Bergantin britanico capturado 1782
De Todoavante.es
| m (Bergantín británico capturado 1782 trasladada a Bergantin britanico capturado 1782) | |||
| (4 ediciones intermedias no se muestran.) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
| + | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| <center> | <center> | ||
| - | '''<big><big> | + | '''<big><big>Bergantín británico capturado 1782</big></big>''' | 
| </center> | </center> | ||
| <br> | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| - | |||
| La noche del 6 al 7 de julio los vigías descubren una embarcación enemiga proveniente de Poniente rumbo a Gibraltar. El jefe de escuadra don [[Moreno_y_Jayme,_Ventura_Biografia|'''Ventura Moreno''']] apostó en Punta Europa las fragatas [[Lucia,_Santa_(1770)|'''''Santa Lucia''''']], [[Magdalena,_Santa_Maria_(1773)|'''''Magdalena''''']] y jabeque [[Lebrel_(1770)|'''''Lebrel''''']], por si escapaba de los buques apostados en Punta Carnero. | La noche del 6 al 7 de julio los vigías descubren una embarcación enemiga proveniente de Poniente rumbo a Gibraltar. El jefe de escuadra don [[Moreno_y_Jayme,_Ventura_Biografia|'''Ventura Moreno''']] apostó en Punta Europa las fragatas [[Lucia,_Santa_(1770)|'''''Santa Lucia''''']], [[Magdalena,_Santa_Maria_(1773)|'''''Magdalena''''']] y jabeque [[Lebrel_(1770)|'''''Lebrel''''']], por si escapaba de los buques apostados en Punta Carnero. | ||
| Línea 18: | Línea 18: | ||
| Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873. | Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873. | ||
| - | + | '''Todoavante <big>©</big>''' | |
| [[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1701)1782]] | [[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1701)1782]] | ||
Última versión de 12:07 11 may 2022
Bergantín británico capturado 1782
La noche del 6 al 7 de julio los vigías descubren una embarcación enemiga proveniente de Poniente rumbo a Gibraltar. El jefe de escuadra don Ventura Moreno apostó en Punta Europa las fragatas Santa Lucia, Magdalena y jabeque Lebrel, por si escapaba de los buques apostados en Punta Carnero.
Don Federico Gravina comandante de los buques apostados en éste lugar, hizo señal a las lanchas cañoneras del alférez de navío Esteban Joel para cortarle el paso. Un bergantín británico izó la bandera española sobre la británica para fingir había sido capturado. Engañó a las lanchas cañoneras pero no a Gravina, quien repitió la señal de caza y comenzó un duelo artillero con las lanchas y el jabeque San Luis, al mando del mismo Gravina. En el momento que se disponía a abordarlo, se rindió el capitán enemigo, entrando en Algeciras el 7 de julio. Se llamaba Benjamin, estaba armado con 16 cañones y cargado con víveres.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
Todoavante ©

