Plantilla:22 de septiembre

De Todoavante.es

(Diferencias entre revisiones)
Saltar a navegación, buscar
Línea 16: Línea 16:
* '''1609 —''' Se ordena la expulsión de los moriscos de la ciudad de Valencia.</span>
* '''1609 —''' Se ordena la expulsión de los moriscos de la ciudad de Valencia.</span>
 +
 +
* '''1626 —''' Por Real cédula se prohíbe el tráfico de mercantes entre la Península y Flandes en barcos que no sean del Almirantazgo. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
* '''1637 —''' La Armada del mando de don [[Hoces_y_Cordova,_Lope_de_Biografia|'''Lope de Hoces''']], después de los enfrentamientos frente a la Rochela pone rumbo a la isla de San Martín, sus buques sieguen siendo diez galeones y dos fragatas, al llegar a Petra en el fondeadero ataca a una escuadra de treinta buques bátavos y franceses, de los prende fuego a nueve, apresa seis y el resto huye, pero por las prisas casi todos fueron a varar en la costa, perdiéndose así la mayoría. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
* '''1637 —''' La Armada del mando de don [[Hoces_y_Cordova,_Lope_de_Biografia|'''Lope de Hoces''']], después de los enfrentamientos frente a la Rochela pone rumbo a la isla de San Martín, sus buques sieguen siendo diez galeones y dos fragatas, al llegar a Petra en el fondeadero ataca a una escuadra de treinta buques bátavos y franceses, de los prende fuego a nueve, apresa seis y el resto huye, pero por las prisas casi todos fueron a varar en la costa, perdiéndose así la mayoría. ([[Gloriosas efemérides de la Marina de Guerra Española|''Martínez-Valverde, C.'']])
Línea 48: Línea 50:
* '''1943 —''' Un ataque con minisubmarinos británicos en el fiordo Alta, logran colocar una mina bajo el casco del acorazado alemán '''''Tirpitz''''', la cual al explotar sacó al buque del agua cayendo sobre ella hundiéndose.
* '''1943 —''' Un ataque con minisubmarinos británicos en el fiordo Alta, logran colocar una mina bajo el casco del acorazado alemán '''''Tirpitz''''', la cual al explotar sacó al buque del agua cayendo sobre ella hundiéndose.
 +
 +
* '''1953 —''' Se aprueba el reglamento por el que queda regulado el uso de uniforme y distintivos de la oficialidad en la Marina Mercante española. ([[Atlas_Cronológico_de_la_Historia_y_Cultura_Marítima.|''Manuel Maestro López'']])
 +
----
----
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Mauricio y sus compañeros Mártires: Emerano, Digna, Emérita, Iraides, Jonás, Exuperio, Inocencia, Vidal, Cándido, Víctor, Félix IV, Santino y Lautón.'''</big>
<span style="color:#aa0000;"><big>'''Santoral:'''</big></span> <big>'''San Mauricio y sus compañeros Mártires: Emerano, Digna, Emérita, Iraides, Jonás, Exuperio, Inocencia, Vidal, Cándido, Víctor, Félix IV, Santino y Lautón.'''</big>

Revisión de 08:58 11 jul 2018


Santoral: San Mauricio y sus compañeros Mártires: Emerano, Digna, Emérita, Iraides, Jonás, Exuperio, Inocencia, Vidal, Cándido, Víctor, Félix IV, Santino y Lautón.


Herramientas personales
Espacios de nombres
Variantes
Vistas
Acciones
Navegación