Fragata construida en 24 horas se bota 1730
De Todoavante.es
 (Página creada con '<br> <center> </center>1730 Botadura de una fragata construida en 24 horas <br> <br>  Encontrándose de visita los Reyes en Cádiz, tuvo lugar un hecho memorable, pues asistió ...')  | 
		|||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
<br>  | <br>  | ||
<center>  | <center>  | ||
| - | <  | + | <big><big>'''1730 Botadura de una fragata construida en 24 horas''''</big></big>  | 
| + | </center>  | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
Encontrándose de visita los Reyes en Cádiz, tuvo lugar un hecho memorable, pues asistió la Reina a la botadura de una fragata el 18 de agosto de 1730, construida en el Puntal en tan sólo veinticuatro horas, dejando así constancia de la buena formación, organización y maestría de todos los trabajadores, y jefes que con gran costo se había ido formando en las nuevas construcciones, pero era palpable el buen grado de destreza y compenetración alcanzado.  | Encontrándose de visita los Reyes en Cádiz, tuvo lugar un hecho memorable, pues asistió la Reina a la botadura de una fragata el 18 de agosto de 1730, construida en el Puntal en tan sólo veinticuatro horas, dejando así constancia de la buena formación, organización y maestría de todos los trabajadores, y jefes que con gran costo se había ido formando en las nuevas construcciones, pero era palpable el buen grado de destreza y compenetración alcanzado.  | ||
| + | |||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| + | |||
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.  | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.  | ||
| + | |||
Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.  | Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.  | ||
| + | |||
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.  | Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.  | ||
| + | |||
Compilada por Todoavante <big>'''©'''</big>  | Compilada por Todoavante <big>'''©'''</big>  | ||
[[Categoría:Construidos en Cádiz]]  | [[Categoría:Construidos en Cádiz]]  | ||
[[Categoría:Articulos|(1701)1730]]  | [[Categoría:Articulos|(1701)1730]]  | ||
Revisión de 11:21 8 jul 2019
1730 Botadura de una fragata construida en 24 horas'
Encontrándose de visita los Reyes en Cádiz, tuvo lugar un hecho memorable, pues asistió la Reina a la botadura de una fragata el 18 de agosto de 1730, construida en el Puntal en tan sólo veinticuatro horas, dejando así constancia de la buena formación, organización y maestría de todos los trabajadores, y jefes que con gran costo se había ido formando en las nuevas construcciones, pero era palpable el buen grado de destreza y compenetración alcanzado.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Guardia, Ricardo de la.: Notas para un Cronicón de la Marina Militar de España. Anales de trece siglos de historia de la marina. El Correo Gallego. 1914.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
Compilada por Todoavante ©