Esturion

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
m (Esturión trasladada a Esturion)
 
(Una edición intermedia no se muestra.)
Línea 12: Línea 12:
Era un guardacostas de la Subsecretaria de la Marina Civil, al producirse el alzamiento fue incautado por el gobierno de Madrid, siendo destinado e incorporado a la Flotilla de Guardacostas de Valencia, donde al entrar los nacionales fue capturado; por su poco valor militar, quedó en la Armada como guardapescas.
Era un guardacostas de la Subsecretaria de la Marina Civil, al producirse el alzamiento fue incautado por el gobierno de Madrid, siendo destinado e incorporado a la Flotilla de Guardacostas de Valencia, donde al entrar los nacionales fue capturado; por su poco valor militar, quedó en la Armada como guardapescas.
-
[[Bibliografía_1936-39|'''Bibliografía''':]] Para leer clicar sobre ella.
+
[[Bibliografia_1936-39|'''Bibliografía''':]] Para leer clicar sobre ella.
-
Todoavante '''<big>©</big>'''
+
'''Todoavante <big>©</big>'''
[[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Esturión]]
[[Categoría:Buques 1834 a 1957|(Bous 1936-1939)Esturión]]
[[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]
[[Categoría:Guerra Civil 1936 a 1939]]

Última versión de 11:04 3 abr 2022



Esturión



Construido en Luarca. España, 1934.

Desplazamiento: 28 t. Dimensiones: Eslora 14’50 por 2’90 de manga y 1 metro de calado. Desconocemos su máquina, pero su velocidad máxima era de 7’8 nudos. Armamento: una ametralladora Steyr de 8 mm.

Era un guardacostas de la Subsecretaria de la Marina Civil, al producirse el alzamiento fue incautado por el gobierno de Madrid, siendo destinado e incorporado a la Flotilla de Guardacostas de Valencia, donde al entrar los nacionales fue capturado; por su poco valor militar, quedó en la Armada como guardapescas.

Bibliografía: Para leer clicar sobre ella.

Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación