1610
De Todoavante.es
(Página creada con ' ==Mando:== General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Jerónimo de Portugal. ==Salida:== En el mes de abril de 1610 salió la Armada de Cádiz. Eran...') |
|||
| (2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| - | + | ==Mando:== | |
| - | ==Mando:== | + | |
| - | General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Jerónimo de Portugal. | + | General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Jerónimo de Portugal. |
| - | ==Salida:== | + | ==Salida:== |
| - | En el mes de abril de 1610 salió la Armada de Cádiz. Eran cinco galeones y dos pataches. | + | En el mes de abril de 1610 salió la Armada de Cádiz. Eran cinco galeones y dos pataches. |
| - | La capitana y un patache se pierden en la isla Bonaire. La capitana se reemplaza con uno de los galeones fabricados en la Habana para la Armada de Barlovento. | + | La capitana y un patache se pierden en la isla Bonaire. La capitana se reemplaza con uno de los galeones fabricados en la Habana para la Armada de Barlovento. |
| - | ==Buques:== | + | ==Buques:== |
| - | Capitana. Galeón: '''''San Felipe'''''. 850 toneladas. 42 cañones de bronce. Capitán y maestre don Gaspar de Vargas. | + | Capitana. Galeón: [[San_Felipe_032_1_1606|'''''San Felipe''''']]. 850 toneladas. 42 cañones de bronce. Capitán y maestre don Gaspar de Vargas. |
| - | Almiranta. Galeón: '''''San Pablo'''''. | + | Almiranta. Galeón: [[San_Pablo_032_2_1606|'''''San Pablo''''']]. |
| - | Galeón: '''''San Pedro'''''. Embarcó el jesuita Pedro Claver. | + | Galeón: [[San_Pedro_032_3_1606|'''''San Pedro''''']]. Embarcó el jesuita Pedro Claver. |
| - | ==Regreso:== | + | ==Regreso:== |
| - | El 5 de octubre de 1610 avistaron el cabo de San Vicente. Llega con la Flota de Tierra Firme de don Juan de la Cueva y Mendoza, y 4 galeones de los | + | El 5 de octubre de 1610 avistaron el cabo de San Vicente. Llega con la Flota de Tierra Firme de don Juan de la Cueva y Mendoza, y 4 galeones de los construidos en la Habana para la Armada de Barlovento. |
| - | ==Bibliografía:== | + | ==Bibliografía:== |
| - | Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923. | + | Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923. |
| - | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973. | + | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973. |
Torres Ramírez, Bibiano.: La Armada de Barlovento. Escuela de estudios hispanoamericanos. CSIC. Sevilla, 1981. | Torres Ramírez, Bibiano.: La Armada de Barlovento. Escuela de estudios hispanoamericanos. CSIC. Sevilla, 1981. | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>''' | |
| - | + | ||
[[Categoría:Flota de Tierra Firme|(1601-1700)1610]] | [[Categoría:Flota de Tierra Firme|(1601-1700)1610]] | ||
Última versión de 11:00 12 feb 2023
Contenido |
Mando:
General de la Armada de la Guardia de la Carrera de Indias don Jerónimo de Portugal.
Salida:
En el mes de abril de 1610 salió la Armada de Cádiz. Eran cinco galeones y dos pataches.
La capitana y un patache se pierden en la isla Bonaire. La capitana se reemplaza con uno de los galeones fabricados en la Habana para la Armada de Barlovento.
Buques:
Capitana. Galeón: San Felipe. 850 toneladas. 42 cañones de bronce. Capitán y maestre don Gaspar de Vargas.
Almiranta. Galeón: San Pablo.
Galeón: San Pedro. Embarcó el jesuita Pedro Claver.
Regreso:
El 5 de octubre de 1610 avistaron el cabo de San Vicente. Llega con la Flota de Tierra Firme de don Juan de la Cueva y Mendoza, y 4 galeones de los construidos en la Habana para la Armada de Barlovento.
Bibliografía:
Altolaguirre y Duvale, Ángel de, Bonilla y San Martín, Adolfo.: Índice General de los papeles del Consejo de Indias. Real Academia de la Historia. Tomo I. Madrid, 1923.
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española, desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Tomo III. Museo Naval. Madrid, 1973.
Torres Ramírez, Bibiano.: La Armada de Barlovento. Escuela de estudios hispanoamericanos. CSIC. Sevilla, 1981.
Todoavante ©