Golondrina (1780)

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
(Bibliografía:)
(Bibliografía:)
Línea 15: Línea 15:
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.
-
 
-
Compilada por Santiago Gómez.
 
Todoavante '''<big>©</big>'''
Todoavante '''<big>©</big>'''

Revisión de 11:34 15 oct 2021

Dibujo de una balandra, buque de tamaño pequeño, con cubierta, un solo palo con vela cangreja, de forma trapezoidal, inclinada en la parte superior, más alta hacía proa, que se anuda a éste palo, así como al árbol o palo normal y por bajo a otro palo llamado botavara, de forma que se podía orientar y navegar casi cara al mismo viento, con uno o varios foques, velas triangulares trincadas sobre un cable por el que son izadas o arriadas y un puño (nudo) de escota con el que se orienta al viento. Buques de exploración o de pequeño transporte, muy rápidos y armados con cañones de pequeño calibre, que les permitían defenderse de otro iguales.

Construcción:

Balandra botada en los astilleros de Esteiro, Ferrol, en 1780.

Armada con 16 cañones.

Historial:

Dada de baja en La Carraca en 1781.

Bibliografía:

Blanco Núñez, José María.: La construcción naval en Ferrol, 1726-2011. Navantia S.A., 2011. Edición no venal.

VV.AA.: El Buque en la Armada española. Editorial Sílex. Madrid, 1999.

Todoavante ©

Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación