Ferrol perdida 1809
De Todoavante.es
 (Página creada con '<br> <center> '''<big><big>1809 Pérdida de Ferrol</big></big>''' </center> <br> <br>    Al capitular la ciudad de Coruña, las tropas napoleónicas se dirigieron a Ferrol, come...')  | 
		|||
| Línea 5: | Línea 5: | ||
<br>  | <br>  | ||
<br>  | <br>  | ||
| - | + | ||
| - | Al capitular la ciudad de Coruña, las tropas napoleónicas se dirigieron a Ferrol, comenzando los combates el 27 de enero, en el Arsenal se encontraba don '''Francisco Melgarejo''' y en la plaza don Joaquín Delgado con todos los civiles que se unieron a la defensa más trescientos soldados y marineros, pero el ejército francés era muy superior, a pesar de ello los mantuvieron cuatro días en sus puestos, sólo al ser tomados los castillos de Palma y San Martín, fue cuando decayó el ánimo y se rindieron. En el fondeadero había siete navíos, tres fragatas y otros buques menores.  | + | Al capitular la ciudad de Coruña, las tropas napoleónicas se dirigieron a Ferrol, comenzando los combates el 27 de enero, en el Arsenal se encontraba don [[Melgarejo_y_de_Rojas,_Francisco_Javier_de_Biografia|'''Francisco Melgarejo''']] y en la plaza don Joaquín Delgado con todos los civiles que se unieron a la defensa más trescientos soldados y marineros, pero el ejército francés era muy superior, a pesar de ello los mantuvieron cuatro días en sus puestos, sólo al ser tomados los castillos de Palma y San Martín, fue cuando decayó el ánimo y se rindieron. En el fondeadero había siete navíos, tres fragatas y otros buques menores.  | 
| - | + | ||
==Bibliografía:==  | ==Bibliografía:==  | ||
| - | + | ||
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.  | Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.  | ||
| - | + | ||
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.  | Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.  | ||
| - | + | ||
Compilada por Todoavante '''<big>©</big>'''  | Compilada por Todoavante '''<big>©</big>'''  | ||
[[Categoría:Articulos|(1801)1809]]  | [[Categoría:Articulos|(1801)1809]]  | ||
[[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1801)1809]]  | [[Categoría:Combates Navales 1701 a 1833|(1801)1809]]  | ||
Revisión de 09:12 28 feb 2017
1809 Pérdida de Ferrol
Al capitular la ciudad de Coruña, las tropas napoleónicas se dirigieron a Ferrol, comenzando los combates el 27 de enero, en el Arsenal se encontraba don Francisco Melgarejo y en la plaza don Joaquín Delgado con todos los civiles que se unieron a la defensa más trescientos soldados y marineros, pero el ejército francés era muy superior, a pesar de ello los mantuvieron cuatro días en sus puestos, sólo al ser tomados los castillos de Palma y San Martín, fue cuando decayó el ánimo y se rindieron. En el fondeadero había siete navíos, tres fragatas y otros buques menores.
Bibliografía:
Fernández Duro, Cesáreo.: La Armada Española desde la unión de los reinos de Castilla y Aragón. Est. Tipográfico «Sucesores de Rivadeneyra» 9 tomos. Madrid, 1895-1903.
Paula Pavía, Francisco de.: Galería Biográfica de los Generales de Marina. Imprenta J. López. Madrid, 1873.
Compilada por Todoavante ©