Xio combate entre cristianos y moros 1621
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
(2 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | <br> | ||
<br> | <br> | ||
<center> | <center> | ||
- | '''<big><big> | + | '''<big><big>Xio combate entre cristianos y moros 1621</big></big>''' |
</center> | </center> | ||
<br> | <br> | ||
<br> | <br> | ||
- | '''<big>«Relación certísima de la gran batalla y feliz victoria que al presente han tenido 13 galeras cristianas, dos del Duque de Tursis, dos de Sicilia, seis toscanas y tres de Malta y el gran bajel de aquella religión y otro flamenco, contra 25 vasos diferentes de corsarios turcos y moros y del inglés Sansón. Refiérense hechos notables de los nuestros y grandiosa resistencia de los enemigos, la cantidad de la presa, muertos, heridos y cautivos, y el número de los cristianos que hubieron libertad. Dase cuenta asimismo de la famosa y rica presa que siete galeras de Francia hicieron a vista de Argel en aquel puerto. Carta original a la letra que de Malta enviaron a D. Francisco Zapata, caballero del Orden de San Juan y general de las galeras de Cataluña. Impresa con licencia en Sevilla en casa de la viuda de Clemente Hidalgo, año 1621.</big>''' | + | |
+ | {{Cita|'''<big>«Relación certísima de la gran batalla y feliz victoria que al presente han tenido 13 galeras cristianas, dos del Duque de Tursis, dos de Sicilia, seis toscanas y tres de Malta y el gran bajel de aquella religión y otro flamenco, contra 25 vasos diferentes de corsarios turcos y moros y del inglés Sansón. Refiérense hechos notables de los nuestros y grandiosa resistencia de los enemigos, la cantidad de la presa, muertos, heridos y cautivos, y el número de los cristianos que hubieron libertad. Dase cuenta asimismo de la famosa y rica presa que siete galeras de Francia hicieron a vista de Argel en aquel puerto. Carta original a la letra que de Malta enviaron a D. Francisco Zapata, caballero del Orden de San Juan y general de las galeras de Cataluña. Impresa con licencia en Sevilla en casa de la viuda de Clemente Hidalgo, año 1621.</big>''' | ||
'''<big>A los 2 días del mes de marzo de este presente año partieron de Malta tres galeras muy bien armadas y el gran galeón de aquella religión, guarnecidas de valerosos caballeros y soldados, en compañía del Almirante de las galeras toscanas, que con seis se había recogido en aquella isla y puerto, por no encontrarse con 25 vasos de turcos que venían en su seguimiento, y por esta ocasión el Gran Maestre hizo armar el galeón y las tres galeras, las cuales partieron con buen tiempo en busca de los enemigos.</big>''' | '''<big>A los 2 días del mes de marzo de este presente año partieron de Malta tres galeras muy bien armadas y el gran galeón de aquella religión, guarnecidas de valerosos caballeros y soldados, en compañía del Almirante de las galeras toscanas, que con seis se había recogido en aquella isla y puerto, por no encontrarse con 25 vasos de turcos que venían en su seguimiento, y por esta ocasión el Gran Maestre hizo armar el galeón y las tres galeras, las cuales partieron con buen tiempo en busca de los enemigos.</big>''' | ||
Línea 30: | Línea 32: | ||
'''<big>Murieron de los nuestros 84 y hubo algunos heridos; de los turcos murieron más de 362, presos y muchos heridos; tomamos un bajel de pelea a Sansón y una galeota y dos tartanas a Mahomet.</big>''' | '''<big>Murieron de los nuestros 84 y hubo algunos heridos; de los turcos murieron más de 362, presos y muchos heridos; tomamos un bajel de pelea a Sansón y una galeota y dos tartanas a Mahomet.</big>''' | ||
- | '''<big>De Marsella se escribe que aquellas han llegado allí con presa de una galeota de moros, una polaca, un zaique y una fragata, y han restituido dos bajeles de marchantes cristianos que los corsarios habían tomado y una hermana del bajá Alumet, que se iba a casar. Dieron libertad a 310 cristianos y dieron muerte a más de 400 moros, tomándoles buena presa; entraron una noche en el puerto de Argel y a vista de los moros tomaron la polaca con 56 turcos y moros. ''Laus Deo''.»</big>''' | + | '''<big>De Marsella se escribe que aquellas han llegado allí con presa de una galeota de moros, una polaca, un zaique y una fragata, y han restituido dos bajeles de marchantes cristianos que los corsarios habían tomado y una hermana del bajá Alumet, que se iba a casar. Dieron libertad a 310 cristianos y dieron muerte a más de 400 moros, tomándoles buena presa; entraron una noche en el puerto de Argel y a vista de los moros tomaron la polaca con 56 turcos y moros. ''Laus Deo''.»</big>'''}} |
==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
Línea 36: | Línea 38: | ||
Fernández Duro, Cesáreo: El Gran duque de Osuna y su marina. «Sucesores de Rivadeneyra». Madrid. 1885. | Fernández Duro, Cesáreo: El Gran duque de Osuna y su marina. «Sucesores de Rivadeneyra». Madrid. 1885. | ||
- | Transcrito por Todoavante | + | Transcrito por '''Todoavante''' |
[[Categoría:Documentos|(1601)1621]] | [[Categoría:Documentos|(1601)1621]] | ||
[[Categoría:Combates Navales 1515 a 1700|(1601)1621]] | [[Categoría:Combates Navales 1515 a 1700|(1601)1621]] |
Última versión de 09:45 1 sep 2022
Xio combate entre cristianos y moros 1621
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo: El Gran duque de Osuna y su marina. «Sucesores de Rivadeneyra». Madrid. 1885.
Transcrito por Todoavante