Tratado San Ildefonso navios 1800
De Todoavante.es
(Diferencias entre revisiones)
				
																
				
				
								
				|  (Página creada con '<br> <br>  <center>'''<big><big>Tratado San Ildefonso navíos 1800</big></big>'''</center> <br> <br>    Por este tratado España, en clausula secreta debía entregar a Francia s...') | |||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
| <br> | <br> | ||
| <br> | <br> | ||
| - | + | ||
| - | Por este tratado España, en clausula secreta debía entregar a Francia seis navíos del porte de 74 cañones, siendo los elegidos por el mismo Napoleón;  | + | Por este tratado España, en clausula secreta debía entregar a Francia seis navíos del porte de 74 cañones, siendo los elegidos por el mismo Napoleón; fueron los '''''Conquistador''''', '''''Infante Don Pelayo''''', '''''San Antonio''''', '''''Intrépido''''', '''''San Genaro''''' y '''''Atlante''''', debiendo estar perfectamente armados y en orden de combate, lo que se cumplió unos meses más tarde. | 
| - | + | ||
| ==Bibliografía:== | ==Bibliografía:== | ||
| - | + | ||
| Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903. | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903. | ||
| - | + | ||
| Cantillo, Alejandro del.: Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio desde el año de 1700 hasta el día. Imprenta Alegría y Chalain. Madrid, 1843. | Cantillo, Alejandro del.: Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio desde el año de 1700 hasta el día. Imprenta Alegría y Chalain. Madrid, 1843. | ||
| - | + | ||
| Compilada por Todoavante '''<big>©</big>''' | Compilada por Todoavante '''<big>©</big>''' | ||
Revisión de 10:44 28 mar 2021
Por este tratado España, en clausula secreta debía entregar a Francia seis navíos del porte de 74 cañones, siendo los elegidos por el mismo Napoleón; fueron los Conquistador, Infante Don Pelayo, San Antonio, Intrépido, San Genaro y Atlante, debiendo estar perfectamente armados y en orden de combate, lo que se cumplió unos meses más tarde.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Cantillo, Alejandro del.: Tratados, Convenios y Declaraciones de Paz y de Comercio desde el año de 1700 hasta el día. Imprenta Alegría y Chalain. Madrid, 1843.
Compilada por Todoavante ©

